Connecting Waterpeople
Saleplas
Kamstrup
EPG Salinas
Hidroconta
KISTERS
DATAKORUM
Aganova
ITC Dosing Pumps
NTT DATA
ADASA
AZUD
Elliot Cloud
Molecor
Almar Water Solutions
Rädlinger primus line GmbH
Netmore
Xylem Water Solutions España
FLOVAC
DHI
Agencia Vasca del Agua
Cibernos
ABB
Amiblu
Elmasa Tecnología del Agua
NSI Mobile Water Solutions
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
s::can Iberia Sistemas de Medición
Isle Utilities
Fundación Biodiversidad
Fundación Botín
Esri
Baseform
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
LACROIX
Red Control
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
VisualNAcert
TEDAGUA
CAF
Likitech
Vector Energy
Innovyze, an Autodesk company
Asociación de Ciencias Ambientales
Grupo Mejoras
Filtralite
HANNA instruments
Lama Sistemas de Filtrado
Consorcio de Aguas de Asturias
SCRATS
MOLEAER
FENACORE
Bentley Systems
Terranova
AGENDA 21500
Minsait
Fundación We Are Water
TFS Grupo Amper
AMPHOS 21
Control Techniques
Regaber
UNOPS
GS Inima Environment
DAM-Aguas
RENOLIT ALKORPLAN
UPM Water
Aqualia
Saint Gobain PAM
IIAMA
Fundación CONAMA
Sivortex Sistemes Integrals
Sacyr Agua
Kurita - Fracta
ESAMUR
LABFERRER
ISMedioambiente
MonoM by Grupo Álava
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Barmatec
Confederación Hidrográfica del Segura
Blue Gold
ACCIONA
IAPsolutions
Telefónica Tech
AGS Water Solutions
TecnoConverting
Cimico
Smagua
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
EMALSA
ADECAGUA
Global Omnium
Danfoss
J. Huesa Water Technology
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
AECID
Gestagua
ONGAWA
Cajamar Innova
ECT2
ICEX España Exportación e Inversiones
STF
Ingeteam
Catalan Water Partnership
Idrica
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Schneider Electric

Se encuentra usted aquí

Eliminación de microalgas mediante el uso de sistemas ultrasonido

  • Eliminación microalgas mediante uso sistemas ultrasonido

Sobre la Entidad

Sepúlveda SFVF
Empresa dedicada al tratamiento de aguas residuales por fitodepuración con macrófitas mediante Sistema de Filtros Verdes en Flotación.

Los sistemas acuáticos naturales dependen de un proceso biológico para mantener el agua limpia y tratada. Los nutrientes presentes en el agua son esenciales para las plantas utilizadas en este proceso biológico, las microalgas compiten con las plantas por los nutrientes para su supervivencia.

El sistema ultrasonido es una tecnología efectiva para eliminar gran cantidad de microalgas. Es muy fácil de instalar y manejar en campo, además de requerir un consumo eléctrico insignificante. Está compuesto por una unidad central, uno o más difusores (en función del tamaño y forma del reservorio) y una fuente de alimentación eléctrica. El dispositivo tiene una larga duración y es suficiente con una revisión de mantenimiento anual.

Las ondas ultrasonido afectan las células de algas por vibración. Las vacuolas dentro de las células comienzan a aumentar de tamaño hasta que se rompen, destruyéndolas.

          Spirogyra sp.                     14 días después de tratamiento    7 días después de tratamiento

En el caso de especies que no tienen vacuolas, el efecto de las ondas de ultrasonido es diferente. Las vibraciones en este caso causan que las paredes celulares internas (membrana de plasma) se liberen de la pared celular externa. Desde el momento en que esto ocurre, la célula deja de recibir nutrientes, agua, etc. y muere. Puedes observar este proceso en el ejemplo anterior de Spirogyra.

El equipo es instalado en el agua justo bajo la superficie del agua. Al ser activado, emite ondas ultrasonido con un alcance aproximado de 50 mts.

El sistema ultrasonido es una excelente solución en casos de floración de microalgas y/o contaminación biológica de aguas. Puede ser instalado en piscinas, balsas, pantanos, pozos, ríos, fuentes, campos de golf, etc.

Esta tecnología, al no utilizar productos químicos, no contamina el medio ambiente ni deteriora el material de construcción de los reservorios.

Para formular una propuesta personalizada solo necesitamos la ubicación exacta del sitio afectado por microalgas.

En Sepulveda-sfvf, estamos capacitados para ofrecerle un servicio integral de estudio, instalación y mantenimiento garantizados. 

Redacción iAgua

La redacción recomienda