Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Aganova
CAF
Isle Utilities
ABB
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Elmasa Tecnología del Agua
STF
Fundación We Are Water
EMALSA
AZUD
Netmore
ICEX España Exportación e Inversiones
ISMedioambiente
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Kurita - Fracta
TFS Grupo Amper
ITC Dosing Pumps
ACCIONA
Aqualia
Elliot Cloud
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
VisualNAcert
DATAKORUM
UPM Water
Consorcio de Aguas de Asturias
Fundación Biodiversidad
Molecor
Filtralite
Fundación Botín
Blue Gold
Cibernos
Innovyze, an Autodesk company
ONGAWA
Montrose Environmental Group
Global Omnium
NTT DATA
AMPHOS 21
DAM-Aguas
ADECAGUA
FENACORE
UNOPS
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
NSI Mobile Water Solutions
Grupo Mejoras
SCRATS
IAPsolutions
Fundación CONAMA
GS Inima Environment
Gestagua
Barmatec
HANNA instruments
Asociación de Ciencias Ambientales
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Kamstrup
Control Techniques
Idrica
Amiblu
Minsait
Xylem Water Solutions España
Danfoss
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Agencia Vasca del Agua
Hidroconta
Red Control
ESAMUR
ADASA
s::can Iberia Sistemas de Medición
LABFERRER
AECID
Bentley Systems
Confederación Hidrográfica del Segura
Cajamar Innova
Almar Water Solutions
Catalan Water Partnership
Rädlinger primus line GmbH
J. Huesa Water Technology
IIAMA
AGENDA 21500
TEDAGUA
Ingeteam
Likitech
Terranova
Smagua
Regaber
Sacyr Agua
Saleplas
EPG Salinas
Lama Sistemas de Filtrado
MOLEAER
Saint Gobain PAM
Baseform
LACROIX
FLOVAC
Schneider Electric
TecnoConverting

Se encuentra usted aquí

Semarnat y Conagua estrechan coordinación para implementar la política hídrica nacional

  • Semarnat y Conagua estrechan coordinación implementar política hídrica nacional
  • La Secretaria María Luisa Albores entregó a German Martínez su nombramiento como director de la Conagua y pidió que se siga trabajando para beneficio de todas y todos los mexicanos.

Sobre la Entidad

La secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González, y el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Martínez Santoyo, sostuvieron una reunión de trabajo con integrantes de sus equipos en la que fortalecieron mecanismos de coordinación para la correcta implementación de la política hídrica nacional.

Al dar la bienvenida a Germán Martínez Santoyo como nuevo director general de la Conagua, la titular de la Semarnat destacó la gran responsabilidad que tiene el organismo de administrar correctamente este recurso, que es sinónimo de vida y cuyo quehacer institucional tiene impacto en todas y cada una de las esferas de desarrollo en nuestro país.

En ese sentido, señaló como fundamental la vinculación, coordinación y colaboración entre órdenes de gobierno, así como con la academia, el sector privado y de manera muy particular con la sociedad. Pidió que, en esta nueva etapa, la Conagua siga trabajando para ayudar a que México sea un país donde la seguridad en el suministro del agua sea la necesaria para que en todas sus latitudes sea posible el desarrollo sustentable.

En la reunión, la titular de la Semarnat entregó a German Martínez la constancia de su nombramiento, firmada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por su parte, el director de Conagua expuso que los dos retos fundamentales para su gestión al frente de este organismo son concluir las obras iniciadas en esta administración del Gobierno de México y las que quedaron inconclusas en las gestiones anteriores.

Añadió que entre los principales proyectos a concluir están Agua Saludable para la Laguna, en Coahuila y Durango; el apartado de agua dentro del Plan de Justicia Yaqui, en Sonora; la modernización del Acueducto Adolfo López Mateos-Xpuji, en Campeche; la presa Santa María y su zona de riego, así como la zona de riego de la presa Picachos, en Sinaloa; el Canal Centenario, en Nayarit, y la planta desalinizadora de Los Cabos, en Baja California Sur.

La vocación de servicio y el profesionalismo permitirán afrontar todos los retos que se presenten

Luego de destacar el gran honor y la enorme responsabilidad que para él representa encabezar la Conagua, hizo hincapié en que la vocación de servicio y el profesionalismo permitirán afrontar todos los retos que se presenten, desde el pronóstico de las condiciones climáticas y la atención inmediata de las personas afectadas pro ciclones tropicales y huracanes, a través de las Brigadas de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias (PIAE), hasta apoyar con opiniones técnicas a las secretarías de Estado y dependencias del gobierno federal que tienen a su cargo los proyectos prioritarios del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, señaló que se redoblarán esfuerzos en la construcción y mantenimiento de las grandes obras de agua potable, drenaje, saneamiento e infraestructura hidroagrícola, y la operación de las principales obras de cabeza para abastecimiento, como presas y acueductos a cargo de la Conagua.

Adicionalmente, señaló, se aprovechará la coyuntura que implica la próxima renovación de las gubernaturas en 15 entidades federativas para fortalecer proyectos que son prioritarios para la población y que necesitan de la participación de todos los sectores.

Señaló que cada proyecto se realizará con la máxima transparencia y eliminando los espacios de discrecionalidad en la toma de decisiones, “porque ahí es en donde aparecen los actos de corrupción”.

Redacción iAgua

La redacción recomienda