Bentley Systems
Connecting Waterpeople
ACCIONA
Danfoss
Blue Gold
VisualNAcert
Control Techniques
Lama Sistemas de Filtrado
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Agencia Vasca del Agua
Baseform
Saint Gobain PAM
ABB
Catalan Water Partnership
Saleplas
Almar Water Solutions
IAPsolutions
Confederación Hidrográfica del Segura
J. Huesa Water Technology
Likitech
Elmasa Tecnología del Agua
SCRATS
s::can Iberia Sistemas de Medición
Regaber
Filtralite
Barmatec
Idrica
NTT DATA
UPM Water
DAM-Aguas
GS Inima Environment
LABFERRER
Isle Utilities
FENACORE
Innovyze, an Autodesk company
Amiblu
Global Omnium
EPG Salinas
Xylem Water Solutions España
Fundación Botín
Terranova
TEDAGUA
Vector Motor Control
ITC Dosing Pumps
Minsait
Smagua
TFS Grupo Amper
ADECAGUA
Kamstrup
Schneider Electric
Cibernos
Fundación Biodiversidad
MOLEAER
AECID
ECT2
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Netmore
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Kurita - Fracta
STF
Red Control
Hidroconta
Aqualia
FLOVAC
Asociación de Ciencias Ambientales
Aganova
TecnoConverting
Fundación CONAMA
CAF
ISMedioambiente
Gobierno de la Comunidad de Madrid
ONGAWA
HANNA instruments
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Ingeteam
AZUD
DATAKORUM
ESAMUR
AMPHOS 21
ICEX España Exportación e Inversiones
Gestagua
ADASA
IIAMA
Elliot Cloud
Fundación We Are Water
Rädlinger primus line GmbH
Consorcio de Aguas de Asturias
EMALSA
Molecor
Cajamar Innova
Sacyr Agua
UNOPS
NSI Mobile Water Solutions
Grupo Mejoras
AGENDA 21500
LACROIX
Bentley Systems

Se encuentra usted aquí

La sequía provoca pérdidas de 4,5 millones de euros a la apicultura valenciana

Minsait

 La Unió de Llauradors i Ramaders ha advertido este jueves de que la sequía ha provocado ya pérdidas de unos 4,5 millones de euros a los apicultores valencianos, dado que la ausencia de lluvias ha incidido en la deficiente floración, necesaria para la producción de miel y sus derivados, que tampoco ha podido ser compensada con la actividad trashumante.

En un comunicado, la organización agraria ha explicado que únicamente los costes de alimentación de las colmenas durante estos tres meses por la falta de floración se elevan a 4,5 millones de euros: casi 2,8 millones en la provincia de Valencia, más de uno en la de Castellón y más de 620.000 euros en la de Alicante.

Así, los apicultores, ante la falta de asentamientos deben realizar trabajos de alimentación de cada colmena que consisten inicialmente en un kilo de miel y un litro de agua por colmena y en caso que la colonia continúe sufriendo la falta de alimentación debe incrementarse la dosis de miel o añadiendo polen, por ejemplo.

Esta valoración efectuada por La Unió es la que corresponde al coste de este proceso y no se ha tenido en cuenta el coste real que supone trasladar las colmenas, incluso de provincia, al intentar buscar asentamientos con algo de floración y disminuir este sobrecoste en la campaña.

La organización ha alertado de que cada día que pasa aumentan las pérdidas para los agricultores y ganaderos como consecuencia de la sequía, que ya ascienden según sus datos a casi 400 millones de euros. En este sentido, desde La Unió han lamentado que "pese a la gravedad de la situación, las dos administraciones públicas competentes (Gobierno central y autonómico) siguen sin publicar las anunciadas ayudas que compensen las pérdidas".

Entre estas ayudas LA UNIÓ reclama la concesión de ayudas de Estado de 15.000 euros por empresa agraria en tres años que se pueden conceder el primer año o repartido entre los tres.

Redacción iAgua

La redacción recomienda