Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Molecor
NTT DATA
AECID
VisualNAcert
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Fundación We Are Water
Confederación Hidrográfica del Segura
IIAMA
Agencia Vasca del Agua
ISMedioambiente
UNOPS
Schneider Electric
DAM-Aguas
HANNA instruments
Gestagua
IAPsolutions
Almar Water Solutions
ONGAWA
SCRATS
Isle Utilities
Kurita - Fracta
Rädlinger primus line GmbH
Asociación de Ciencias Ambientales
Fundación Biodiversidad
LACROIX
AMPHOS 21
Innovyze, an Autodesk company
EPG Salinas
FLOVAC
Fundación Botín
Cibernos
ADECAGUA
Cajamar Innova
MOLEAER
Hidroconta
GS Inima Environment
s::can Iberia Sistemas de Medición
Amiblu
TFS Grupo Amper
UPM Water
LABFERRER
Aganova
DATAKORUM
Bentley Systems
Idrica
TecnoConverting
Redexia network
Control Techniques
CAF
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Catalan Water Partnership
Saleplas
Danfoss
Fundación CONAMA
Blue Gold
ABB
AGENDA 21500
FENACORE
AZUD
Ingeteam
J. Huesa Water Technology
Minsait
STF
ICEX España Exportación e Inversiones
ACCIONA
Kamstrup
Baseform
Montrose Environmental Group
EMALSA
Elmasa Tecnología del Agua
Likitech
Filtralite
Smagua
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Regaber
Saint Gobain PAM
Consorcio de Aguas de Asturias
Red Control
Terranova
Grupo Mejoras
ITC Dosing Pumps
Elliot Cloud
Global Omnium
Aqualia
Barmatec
TEDAGUA
Xylem Water Solutions España
Sacyr Agua
NSI Mobile Water Solutions
Lama Sistemas de Filtrado
ESAMUR
ADASA

La nueva EDAR de Turtzioz conllevará una inversión de casi 8 millones de euros

  • Turtzioz
  • Al importante desembolso para la puesta en marcha de la EDAR, se sumará un gasto de 3,2 millones de euros en el saneamiento de este municipio.

 El Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia invertirá 4,6 millones de euros en la construcción de una Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Turtziozs, que dará servicio a una población aproximada de 2.850 habitantes. El gasto presupuestado para este año asciende a 105.000 euros, que se elevarán a 1,7 millones en 2015 y a 2,78 millones al año siguiente.

Según datos de la entidad consorciada, recogidos por Europa Press, el proceso de tratamiento comprende obra de llegada de agua bruta y depósito de tormentas; bombeo de agua bruta; desbaste, desarenado-desengrasado y medida de caudal; tratamiento biológico por fangos activos, de baja carga con eliminación de nitrógeno y fósforo; línea de fango (espesador de gravedad, y silo de almacenamiento para su posterior transporte y deshidratación en centro de tratamiento de lodos) e instalaciones auxiliares, incluyendo la desodorización del aire contaminado en el proceso.

Aparte de la construcción de la propia EDAR, el proyecto comprende el acondicionamiento del camino de acceso a la estación depuradora, la acometida de energía eléctrica, agua potable y telefonía, así como la reposición de todos aquellos servicios que se vean afectados por las obras.

También se construirá un colector de llegada del agua residual en su último tramo, de unos 50 metros de longitud y 400 milímetros de diámetro y la obra de salida del agua depurada mediante colector de unos 50 metros de longitud y 400 milímetros de diámetro.

Saneamiento de Turtzioz

Al importante desembolso para la puesta en marcha de la EDAR, se sumará un gasto de 3,2 millones de euros en el saneamiento de este municipio. Las obras contempladas servirán para la recogida del saneamiento de los barrios de Muñanes, Romaña, La Kalera, La Puente, Santiago, La Panadería, La Iglesia, Aguanaz, Loredo, Mentiron, Pando, Odón de Pando, Las Overas y Basinagre.

Este conjunto de colectores tiene el cometido de recoger los vertidos de aguas residuales originados en las viviendas de los citados barrios y transportarlas hasta el emplazamiento de la futura EDAR de Turtzioz.

El proyecto comprende las actuaciones necesarias para la ejecución de los colectores secundarios y el interceptor general, que conforman la red general de saneamiento en el municipio de Turtzioz.

También recoge los trabajos para la construcción del Bombeo La Paraya, con tres bombas en cámara seca de 195 kilovatios (KW) y su correspondiente impulsión de 92 metros de longitud y 125 milímetros de diámetro. A lo largo de la mayor parte del trazado, la construcción de los citados colectores se llevará a cabo en zanja.

Además, se ha definido la ejecución de dos tipos de hinca: una hinca metálica de tubería de acero en tierras y una hinca de tubería de hormigón mediante microtuneladora de escudo cerrado.
La población servida por los colectores será, en saturación, de unos 887 habitantes, que llega a 941 en periodos vacacionales.

Este proyecto, que se encuentra en ejecución, supuso el pasado año un coste de 863.500 euros, a los que se sumarán este ejercicio otros 2,6 millones y en 2015 se finiquitará con 620.000 euros.

Redacción iAgua

La redacción recomienda