Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
ADECAGUA
Sacyr Agua
AGENDA 21500
TFS Grupo Amper
CAF
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Asociación de Ciencias Ambientales
Consorcio de Aguas de Asturias
EMALSA
NSI Mobile Water Solutions
Ingeteam
Gobierno de la Comunidad de Madrid
AECID
Rädlinger primus line GmbH
Elliot Cloud
Kamstrup
EPG Salinas
Cibernos
IAPsolutions
TecnoConverting
STF
Isle Utilities
Grupo Mejoras
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ICEX España Exportación e Inversiones
Innovyze, an Autodesk company
Regaber
Danfoss
LABFERRER
Idrica
AMPHOS 21
Aqualia
VisualNAcert
Agencia Vasca del Agua
Xylem Water Solutions España
Elmasa Tecnología del Agua
Saint Gobain PAM
Fundación CONAMA
TEDAGUA
Cajamar Innova
s::can Iberia Sistemas de Medición
Control Techniques
Hidroconta
Saleplas
Gestagua
Netmore
Fundación We Are Water
Fundación Biodiversidad
Global Omnium
Lama Sistemas de Filtrado
Barmatec
Blue Gold
NTT DATA
Aganova
FLOVAC
Filtralite
Likitech
GS Inima Environment
Minsait
ESAMUR
Amiblu
ONGAWA
HANNA instruments
Confederación Hidrográfica del Segura
Bentley Systems
Kurita - Fracta
Baseform
AZUD
Molecor
ITC Dosing Pumps
ABB
LACROIX
Catalan Water Partnership
Almar Water Solutions
UNOPS
Terranova
DAM-Aguas
FENACORE
DATAKORUM
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Red Control
Montrose Environmental Group
ACCIONA
ISMedioambiente
Smagua
Fundación Botín
SCRATS
ADASA
J. Huesa Water Technology
Schneider Electric
MOLEAER
UPM Water
IIAMA
SEAS, Estudios Superiores Abiertos

Se encuentra usted aquí

PROMEDIO depura 16 hectómetros cúbicos de aguas residuales en la provincia de Badajoz durante 2013

Sobre la Entidad

Promedio
Consorcio de Gestión de Servicios Medioambientales de la Diputación de Badajoz.
  • EDAR de Oliva de la Frontera

Las 46 estaciones depuradoras y 12 estaciones de bombeo de aguas residuales gestionadas por el Consorcio de Gestión Medioambiental de la Diputación de Badajoz, PROMEDIO, limpiaron durante el pasado año 2013 un total de 16 hectómetros cúbicos de agua, una cantidad equivalente a la capacidad total de almacenamiento del embalse de Piedra Aguda (Olivenza).

Atendiendo al cumplimiento de la normativa, han sido eliminados del agua devuelta a ríos y riveras de la provincia un total de 4.500 toneladas de materia orgánica y 6.500 toneladas de basura, procedentes de las redes de colectores de las poblaciones servidas.

Además, debido que muchas de las estaciones gestionadas se ubican en zonas de especial protección según normativa española y europea, se han eliminado también 500 toneladas de nitrógeno y 55 toneladas de fósforo, elementos responsables de la eutrofización o contaminación química de las aguas por exceso de nutrientes en un ecosistema acuático.

Estudio de Grupo de Investigación GIDAR

Fruto de la relación entre PROMEDIO, la Diputación de Badajoz, la Universidad de Extremadura y el Gobierno de Extremadura, nace el Grupo de Investigación sobre Aguas Residuales (GIDAR), a través del cual se ha realizado un estudio sobre el diseño y el funcionamiento de 46 estaciones depuradoras de la provincia.

Este informe constata muchas de estas instalaciones están sobredimensionadas y este hecho afecta a los procesos de descontaminación de las aguas, ya que multiplica el coste del proceso de tratamiento.

En este sentido, GIDAR está trabajando en la elaboración de un protocolo de funcionamiento para solventar estas incidencias, adaptar las plantas a la realidad de los municipios y mejorar el diseño de instalaciones de futura construcción.

En sentido opuesto, se han identificado tres estaciones depuradoras que trabajan muy por encima de su capacidad, siendo necesario evaluar las actuaciones a desarrollar en las mismas para solventar esta sobrecarga.

Las causas principales de esta incidencia son las infiltraciones de agua en redes de colectores antiguas y los incrementos de carga contaminantes en épocas de producción de vinos, aceites y otros productos agroalimentarios. 

Redacción iAgua

La redacción recomienda

06/05/2022 · Gestión del Agua · 213 1

"Las pequeñas poblaciones carecen de sistemas de depuración de agua por la falta de recursos"

07/11/2019 · Tratamiento del Agua · 121

Sistema de refuerzo del control de vertidos de Higuera la Real