Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople

Se encuentra usted aquí

Ecuador apoya la generación de proyectos de riego

  • Ecuador apoya generación proyectos riego

Sobre la Entidad

SENAGUA
La misión de la Secretaría Nacional del Agua es dirigir la gestión integral e integrada de los recursos hídricos en todo el territorio nacional a través de políticas, normas, control y gestión desconcentrada para generar una eficiente administración...
Minsait

Temas

Con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre los procesos de formulación de proyectos de inversión en riego y drenaje, este 15 de mayo la Secretaría del Agua realizó el taller “Para el acompañamiento a la formulación de los proyectos de inversión de riego y drenaje 2018” con el objetivo de orientar a los futuros inversionistas sobre los mecanismos, plazos, cronogramas para la revisión de proyectos y emisión de los informes de aprobación.

La jornada de capacitación conto con la  participación de  directores, técnicos, representantes, delegados de las Prefecturas del Cañar, Azuay, Loja y Chimborazo; también funcionarios del área de Riego de las Demarcaciones Hidrográficas de Santiago y Puyango – Catamayo.

En el proceso las prefecturas lideran las competencias de Riego y Drenaje encargadas de presentar los proyectos a la Secretaría del Agua como ente rector del agua tanto en ámbitos de: construcción, rehabilitación, mejoramiento, tecnificación de sistemas; elaboración de estudios, los cuales deberán ser revisados y aprobados por la Cartera de Estado, para su posterior transferencia de recursos.

Por su parte Juan Pablo Martínez, Subsecretario de la Demarcación Hidrográfica de Santiago, expresó que este es el tercer taller de los cuatro que tiene planificado la Secretaria,  a través de la Subsecretaría de Riego. El programa esta diseñado para socializar la actualización actualización de la guía de formulación y presentación de proyectos de riego y drenaje, esto debido a que las Prefecturas tienen que presentar en los próximos meses los proyectos de inversión de riego y drenaje  correspondientes al periodo 2018.

El riego es fundamental para el desarrollo de las actividades agroproductivas, sean estas para garantizar la soberanía alimentaria o para comercializar y generar rentabilidad económica, de ahí la importancia de postular y ejecutar proyectos que permitan la optimización al acceso al agua de riego.

Freddy Bijó, de la Prefectura de Loja, expresó que es primordial  conocer las nuevas directrices, procedimientos para la formulación de los proyectos, del marco lógico; la revisión y análisis de las propuestas y perfiles de proyectos, esto les permite organizar de mejor manera la información para poder aplicar a los fondos de inversión.

Redacción iAgua

La redacción recomienda