La Directiva Marco del Agua (DMA) está actualmente en un proceso de revisión formal, conocido como “fitnesscheck”, liderado por la Comisión Europea. Sin embargo, en lugar de contribuir de manera transparente a este procedimiento, algunos Estados miembros lo están debilitando – celebrando reuniones al margen de la Estrategia Común de Implementación de esta Directiva para discutir el futuro de la legislación europea.
Sin que haya terminado el proceso de evaluación, estos Estados afirman ya que hay que modificar la Directiva Marco del Agua porque no es adecuada para cumplir con sus objetivos. Esta conclusión y una serie de propuestas de modificación han sido recogidas en el documento que pretende discutirse a puerta cerrada en la reunión de Directores del Agua.
Las dos organizaciones indican que, a pesar de tratarse de un documento de discusión no consensuado aún por los Estados miembros, tanto el contenido como la manera en la que se ha desarrollado, sí revelan un posicionamiento claro de estos Directores del Agua en contra de esta norma, en lugar de plantear preguntas abiertas para el debate sobre la Directiva Marco del Agua. Para SEO/BirdLife y WWF las propuestas que se plantean por este grupo supondrían un grave retroceso en la protección del agua a nivel europeo y en el mecanismo de participación de la Comisión Europea, y así se lo han trasladado a la Ministra de Transición Ecológica previamente a esta reunión.
El argumento principal de estos Estados es que, para mantener la ambición de esta norma, deben extenderse los plazos para cumplirla más allá de 2027. Sin embargo, en opinión de SEO/BirdLife y WWF, es solo una estratagema para ganar tiempo y flexibilidad para retrasar la puesta en marcha de medidas adecuadas y evitar las sanciones por el incumplimiento de los compromisos dentro de 9 años.
“Gran parte de nuestros ríos, lagos y acuíferos están en muy mal estado y no podemos permitirnos otros 20 años de inacción porque los Estados han tenido 18 años para poner en marcha las medidas para proteger y mejorar nuestros ecosistemas acuáticos. Los argumentos de este grupo de Directores del Agua son una clara artimaña y una demostración de la falta de compromiso para cumplir con los objetivos ambientales de la Directiva Marco del Agua”, indica Juan Carlos del Olmo, secretario general de WWF España. “Pedimos a la ministra de Transición Ecológica y al director del Agua de España que asistirá a esta reunión que no caiga en esta trampa y mantenga su apoyo firme a la Directiva Marco del Agua por ser la más avanzada del mundo y que no apoye las conclusiones de este grupo de Estados en la próxima reunión de Viena. De lo contrario se estaría menospreciando el papel de la Comisión Europea para garantizar un proceso de revisión de la normativa, transparente y participativo que incluya todas las partes interesadas y la sociedad europea”.
Por su parte, Asunción Ruíz, directora Ejecutiva de SEO/BirdLife, apunta que “no sería aceptable menospreciar el papel de la Comisión Europea para garantizar un proceso de revisión de la normativa, transparente y participativo que incluya todas las partes interesadas y la sociedad europea, y con más motivo si nos estamos jugando el futuro de una de las normativas más avanzadas del mundo para proteger el agua y sus ecosistemas”.
En el marco del proceso de revisión, y en contraposición con este peligroso intento de algunos Estados miembros para debilitar la DMA, SEO/BirdLife y WWF, junto con más de 100 ONG, han lanzado la campaña #ProtectWater / #ProtegeTuAgua. Con esta iniciativa, se reclama a la Comisión Europea que defienda la ley y se pide a los ciudadanos europeos que expresen su apoyo a la DMA a través de la consulta pública en curso. Hasta el momento más de 150.000 personas han participado y puede firmarse en este enlace.