Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
TecnoConverting
HANNA instruments
ADASA
FENACORE
Asociación de Ciencias Ambientales
Elmasa Tecnología del Agua
AECID
Red Control
Danfoss
DATAKORUM
Molecor
LABFERRER
Agencia Vasca del Agua
Xylem Water Solutions España
NSI Mobile Water Solutions
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Fundación CONAMA
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Schneider Electric
ACCIONA
GS Inima Environment
Barmatec
J. Huesa Water Technology
EMALSA
ABB
Global Omnium
Saint Gobain PAM
Lama Sistemas de Filtrado
Filtralite
Innovyze, an Autodesk company
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Elliot Cloud
SCRATS
TFS Grupo Amper
ONGAWA
Regaber
ESAMUR
Bentley Systems
STF
s::can Iberia Sistemas de Medición
Saleplas
IAPsolutions
TEDAGUA
IIAMA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Kurita - Fracta
Likitech
Sacyr Agua
UPM Water
ADECAGUA
Montrose Environmental Group
Fundación We Are Water
UNOPS
AZUD
AMPHOS 21
Idrica
FLOVAC
NTT DATA
Control Techniques
Cajamar Innova
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Consorcio de Aguas de Asturias
Minsait
EPG Salinas
MOLEAER
Kamstrup
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Almar Water Solutions
Isle Utilities
Amiblu
Confederación Hidrográfica del Segura
DAM-Aguas
Hidroconta
Smagua
ISMedioambiente
Cibernos
Aqualia
Fundación Botín
Redexia network
Grupo Mejoras
Rädlinger primus line GmbH
LACROIX
VisualNAcert
ITC Dosing Pumps
AGENDA 21500
Blue Gold
Aganova
Terranova
Baseform
Fundación Biodiversidad
Ingeteam
CAF
Catalan Water Partnership
ICEX España Exportación e Inversiones
Gestagua

Utilizar tuberías de cobre ayuda a prevenir la legionelosis

Debido a la llegada de las altas temperaturas, los expertos recomiendan la utilización de tuberías de cobre para prevenir la 'legionella', ya que este material previene la proliferación de la bacteria que provoca esta patología, según la Asociación Estatal de Control de Plagas y Vectores Sanitarios (Anecpla).

La bacteria de la 'legionella' se propaga principalmente en las tuberías de agua fría o caliente a temperaturas de entre 25 y 55 grados, siendo las instalaciones de riesgo las instalaciones térmicas, los sistemas de aire acondicionado y los filtros, así como las tuberías de distribución de agua sanitaria, grifos de agua caliente y difusores de las duchas.

Precisamente por las altas temperaturas se forma una biocapa de microorganismos que proporcionan un refugio seguro para este tipo de bacterias. La inhalación de pequeñas partículas de agua nebulizada contaminada con esta bacteria es suficiente para contagiar a una persona.

El gran problema de la 'legionella' es la proliferación de la bacteria dentro de las instalaciones donde el número de unidades formadoras de colonias puede crecer muy rápidamente a temperaturas en torno a los 37 grados.

Por todo ello, en los últimos años las infecciones a causa de esta bacteria han aumentado en gran medida en Europa, llegando incluso a triplicarse en la última década.

Redacción iAgua

La redacción recomienda