Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
AECID
Aganova
ADECAGUA
ICEX España Exportación e Inversiones
Amiblu
ADASA
Hidroconta
Baseform
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Consorcio de Aguas de Asturias
Elmasa Tecnología del Agua
Montrose Environmental Group
Isle Utilities
DATAKORUM
Fundación CONAMA
Sacyr Agua
ISMedioambiente
DAM-Aguas
s::can Iberia Sistemas de Medición
Smagua
Blue Gold
HANNA instruments
AMPHOS 21
Red Control
Lama Sistemas de Filtrado
Ingeteam
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
UNOPS
Fundación Biodiversidad
Gestagua
Almar Water Solutions
Kamstrup
Terranova
Regaber
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Rädlinger primus line GmbH
Kurita - Fracta
GS Inima Environment
Netmore
ABB
FENACORE
Barmatec
ACCIONA
Bentley Systems
Aqualia
STF
Schneider Electric
Agencia Vasca del Agua
Minsait
Fundación Botín
SCRATS
Catalan Water Partnership
Cibernos
Saleplas
LABFERRER
TecnoConverting
Cajamar Innova
Elliot Cloud
ONGAWA
Fundación We Are Water
Innovyze, an Autodesk company
IIAMA
MOLEAER
ITC Dosing Pumps
Idrica
EPG Salinas
J. Huesa Water Technology
TEDAGUA
Xylem Water Solutions España
NTT DATA
Confederación Hidrográfica del Segura
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Saint Gobain PAM
CAF
Likitech
AGENDA 21500
IAPsolutions
NSI Mobile Water Solutions
EMALSA
VisualNAcert
Asociación de Ciencias Ambientales
Global Omnium
AZUD
TFS Grupo Amper
FLOVAC
Molecor
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
UPM Water
ESAMUR
Filtralite
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Danfoss
LACROIX
Control Techniques
Grupo Mejoras

Se encuentra usted aquí

Fuengirola invierte 118.000 euros en la construcción de un colector de pluviales

  • Parque fluvial de Fuengirola
  • Las obras cuentan con unas mejoras valoradas en 12.535 euros y un plazo de ejecución de un mes

El Ayuntamiento de Fuengirola (Málaga) ha destinado 117.388 euros a la creación de un nuevo colector de aguas pluviales entre la avenida de Las Gaviotas y el paseo marítimo de Torreblanca pasando por calle Doctor Gómez Jiménez.

Estos trabajos, según han informado este viernes, cuentan con unas mejoras valoradas en 12.535 euros y un plazo de ejecución de un mes, por lo que, si todo marcha según lo previsto, concluirán a finales de la próxima semana.

La concejala de Obras e Infraestructuras del municipio, Ana Mula, se ha desplazado hasta dicha zona para supervisar las obras, que se vienen acometiendo desde el pasado 25 de junio en una superficie de 400 metros cuadrados. En lo que respecta a la obra hidráulica, Mula ha informado de que está prácticamente finalizada. "Ahora quedaría la reposición de zona afectada por la ejecución de estos trabajos", ha señalado.

En este caso, la edil ha apuntado que "se trata de una obra de infraestructura básica pero no por ello menos significativa. Muchas veces al tratarse de una canalización que va soterrada no sabemos la importancia que tiene para el día a día". Además, ha explicado que "esta instalación separativa es importante para esta zona, ya que cada año con motivo de la lluvia se ve muy afectada cuando el saneamiento de fecales se desborda. Por ello lo que hemos hecho es separar una parte de la red que recoge estas aguas y conectarla a la de pluviales en lugar de la fecales como estaba antes".

El objetivo de la puesta en marcha de este proyecto es, por un lado, conseguir evacuar las aguas de lluvia recogidas en la citada avenida y su conexión al colector principal de aguas pluviales existente, que recorre longitudinalmente el paseo marítimo, evacuando las aguas al Arroyo de la Paja y al mar; y por otro, la vigilancia y regulación remota del nivel de las aguas en caso de desbordamiento por fuertes lluvias.

La adjudicación de los trabajos, según han matizado, se gestionó mediante un negociado sin publicidad, invitando a participar a varias empresas. Se registraron un total de tres ofertas, resultando la más ventajosa la presentada por la entidad Probisa.

Redacción iAgua

La redacción recomienda