Connecting Waterpeople
Filtralite
Agencia Vasca del Agua
RENOLIT ALKORPLAN
DAM-Aguas
AECID
Fundación CONAMA
ITC Dosing Pumps
ADASA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
SCRATS
Aganova
Innovyze, an Autodesk company
Grupo Mejoras
ACCIONA
Schneider Electric
Sivortex Sistemes Integrals
Terranova
ONGAWA
UNOPS
NSI Mobile Water Solutions
IIAMA
Blue Gold
Baseform
AZUD
Lama Sistemas de Filtrado
Aqualia
TFS Grupo Amper
Consorcio de Aguas de Asturias
Elliot Cloud
Esri
Hidroconta
Saleplas
ESAMUR
Likitech
EMALSA
DHI
Xylem Water Solutions España
Smagua
Gobierno de la Comunidad de Madrid
FLOVAC
ABB
IAPsolutions
Minsait
Netmore
HANNA instruments
LACROIX
Telefónica Tech
TEDAGUA
s::can Iberia Sistemas de Medición
Gestagua
Catalan Water Partnership
Fundación We Are Water
Vector Energy
ICEX España Exportación e Inversiones
Idrica
AGENDA 21500
Regaber
Ingeteam
ECT2
AGS Water Solutions
Barmatec
Fundación Botín
Elmasa Tecnología del Agua
Fundación Biodiversidad
Amiblu
EPG Salinas
Sacyr Agua
J. Huesa Water Technology
UPM Water
Isle Utilities
Saint Gobain PAM
Control Techniques
Laboratorios Tecnológicos de Levante
GS Inima Environment
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
TecnoConverting
Global Omnium
MonoM by Grupo Álava
Cibernos
MOLEAER
FENACORE
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
KISTERS
LABFERRER
DATAKORUM
Danfoss
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Cajamar Innova
Kurita - Fracta
Bentley Systems
VisualNAcert
ISMedioambiente
NTT DATA
Cimico
Confederación Hidrográfica del Segura
Rädlinger primus line GmbH
AMPHOS 21
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
CAF
Almar Water Solutions
Red Control
ADECAGUA
Asociación de Ciencias Ambientales
Molecor
STF
Kamstrup

Se encuentra usted aquí

Murcia destina más de 6 millones de euros al saneamiento de La Ribera, La Manga y La Grajuela

Sobre la Entidad

Gobierno de la Región de Murcia
La Región de Murcia es una comunidad autónoma uniprovincial española, situada en el sudeste de la Península Ibérica.
  • El consejero de Agricultura y Agua y el alcalde de San Javier presentaron varios proyectos de obra hidráulica en el término municipal.
  • El objetivo de estas infraestructuras es evitar que las aguas de lluvia que discurren por las calles viertan al Mar Menor y recoger hasta la "última gota de agua residual" para su adecuado tratamiento.

El consejero de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, y el alcalde de San Javier, Juan Martínez, presentaron un conjunto de actuaciones de obra hidráulica en el municipio de San Javier, que darán servicio a Santiago de la Ribera, La Manga y la pedanía de La Grajuela, y que tendrán una inversión de 6,5 millones de euros.

Las actuaciones consisten en obras de conducción y depuración de aguas residuales de caseríos en la pedanía de La Grajuela, en la ejecución de dos tanques de tormentas en Santiago de La Ribera, así como nuevas infraestructuras en la red de colectores de La Manga, con el objetivo de “evitar que cualquier vertido pueda alterar los ecosistemas del Mar Menor, así como las intrusiones salinas en los colectores de aguas residuales”.
Tanque de tormentas en La Ribera

Las obras proyectadas en la zona de Santiago de la Ribera consisten en la construcción de dos tanques de tormentas, que estarán ubicados en la calle Bernal y junto a la Academia General del Aire. Estas obras evitarán que las aguas de lluvias torrenciales que discurren por las calles contaminen la laguna salada. El primero de ellos cuenta con una inversión de 1,4 millones de euros, mientras que el segundo contará con un presupuesto de 3,5 millones de euros.

Estas infraestructuras retendrán el excedente de esta agua de lluvia, que serán impulsadas a la depuradora del municipio para su adecuado tratamiento.

Mejora del sistema de colectores en La Manga

El titular de Agricultura y Agua presentó además un conjunto de obras en el “complejo” sistema de recogida de aguas residuales de La Manga del Mar Menor. Las obras consisten en la eliminación de más de 1 kilómetro de tuberías antiguas de aguas residuales con sus correspondientes pozos de alcantarillado, que recorrían las zonas de la playa de la Manga, y que “por su estado, podían alterar la salubridad de las playas y zonas de baño”, dijo el consejero.

Para ello, se construirán una serie de conducciones de más de 800 metros de longitud, que recogerán las aguas residuales de las zonas costeras de los polígonos L y P de La Manga, para ser conducidos por zonas urbanizadas a los correspondientes pozos de bombeo, para evitar vertidos a las zonas de playa. Está prevista también la posible eliminación de un pozo de bombeo, que redundará en la mejora del servicio a la zona, al suprimir un punto de posible contaminación. Esta obra, con un presupuesto de licitación de casi 900.000 euros, comenzará ser ejecutada fuera del período estival.

Red de saneamiento en La Grajuela

La Consejería de Agricultura y Agua ejecutará además un colector de 800 metros de longitud en la pedanía de La Grajuela, ubicada en la zona norte del casco urbano de San Javier, que no disponía de red de saneamiento. Este colector dará servicio a una población equivalente de 450 habitantes.

Todas las actuaciones están cofinanciadas en un 80 por ciento por el Fondo de Cohesión de la Unión Europea, y el 20 por ciento restante por fondos propios de la Comunidad, y se incluyen dentro del plan ‘Vertido Cero al Mar Menor’.

Las obras en el término municipal de San Javier quedan integradas en el Plan de Saneamiento y Depuración de la Región de Murcia, que comenzó en el año 2000 y que, “tras 14 años de trabajos continuo, ha llegado a conseguir que se depure el 99,9 por ciento de las aguas residuales urbanas, y se reutilicen en su práctica totalidad, con más de 100 hectómetros cúbicos”, remarcó Cerdá.

Redacción iAgua

La redacción recomienda