Sometidas a fuertes regulaciones, las empresas dedicadas a la gestión y el suministro del agua se ven obligadas a invertir de forma constante en nuevas tecnologías y procesos de tratamiento, sin olvidar que deben garantizar la continuidad del servicio y la seguridad -y ciberseguridad- de sus sistemas e instalaciones.
Mantenerse a la vanguardia pasa por contar con sistemas que permitan reducir los costes operativos, proporcionen capacidades de análisis predictivo y den soporte a la toma de decisiones. Así, cada vez son más las empresas del sector del agua que mejoran la eficiencia, rentabilidad y resiliencia de sus plantas gracias a soluciones integradas que les proporcionan información en tiempo real, recomendaciones proactivas, o incluso predicciones acerca del comportamiento de los distintos elementos de la instalación.
Un buen ejemplo de ello lo encontramos en la planta de tratamiento de agua residual construida por Veolia Water Technologies en Punta Gradelle, Italia. Esta planta, que da servicio a 140.000 personas, presentaba retos importantes, empezando por su localización dentro de un túnel y continuando con la gran variabilidad en la cantidad del agua tratada -de 2.500 a 8.500 m3/h- debido a la estacionalidad. Para resolver estos desafíos, reducir los gastos CAPEX y OPEX, garantizar la continuidad del servicio, la fiabilidad y la seguridad y cumplir con las regulaciones, se requería una solución particularmente sofisticada y flexible.
La plataforma y arquitectura EcoStruxure de Schneider Electric se reveló como la más adecuada, ya que ofrecía la disponibilidad y flexibilidad requeridas. Además, el sistema integrado de media tensión, baja tensión y automatización propuesto mejoraba la eficiencia de la planta y proporcionaba un control de alto nivel a sus gestores.
Cada vez son más las empresas del sector del agua que mejoran la eficiencia, rentabilidad y resiliencia gracias a soluciones integradas
Así, el proyecto consistió en una combinación de Sistemas de Control y Productos Conectados dentro de la arquitectura EcoStruxure para Agua y Aguas Residuales: sistema de control distribuido EcoStruxure Hybrid DCS, equipamiento de Media Tensión y Baja Tensión, medidores de potencia y variadores de velocidad Altivar Process. A su vez, se instalaron apps, analíticas y servicios orientados a la gestión energética y operativa de la planta.
Concretamente, el sistema de control distribuido EcoStruxure Hybrid DCS fue uno de los puntos clave de la implementación, ya que permitió mejorar la gestión de la planta ofreciendo un control y un diagnóstico potentes. Además, redujo el consumo de energía y mejoró el control de la planta de tratamiento.
El sistema EcoStruxure Hybrid DCS fue uno de los puntos clave de la implementación, ya que permitió mejorar la gestión de la planta
La solución de Schneider Electric permitió a Veolia incrementar en más de un 20% la eficiencia operativa del complejo gracias a la integración de los datos sobre energía y proceso, a la reducción de los tiempos de respuesta, a la redundancia y a la interoperabilidad de los sistemas. Además, los gestores consiguieron un ahorro estimado del 15% en los costes energéticos, una reducción de los tiempos de parada y unas mejores trazabilidad y generación de informes a partir de la disponibilidad completa de parámetros operativos y datos de consumo.
El proyecto, que ha sido replicado en la planta de tratamiento de aguas residuales de Amalfi también de Veolia, se presentó en el Foro Telecontrollo 2017 en Italia, donde fue reconocido como el mejor proyecto de red.