Bentley Systems
Connecting Waterpeople
ADECAGUA
Smagua
Elliot Cloud
ISMedioambiente
AZUD
ITC Dosing Pumps
AGENDA 21500
Consorcio de Aguas de Asturias
Catalan Water Partnership
ABB
Red Control
MOLEAER
Fundación We Are Water
EPG Salinas
Global Omnium
FENACORE
IAPsolutions
NTT DATA
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Blue Gold
Almar Water Solutions
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
EMALSA
SCRATS
Agencia Vasca del Agua
Fundación Botín
ONGAWA
Amiblu
Cajamar Innova
Idrica
Likitech
Hidroconta
Xylem Water Solutions España
STF
CAF
UNOPS
Bentley Systems
J. Huesa Water Technology
ECT2
Control Techniques
UPM Water
Molecor
Danfoss
Netmore
Baseform
s::can Iberia Sistemas de Medición
Regaber
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Isle Utilities
Terranova
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ADASA
FLOVAC
Innovyze, an Autodesk company
DAM-Aguas
Cibernos
LACROIX
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Gestagua
GS Inima Environment
ESAMUR
Kurita - Fracta
VisualNAcert
Saint Gobain PAM
AMPHOS 21
Fundación CONAMA
AECID
Saleplas
Grupo Mejoras
TFS Grupo Amper
Sacyr Agua
Schneider Electric
Kamstrup
Filtralite
NSI Mobile Water Solutions
ACCIONA
Lama Sistemas de Filtrado
Rädlinger primus line GmbH
Elmasa Tecnología del Agua
Ingeteam
DATAKORUM
HANNA instruments
Barmatec
LABFERRER
Minsait
Asociación de Ciencias Ambientales
TecnoConverting
Fundación Biodiversidad
TEDAGUA
ICEX España Exportación e Inversiones
IIAMA
Aganova
Vector Motor Control
Confederación Hidrográfica del Segura
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Aqualia

Se encuentra usted aquí

El PP de Murcia pide ayudas urgentes para combatir la sequía en la región

Sobre la Entidad

Partido Popular de Murcia
Partido Popular de la Región de Murcia, presidido por Ramón Luis Valcárcel.
Minsait
  • Momento de la reunión.

El diputado nacional del PP por Murcia, Teodoro García y el secretario ejecutivo de Agricultura, Agua y Medio Ambiente del PP regional, Jesús Cano han afirmado que pedirán al gobierno central que las ayudas para combatir la sequía, lleguen de manera urgente, así como, las necesarias para solventar los daños causados por la Tormenta de granizo de San Juan.

Según ha explicado Jesús Cano, “un 25 por ciento de la cosecha de cultivos de la Vega Alta del Segura fue dañada, además también numerosos árboles sufrieron daños irreparables, por lo que en algunos casos no quedará otro remedio que replantarlos”.

Esta tormenta arrasó más de 5.000 hectáreas de frutales e hizo que se perdieran unos 2.000 puestos de trabajo en la zona, entre recolectores y manipuladores de fruta”, ha señalado Cano, “son unas circunstancias graves y es en estos momentos, cuando se han perdido más de 20 millones de euros, cuando las distintas administraciones tienen que estar al lado de nuestros agricultores ofreciendo soluciones y poniendo los medios a nuestro alcance ante este desastre”.

Sequía

La “extrema sequía” que están padeciendo los cultivos de secano en la Región de Murcia, es un tema muy importante para el dirigente popular, ya que “afecta a más de 90.000 hectáreas, lo que supone cuantiosas pérdidas y hace que la situación sea de total excepcionalidad”.

Ante esta excepcionalidad, se ha solicitado al gobierno de España, que a la mayor brevedad y con carácter de urgencia, “se pongan en marcha medidas y ayudas que contribuyan a paliar los daños a los cultivos y a los ganaderos afectados por la sequía”, ha recordado.

Una batería de medidas y ayudas, ha apuntado Cano, que van “desde la reducción de impuestos, la autorización de riegos de socorro en aquellas parcelas en las que sea viable, la recuperación de las zonas afectadas con un plan de reconversión varietal, medidas relacionadas con las ayudas agroambientales, líneas de crédito especiales y hasta un adelanto de las ayudas de la Política Agraria Común (P.A.C.), así como, ha exigido como una medida muy demandada por agricultores, un plan de replantación para los almendros que se han perdido a causa de esta sequía”.

De este modo, el secretario ejecutivo ha destacado que “tanto el Gobierno Regional como el PP, llevamos más de 3 meses trabajando en este tema, hasta el Presidente Garre y el Vicepresidente del Parlamento Europeo, Ramón Luis Valcárcel, se reunieron días atrás con el Comisario Europeo de Agricultura, Dacian Ciolos, a quien solicitaron que se pongan en marcha mecanismos de ayuda provenientes de los Fondos Europeos”.

Finalmente, Cano ha puesto de manifiesto que “el Gobierno regional se hará eco de una gran reivindicación de nuestros agricultores, como es la de modificar el impuesto de Sucesiones reduciendo en un 99 por ciento la tasa sobre las explotaciones agrícolas que se hereden en la Región de Murcia, contribuyendo y facilitando de esta manera, el relevo generacional y la incorporación de jóvenes al campo”.