Connecting Waterpeople
Gobierno de la Comunidad de Madrid
NSI Mobile Water Solutions
ABB
FENACORE
Bentley Systems
Cimico
Terranova
Catalan Water Partnership
TecnoConverting
RENOLIT ALKORPLAN
Confederación Hidrográfica del Segura
ISMedioambiente
Vector Energy
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Hidroconta
AGENDA 21500
Baseform
TFS Grupo Amper
Rädlinger primus line GmbH
EMALSA
MonoM by Grupo Álava
IAPsolutions
UNOPS
AMPHOS 21
Agencia Vasca del Agua
KISTERS
Almar Water Solutions
Aqualia
Kurita - Fracta
CAF
Molecor
Netmore
Filtralite
ACCIONA
LACROIX
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
LABFERRER
Barmatec
MOLEAER
Saint Gobain PAM
SCRATS
Fundación We Are Water
IIAMA
Sacyr Agua
Blue Gold
HANNA instruments
ADECAGUA
Consorcio de Aguas de Asturias
UPM Water
Regaber
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Danfoss
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
J. Huesa Water Technology
DATAKORUM
Xylem Water Solutions España
Elmasa Tecnología del Agua
EPG Salinas
Cajamar Innova
AECID
Ingeteam
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
NTT DATA
Idrica
ONGAWA
Isle Utilities
Asociación de Ciencias Ambientales
STF
AZUD
Minsait
Cibernos
Red Control
Aganova
Innovyze, an Autodesk company
ITC Dosing Pumps
VisualNAcert
Esri
ADASA
GS Inima Environment
Elliot Cloud
Kamstrup
s::can Iberia Sistemas de Medición
Control Techniques
Likitech
Amiblu
DHI
TEDAGUA
AGS Water Solutions
Schneider Electric
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Fundación Biodiversidad
Telefónica Tech
Gestagua
Fundación CONAMA
Sivortex Sistemes Integrals
FLOVAC
ESAMUR
DAM-Aguas
Saleplas
Smagua
Grupo Mejoras
Lama Sistemas de Filtrado
ICEX España Exportación e Inversiones
Global Omnium
Fundación Botín
ECT2

Se encuentra usted aquí

Prevención y evaluación de patógenos en las EDAR

Prevención y evaluación de patógenos en las EDAR #PrevenciónEDAR

Desde la FSC-CCO queremos dar a conocer las medidas preventivas y los principales métodos de evaluación de riesgos biológicos utilizados en las EDAR. No todos los métodos son iguales, es importante que sepas qué método se utiliza en tu empresa, consulta con tu delegada o delegado de prevención de CCOO.

Os explicamos muy brevemente en este vídeo, algunas medidas preventivas frente a los riesgos biológicos a los que estáis expuestos en vuestro trabajo en las EDAR y también os describimos dos métodos de evaluación para este tipo de riesgos: la NTP 833 (del INSSBT) y BIOGAVAL (del INVASSAT). Aunque existen otros métodos de evaluación, hemos optado por informaros sobre éstos dos, al ser los más comunes en las EDAR.

Recuerda que puedes acudir a tu delegada o delegado de prevención de CCOO para que te informe sobre el método de evaluación que se aplica en tu empresa. Por nuestra parte, desarrollaremos los contenidos de este vídeo en un folleto descargable que estará disponible en nuestra página web a partir de agosto de 2018. Nuestra pretensión es visibilizar, informar y concienciar sobre los riesgos laborales que amenazan a este colectivo. Esperamos que os sea de utilidad.

Este vídeo forma parte de una acción financiada por la Fundación Estatal para la Prevención de Riesgos Laborales. Es el ​segundo vídeo de la campaña audiovisual de información y sensibilización sobre la presencia de organismos patógenos en Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales. ​Desarrollaremos los contenidos de éste video en un folleto descargable que estará a vuestra disposición en la web de la FSC-CCOO a partir de agosto de 2018.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

11/06/2018 · Vídeos · 491 2

Prevención en el tratamiento de aguas residuales #PrevenciónEDAR