Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Kamstrup
FENACORE
Asociación de Ciencias Ambientales
Ingeteam
ESAMUR
ONGAWA
Sacyr Agua
Saleplas
Blue Gold
Netmore
TecnoConverting
ICEX España Exportación e Inversiones
Idrica
MOLEAER
s::can Iberia Sistemas de Medición
Rädlinger primus line GmbH
LABFERRER
Red Control
AGENDA 21500
Aganova
IIAMA
Fundación We Are Water
HANNA instruments
Global Omnium
ISMedioambiente
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Cajamar Innova
Smagua
Filtralite
Consorcio de Aguas de Asturias
Montrose Environmental Group
DAM-Aguas
Fundación Botín
Schneider Electric
Terranova
Isle Utilities
Likitech
ADASA
Lama Sistemas de Filtrado
NTT DATA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Saint Gobain PAM
Elmasa Tecnología del Agua
Confederación Hidrográfica del Segura
AECID
Fundación Biodiversidad
Agencia Vasca del Agua
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Danfoss
Hidroconta
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
FLOVAC
GS Inima Environment
Barmatec
Cibernos
J. Huesa Water Technology
STF
CAF
LACROIX
IAPsolutions
UNOPS
SCRATS
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Baseform
ACCIONA
Xylem Water Solutions España
EMALSA
UPM Water
Bentley Systems
Minsait
Fundación CONAMA
ABB
ADECAGUA
ITC Dosing Pumps
TFS Grupo Amper
TEDAGUA
NSI Mobile Water Solutions
VisualNAcert
Regaber
Control Techniques
Elliot Cloud
DATAKORUM
EPG Salinas
Innovyze, an Autodesk company
Grupo Mejoras
AMPHOS 21
Aqualia
Gestagua
Almar Water Solutions
Kurita - Fracta
AZUD
Molecor
Catalan Water Partnership
Amiblu
Mancomunidad de los Canales del Taibilla

Se encuentra usted aquí

El Cabildo de Tenerife ejecutará la ampliación del emisario submarino de San Marcos en Icod

Sobre la Entidad

Cabildo de Tenerife
El Cabildo de Tenerife ofrece información oficial sobre trámites para ciudadanos y empresas, turismo, trabajo, ayudas y subvenciones de la Isla de Tenerife.
  • La Corporación insular será la encargada de ejecutar esta obra que soluciona el problema del saneamiento.

El Cabildo ejecutará la ampliación del emisario submarino de San Marcos, en el municipio de Icod de los Vinos. El consejero de Aguas Jesús Morales y la consejera de Participación Ciudadana del Cabildo de Tenerife, Coromoto Yanes, junto con el alcalde de Icod de los Vinos, Juan José Dorta, y con otros miembros de la corporación municipal, explicaron ayer a los vecinos del núcleo de la Playa de San Marcos cómo se llevará a cabo la solución ambiental al problema del saneamiento.

Jesús Morales explicó que son muchos años los que llevaban esperando los vecinos por una solución viable, desde el punto de vista técnico y social. “Con este proyecto de ampliación del emisario submarino se cumplen ambos requisitos” –señaló el consejero- “ya que, por un lado, se resuelve el problema ambiental del saneamiento, pues en los últimos tiempos se habían detectado problemas en la playa y, por otro, esta solución es aceptada por los vecinos”.

El consejero recordó que este proyecto estuvo parado por trámites administrativos y que fue necesario realizar varias gestiones con la Subdirección General de Costas en Madrid para desbloquear la concesión de ocupación del dominio público marítimo terrestre. Con esta ampliación, el emisario submarino tendrá una longitud en el mar de casi 1 km y llegará a una profundidad de casi 50 metros, contará con un presupuesto de 386.000 euros y tendrá un plazo de ejecución de 10 meses aproximadamente. Está previsto que las obras se inicien, una vez concluya la licitación que ya está en marcha.

En esta reunión, también se explicó a los vecinos que esta obra, al mismo tiempo que resuelve el problema ambiental del saneamiento, a medio plazo, y una vez construida la ampliación (el tramo actual nunca se ha puesto en marcha) permitirá verter la salmuera, poner en marcha la desalinizadora de El Reventón y ampliar la desalinizadora de Altos de Icod, para seguir dando grandes pasos en la lucha contra el flúor. Asimismo, se adquirió el compromiso de que esto solo se haría una vez ampliado el emisario y que se revisaría todo el sistema, tanto de saneamiento como el tramo del emisario actual, para mayores garantías.

Por último la consejera de Participación Ciudadana se muestra satisfecha de que el proyecto haya sido explicado y consensuado con los ciudadanos, un ejemplo más de la labor de Gobierno Abierto, transparencia y participación ciudadana que desde el Cabildo de Tenerife se promueve. 

Redacción iAgua

La redacción recomienda