Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Grupo Mejoras
Fundación Botín
Elmasa Tecnología del Agua
Global Omnium
IAPsolutions
SCRATS
ONGAWA
GS Inima Environment
ESAMUR
Control Techniques
STF
ADECAGUA
Baseform
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Saint Gobain PAM
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ABB
ADASA
Saleplas
UNOPS
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Fundación We Are Water
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Xylem Water Solutions España
s::can Iberia Sistemas de Medición
LACROIX
Barmatec
Hidroconta
AGENDA 21500
Lama Sistemas de Filtrado
Smagua
EMALSA
Blue Gold
Schneider Electric
Aqualia
Almar Water Solutions
ITC Dosing Pumps
Cajamar Innova
Asociación de Ciencias Ambientales
Innovyze, an Autodesk company
Laboratorios Tecnológicos de Levante
AECID
Regaber
HANNA instruments
MOLEAER
Isle Utilities
IIAMA
Confederación Hidrográfica del Segura
Danfoss
FENACORE
TFS Grupo Amper
Molecor
FLOVAC
Ingeteam
Rädlinger primus line GmbH
Elliot Cloud
Catalan Water Partnership
Minsait
Cibernos
Terranova
ECT2
Gestagua
AZUD
TEDAGUA
VisualNAcert
Kamstrup
Gobierno de la Comunidad de Madrid
DATAKORUM
Idrica
CAF
ICEX España Exportación e Inversiones
Netmore
J. Huesa Water Technology
Vector Motor Control
Filtralite
UPM Water
Likitech
Sacyr Agua
ISMedioambiente
TecnoConverting
Kurita - Fracta
NSI Mobile Water Solutions
AMPHOS 21
Amiblu
Bentley Systems
Red Control
Consorcio de Aguas de Asturias
EPG Salinas
NTT DATA
DAM-Aguas
Fundación CONAMA
LABFERRER
Fundación Biodiversidad
ACCIONA
Agencia Vasca del Agua
Aganova

Se encuentra usted aquí

Se celebra el tercer Seminario Sobre Sequías en la Cuenca del Júcar

Sobre la Entidad

Confederación Hidrográfica del Júcar
Organismo que regula la acciones cometidas en las redes hidrológicas de una demarcación en la que el Júcar es el río principal.
  • Ureña y el profesor Andreu en un momento de la inauguración.

Ha tenido lugar en la ETS de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Valencia el 3er Seminario Sobre Sequías en la Cuenca del Júcar. En el acto de bienvenida y presentación, la presidenta de la CHJ ha manifestado que, debido al descenso de precipitaciones, el organismo ha acordado activar la Oficina Técnica de Sequía para proponer, de acuerdo con el Plan de Alerta y Eventual Sequía, cuantas medidas sean necesarias para paliar los efectos provocados por la escasez de precipitaciones registradas en la Demarcación durante el presente año hidrológico.

Ureña ha maifestado que estas medidas, que tendrá que validar la Junta de Gobierno del organismo de cuenca, serán de carácter táctico y de gestión y tendrán como objetivos prioritarios aumentar el volumen de agua disponible, promover un consumo responsable e intensificar la vigilancia a través de la policía y del control del dominio público hidráulico.

Según el Plan Especial de Actuación en Situaciones de Alerta y Eventual Sequía (PES), durante el actual año hidrológico, y en concreto desde el 1 de octubre de 2013 y hasta el 1 de junio de 2014, la precipitación media registrada en la demarcación del Júcar ha sido la tercera parte de la contabilizada en las mismas fechas del año anterior.

En respuesta a esta situación de excepcionalidad, el organismo de cuenca los pasados 4 y 5 del presente mes de junio convocó las Comisiones de Desembalse de los principales sistemas para ajustar las demandas de las campañas de riegos del verano y minimizar así los efectos de esta escasez de precipitaciones.

En este seminario también han participado Javier Ferrer y Pedro Marco, Comisario de Aguas y Director técnico de la CHJ, respectivamente.

La intervención del Comisario de Aguas ha versado sobre “El nuevo plan de la Demarcación Hidrográfica del Júcar y relación con la planificación, mitigación y gestión de sequías”. El Director técnico ha hablado de “La situación actual de los Sistemas de Explotación del ámbito de la Demarcación Hidrográfica del Júcar en relación con el riesgo de sequía. Medidas en marcha en relación con los mismos”.

Redacción iAgua

La redacción recomienda