Bentley Systems
Connecting Waterpeople
ISMedioambiente
Danfoss
ICEX España Exportación e Inversiones
FLOVAC
CAF
Aganova
AZUD
IAPsolutions
Global Omnium
SCRATS
Consorcio de Aguas de Asturias
Smagua
UPM Water
Netmore
Cajamar Innova
Aqualia
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Saleplas
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Schneider Electric
Terranova
Baseform
DAM-Aguas
Control Techniques
Saint Gobain PAM
Barmatec
ACCIONA
Fundación CONAMA
Grupo Mejoras
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Fundación Botín
Kurita - Fracta
IIAMA
Catalan Water Partnership
Molecor
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
ITC Dosing Pumps
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Blue Gold
EMALSA
ABB
Lama Sistemas de Filtrado
Idrica
TEDAGUA
Amiblu
Filtralite
NSI Mobile Water Solutions
Fundación We Are Water
Vector Motor Control
Elmasa Tecnología del Agua
AECID
UNOPS
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
ECT2
STF
AGENDA 21500
DATAKORUM
Minsait
EPG Salinas
Isle Utilities
ESAMUR
Ingeteam
J. Huesa Water Technology
FENACORE
Sacyr Agua
Regaber
Almar Water Solutions
GS Inima Environment
VisualNAcert
Hidroconta
LACROIX
Confederación Hidrográfica del Segura
Rädlinger primus line GmbH
Asociación de Ciencias Ambientales
Elliot Cloud
TecnoConverting
Gestagua
Likitech
LABFERRER
Red Control
MOLEAER
ADECAGUA
Kamstrup
HANNA instruments
Cibernos
s::can Iberia Sistemas de Medición
Bentley Systems
ADASA
ONGAWA
Fundación Biodiversidad
Agencia Vasca del Agua
Innovyze, an Autodesk company
NTT DATA
Xylem Water Solutions España
TFS Grupo Amper
AMPHOS 21

Se encuentra usted aquí

El PSPV reclama medidas urgentes para paliar las pérdidas causadas por la sequía

Sobre la Entidad

PSPV
PSPV-PSOE Socialistas Valencianos
Minsait
  • La portavoz socialista de Agricultura en las Cortes, Vicenta Crespo, demanda que el Consejo sea más reivindicativo y que realice un informe que valore las pérdidas ocasionadas por la sequía a agricultores y ganaderos en la Comunidad Valenciana.
     

La portavoz socialista de Agricultura en las Cortes, Vicenta Crespo, ha reclamado a la Conselleria de Agricultura que realice un informe para valorar las pérdidas y los daños causados ​​al sector agrario y ganadero en la Comunidad Valenciana como consecuencia de la sequía. Asimismo, ha pedido que el Consejo se dirija al Ministerio de Agricultura para promulgue un decreto de medidas urgentes dirigidas a disminuir y adecuar las cargas tributarias de los agricultores y ganaderos afectados, así como que regule la concesión de ayudas estatales mínimas de 15.000 euros por empresa agrarias en tres años. Esta es la propuesta que la diputada del PSPV defenderá mañana en la Comisión de Agricultura de las Cortes.

Además, los socialistas plantean la concesión de créditos preferentes a través del ICO para mantener la competitividad de los profesionales y poder afrontar los inmensos daños ocasionados a sus producciones, así como la condonación de pago de todo un año de las cuotas a la Seguridad Social para los trabajadores autónomos del sector agrario afectados. La diputada socialista ha pedido al consejero Císcar que reaccione, que apruebe la concesión de ayudas directas a explotaciones agrarias afectadas por parte del Consejo, que constituya la Mesa de la sequía y reivindique ante Madrid medidas urgentes.

Crespo ha considerado que estas medidas de urgente aplicación servirían para paliar pérdidas millonarias-las organizaciones agrarias las estiman en 350 millones de euros-para unos sectores, el agrícola y ganadero, "ya muy castigados" y ha recordado que la sequía es especialmente dura en la Comunidad Valenciana, la peor en los últimos 75 años. En concreto, en la agricultura los daños se han producido tanto en el cultivo de secano como de regadío con mermas importantes en la cantidad como en la calidad de las producciones. En cultivos como los cereales o la almendra en Alicante se ha perdido el 100% de la producción, y el sector del aceite no producirá ni el 50% de lo previsto.

Finalmente, Crespo ha resaltado que las medidas, rebaja de los módulos del IRPF y bonificación de las cuotas de la Seguridad Social, reclamadas hasta el momento por el Gobierno valenciano son "rutina, un automatismo" para el Gobierno central ante las catástrofes climatológicas.