Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Idrica
Consorcio de Aguas de Asturias
Rädlinger primus line GmbH
FLOVAC
Ingeteam
Xylem Water Solutions España
Confederación Hidrográfica del Segura
Amiblu
Grupo Mejoras
VisualNAcert
Baseform
MOLEAER
Global Omnium
DATAKORUM
Isle Utilities
UNOPS
Saleplas
Cibernos
Red Control
Fundación Botín
Kamstrup
Likitech
Gestagua
Molecor
TFS Grupo Amper
Bentley Systems
TecnoConverting
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ONGAWA
J. Huesa Water Technology
Danfoss
LACROIX
Asociación de Ciencias Ambientales
Lama Sistemas de Filtrado
Terranova
Elmasa Tecnología del Agua
ITC Dosing Pumps
NTT DATA
ISMedioambiente
Innovyze, an Autodesk company
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Sacyr Agua
AMPHOS 21
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Elliot Cloud
Regaber
Minsait
Saint Gobain PAM
CAF
FENACORE
TEDAGUA
Fundación Biodiversidad
EPG Salinas
IAPsolutions
Smagua
AECID
ADASA
NSI Mobile Water Solutions
UPM Water
Cajamar Innova
Blue Gold
Agencia Vasca del Agua
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Schneider Electric
Fundación We Are Water
Kurita - Fracta
Fundación CONAMA
ABB
Hidroconta
GS Inima Environment
Montrose Environmental Group
EMALSA
AGENDA 21500
s::can Iberia Sistemas de Medición
STF
HANNA instruments
ADECAGUA
LABFERRER
SCRATS
Aqualia
Filtralite
IIAMA
DAM-Aguas
ACCIONA
Barmatec
ICEX España Exportación e Inversiones
AZUD
Almar Water Solutions
Catalan Water Partnership
ESAMUR
Redexia network
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Control Techniques
Aganova

La nueva red de colectores en el eje sur de la huerta de Lorca completa el saneamiento de la localidad

Sobre la Entidad

Gobierno de la Región de Murcia
La Región de Murcia es una comunidad autónoma uniprovincial española, situada en el sudeste de la Península Ibérica.

Personalidades

  • Lorca (Wikipedia).
  • El consejero de Agricultura y el alcalde del municipio inauguran las obras de saneamiento de la Rambla de Biznaga y los colectores de El Hinojar y la zona norte de La Hoya.
  • La Consejería de Agricultura y Agua ha destinado 11 millones de euros a estas actuaciones, que se enmarcan en el Plan Integral de Saneamiento y Depuración de Lorca.

El consejero de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, y el alcalde de Lorca, Francisco Jódar, inauguraron una red de colectores de más de 15 kilómetros de longitud que completan el saneamiento del eje sur de la huerta de Lorca.

Las actuaciones, que han contado con una inversión de 11 millones de euros, financiadas en un 80 por ciento por el Fondo de Cohesión de la Unión Europea, y por fondos propios de la Comunidad, se enmarcan en el Plan Integral de Saneamiento y Depuración de Lorca, con el objetivo, dijo Cerdá, de que “ni una gota de agua residual quede sin depurar perfectamente y pueda ser reutilizada”.

El nuevo colector de la Rambla de Biznaga, en su tramo alto y bajo, dará servicio y recogerá las aguas de la zona diseminada de la huerta de Lorca, para su tratamiento en la depuradora de La Hoya. Esta infraestructura, de 5kilómetros de longitud, recoge los caudales procedentes de los colectores de Purias, Carretera de Águilas y el colector Sur de Lorca y los conducirá hasta la depuradora. Esta obra ha contado con una inversión de 5,5 millones de euros y dará servicio a una población equivalente de 140.000 habitantes.

Las actuaciones en Biznaga han consistido además en la ejecución de la estación de bombeo e impulsión de aguas residuales. La longitud del colector de esta infraestructura es de 3,6 kilómetros, y ha contado con un presupuesto de 2,2 millones de euros.

Según Cerdá, “estas obras forman parte de la principal arteria del sistema de saneamiento planeado en este municipio”, y añadió que se irá completando con otros colectores secundarios que se conectarán a lo largo de su trazado.

El titular de Agricultura y el alcalde de Lorca inauguraron también el colector de saneamiento de aguas residuales de El Hinojar, con más de 4 kilómetros de longitud y una inversión de 1,2 millones de euros, así como el colector de saneamiento de la zona norte de La Hoya, que con 1,2 millones de euros, cuenta con 2,8 kilómetros de longitud.

Grado de ejecución del Plan Integral de Saneamiento

El responsable de Agricultura señaló que “el Plan Integral de Saneamiento y Depuración de Lorca sigue en marcha con la pretensión de recuperar la totalidad de las aguas del término municipal”. Indicó que “el municipio tendrá el sistema de saneamiento y tratamiento de aguas más completo de la Región, que dará cobertura a la zona Norte, Huerta y ciudad de Lorca, zona Sur y Costa”.

El Gobierno regional sigue trabajando en el Plan Integral de Saneamiento y Depuración de Lorca, en el que ya se han invertido más de 47 millones de euros en actuaciones ya ejecutadas, cerca de 7 millones de euros en obras en ejecución, además de otros 25 millones en acciones que se encuentran ya en fase de licitación. Este Plan Integral vertebrará todos los núcleos de población diseminados en Lorca, para que “ni una sola gota de agua residual se quede sin depurar y sin reutilizar”, explicó Cerdá.

Las obras que se encuentran en estos momentos en ejecución son la depuradora del río Turrilla en la zona Norte, y los colectores de Camino Hondo y de los barrios de Santa Quiteria y Barrio Alto de Lorca.

Redacción iAgua

La redacción recomienda