Connecting Waterpeople
Schneider Electric

Se encuentra usted aquí

La gestión remota de activos: una ayuda para impulsar el sector del agua en tiempos de crisis

  • gestión remota activos: ayuda impulsar sector agua tiempos crisis

Sobre la Entidad

Schneider Electric
Schneider Electric lidera la transformación digital y la automatización en edificios, infraestructuras e industrias. Con nuestra innovadora tecnología smart water proporcionamos fiabilidad, sostenibilidad y eficiencia en el ciclo del agua.

A menudo damos por descontados servicios esenciales, como el agua, sin pararnos a pensar en todo el trabajo y la infraestructura que hay detrás para que estos suministros lleguen a su destino. Hablamos de suministros tan básicos que, sin ellos, nuestras vidas se verían seriamente afectadas. En las circunstancias actuales, además, la responsabilidad del sector del agua es aún mayor, así como sus retos.

No se trata solo de retos económicos o laborales, sino también sanitarios. Disponer de agua limpia es esencial para detener la propagación del COVID-19. Además, las compañías deben evitar posibles interrupciones o recortes en la mano de obra, por ejemplo, para que no se vea afectado el suministro. Para ello necesitan monitorizar constantemente la calidad del agua, las operaciones de mantenimiento y la salud de los activos, aunque el acceso a la planta física esté limitado. No olvidemos que la pandemia ha modificado las dinámicas de trabajo, obligando a reemplazar la presencialidad por el teletrabajo, poniendo de manifiesto la falta de preparación tanto en lo que respecta al mundo digital como a la gestión de una crisis de estas dimensiones.

También se prevé que las compañías de aguas puedan llegar a tener menos ingresos –hasta un 20% de su facturación- y más limitaciones en su CapEx y OpEx, lo que puede afectar al mantenimiento y modernización de los equipos de plantas y redes.

Los servicios digitales, claves para mantener la continuidad del servicio

La respuesta a estos retos pueden ser los servicios digitales que facilitan la gestión de los activos desde ubicaciones remotas. La demanda de este tipo de servicios basados en resultados ya había crecido mucho en los últimos tiempos, al repartir de una forma más equitativa el riesgo del proyecto entre los clientes y los proveedores de servicios, y al ofrecer más seguridad sobre los datos.

Además, al combinarlos con la plataforma tecnológica adecuada, los técnicos pueden pasar de un enfoque reactivo ante los problemas de la red, a realizar un mantenimiento y una monitorización proactivos, sin importar donde estén o qué tipo de infraestructura eléctrica sea.

Por ejemplo, a través de EcoStruxure Asset Advisor y su Service Bureau, Schneider Electric puede monitorizar de cerca los activos de sus clientes y planificar su mantenimiento teniendo en cuenta tanto su uso como su entorno. Además, puede recomendar cuándo deben modernizar un equipo antiguo o reemplazarlo por otro más nuevo. Y con EcoStruxure Augmented Operator Advisor, pueden superponer datos y objetos virtuales sobre un equipo eléctrico, abriendo sus puertas de forma virtual, desde cualquier dispositivo móvil como un Smartphone o una tablet. La solución guía paso a paso a los operadores hasta completar los procesos de mantenimiento y ofrece acceso inmediato a los datos, manuales, instrucciones, diagramas… en tiempo real, en cualquier momento y desde cualquier lugar.

Otra solución para la gestión remota de activos es EcoStruxure Secure Connect Advisor, cibersegura, integrada y lista para usar con todas las soluciones Harmony HMI, que permite a los expertos acceder de forma remota a las instalaciones para programar, diagnosticar problemas, controlar y reparar las máquinas.

Reducir costes con una mejor planificación

Los indicadores y alertas sobre el estado del equipo permiten determinar de forma remota la verdadera vida útil del equipo, mejorar el tiempo de respuesta, reducir los inventarios y realizar un mantenimiento más inteligente. Y no solo para extender la vida útil de la máquina o para reducir el número de visitas innecesarias a la instalación, sino también para permitir que todo el capital humano de la compañía se centre en aquellas tareas que aportan más valor.

Además, los servicios digitales permiten visualizar de forma holística incluso redes con equipos diferentes, proporcionando una transparencia end-to-end que permite reducir las paradas no planificadas y, en consecuencia, las pérdidas económicas que conllevan.

La gestión remota de los activos permite a los operadores de las plantas de agua seguir ajustando los procesos, realizar el mantenimiento y tomar decisiones operacionales basados en datos, para seguir manteniendo la eficiencia de la red, desde cualquier lugar y en cualquier momento. Protegiendo así tanto a la instalación como al personal, algo fundamental en estos momentos.

La redacción recomienda