Connecting Waterpeople
MonoM by Grupo Álava
Netmore
TEDAGUA
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
AECID
Lama Sistemas de Filtrado
AGENDA 21500
Rädlinger primus line GmbH
Schneider Electric
Arup
CAF
Baseform
Fundación CONAMA
ACCIONA
Ingeteam
Samotics
Barmatec
ProMinent Iberia
Autodesk Water
FENACORE
Global Omnium
VEGA Instrumentos
Canal de Isabel II
J. Huesa Water Technology
Aqualia
Xylem Vue
BGEO OPEN GIS
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Badger Meter Spain
Grupo Mejoras
AMPHOS 21
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
TecnoConverting
ISMedioambiente
Filtralite
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
ELECTROSTEEL
KISTERS
ANFAGUA
Bentley Systems
Minsait
Gomez Group Metering
Sacyr Agua
SCRATS
Cajamar Innova
Aganova
Amiblu
HRS Heat Exchangers
Asociación de Ciencias Ambientales
Open Intelligence
ESAMUR
GS Inima Environment
FACSA
POSEIDON Water Services
ICEX España Exportación e Inversiones
Molecor
Hidroconta
Kamstrup
ADECAGUA
Fundación Botín
Vodafone Business
RENOLIT ALKORPLAN
ONGAWA
Smagua
Catalan Water Partnership
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Adasa Sistemas
IAPsolutions
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Almar Water Solutions
Red Control
Saint Gobain PAM
Terranova
LACROIX
Xylem Water Solutions España

Se encuentra usted aquí

Para el PSOE de Almería, las medidas de la ministra Tejerina para la sequía son "insuficientes"

Sobre la Entidad

  • Rumí defenderá ante la ministra de Agricultura la puesta en marcha de “medidas reales y urgentes” frente a la pasividad del Ejecutivo de Rajoy.

La diputada nacional por el PSOE de Almería, Consuelo Rumí, reclamará la próxima semana a la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, "medidas reales" y con carácter de urgencia para paliar las graves consecuencias por la sequía que está sufriendo el sector agrícola y ganadero, entre las que destaca la puesta en marcha de un fondo extraordinario destinado a la compra de alimentación en las explotaciones ganaderas y a un plan de arranque de los cultivos dañados junto con la plantación de nuevos para recuperar la capacidad productiva que se ha perdido.

Esa exigencia, que se trasladará por parte de los socialistas almerienses durante la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en el Congreso de los Diputados el próximo martes, se acompaña de otra serie de actuaciones vitales para garantizar la supervivencia de la actividad por parte de muchos agricultores y ganaderos de toda la provincia. Según los datos dados a conocer por Rumí, la sequía afecta en Almería a 18.000 hectáreas de cereal, 62.821 hectáreas de almendros -que además de hacer perder la mitad de la cosecha, ha puesto en peligro la mitad de los árboles y, por tanto, futuras producciones- y a 2.842 explotaciones ganaderas.

Para el PSOE de Almería, las medidas anunciadas por la ministra son "insuficientes" para atender "un problema real que necesita soluciones reales" que, a su juicio, el Gobierno del PP no está dando. En concreto, entre las reivindicaciones del PSOE se encuentran también la exención del pago de las cuotas del Impuesto de Bienes Inmuebles rústico correspondiente a 2014 a los damnificados y el adelanto del pago de las ayudas de la PAC a antes del verano -y no al otoño como plantea el PP-.

Rumí, que ha instado a la ministra a ponerse a trabajar en solucionar "la herencia envenenada" que le ha dejado antes de marcharse a Bruselas su antecesor, Miguel Arias Cañete, ha subrayado también la necesidad de que el Gobierno recupere su aportación al Plan Nacional de Seguros Agrarios para mantener los niveles de aseguramiento y que, en aquellos casos en los que se haya dado ya parte de daños, "se paguen de inmediato las indemnizaciones".

Rebaja fiscal y tarifas para regadíos

Además de la proposición no de ley sobre medidas urgentes para paliar los daños generados por la sequía en la provincia de Almería, Rumí ha recordado que el PSOE ha llevado también hasta el Congreso de los Diputados la petición de una tarifa eléctrica más justa para el regadío y que el PP se negó a apoyarla.

"Lamentamos que Rajoy no quiera ni se ponga de lado del futuro y del progreso de la provincia", ha proseguido la socialista, con esa posición y, especialmente, con su rechazo a una rebaja fiscal justa, aplicable a todos los productores y tipos de cultivo dentro de Almería. En ese sentido, Rumí ha enfatizado el hecho de que el Partido Popular haya esperado a que pasaran las elecciones europeas para publicar la corrección de errores en la que dejan de atender, nuevamente, los intereses de la provincia.

No obstante, ha considerado que con la proposición que el PSOE anunció que llevará hasta la Cámara Baja solicitando que se extienda la rebaja fiscal se abre una última oportunidad ante la que, ha remarcado, los diputados nacionales y senadores del PP por Almería deberían "instar a su grupo y a Rajoy a que no deje de nuevo a los agricultores a su suerte".

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.