Connecting Waterpeople

Se encuentra usted aquí

Los agricultores afectados por la sequía dispondrán de una línea de avales por 40 millones de euros

Sobre la Entidad

Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Vicepresidencia Cuarta del Gobierno de España - Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Liderado por Teresa Ribera.
  • Se dispone de una línea de avales para agricultores por un valor máximo de 40 millones de euros, cuya comisión de gestión paga íntegramente el Ministerio.
  • Se está gestionando una segunda orden de financiación en la que se contemplan avales por un volumen máximo de 10 millones de euros para los ganaderos afectados.
  • El Ministerio subraya la importancia del Plan de Seguros Agrarios que tiene entre sus riesgos asegurables la sequía, para cuyas indemnizaciones el Ministerio ha reforzado los equipos de peritación.
  • El FEGA, a su vez, ha puesto en marcha todas las operaciones necesarias para ejecutar las ayudas de la PAC

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente está realizando un importante esfuerzo presupuestario para poner en marcha medidas destinadas a apoyar a los agricultores y paliar las pérdidas ocasionadas por la sequía.

En primer lugar los agricultores tienen a su disposición una línea de avales por un volumen máximo de 40 millones de euros, cuya comisión de gestión del aval, del 1,25 por ciento anual durante 5 años, abonará íntegramente el Ministerio. Junto a ello se está tramitando un proyecto de modificación de Orden ministerial por valor de 20 millones adicionales, con el objetivo de que ningún agricultor se quede sin subvención de aval.

Los agricultores tienen a su disposición una línea de avales por un volumen máximo de 40 millones de euros

Paralelamente se está gestionando una segunda Orden de financiación en la que se contemplan las mismas condiciones de avales por un volumen máximo de 10 millones de euros, para todos los ganaderos afectados, incluyendo la ganadería semiextensiva y la apicultura.

Se prevé, por otro lado, la carencia de un año de los préstamos de modernización de explotaciones e incorporación de jóvenes agricultores, cuyos intereses corren a cargo del Departamento.

En cuanto al Plan de reposición del almendro, solicitado por los afectados, el Ministerio ha solicitado a las Comunidades Autónomas las valoraciones cuantitativas y las características principales de esta medida para someterla a estudio.

Todas estas medidas que se están gestionando, y que están suponiendo un gran esfuerzo presupuestario por parte del Departamento, superior al realizado en la sequía de 2012, no serían muy distintas a las que contemplaría el decreto de sequía que proponen algunos afectados.

Frente a los daños sufridos, el Ministerio subraya la importancia del Plan de Seguros Agrarios, que tiene entre sus riesgos asegurables la sequía, y cuyas pólizas subvenciona el Departamento en beneficio de los productores agrarios.

Además, y para favorecer a los afectados, el Ministerio ha reforzado los equipos de peritación para poder llevar a efecto el adelanto de las indemnizaciones.

Por su parte el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), ha puesto en marcha todas las operaciones necesarias para ejecutar las ayudas de la PAC, y está además estudiando reducir el periodo de retención de la vaca nodriza para poder adelantar también el pago a este tipo de ganado.

La redacción recomienda

04/05/2023 · Calidad del Agua · 273

Alejandra Puig: "El futuro que viene en la protección de las aguas depende de la contaminación"

29/03/2023 · Digitalización · 95 1

"A través de éste PERTE, teníamos el desafío de llegar al máximo posible de usuarios de regadío"

27/03/2023 · Digitalización · 131 1

Cristina Clemente: "Uno de los objetivos prioritarios es tener un regadío moderno y sostenible"

15/03/2023 · Digitalización · 130 1

Estrela: "El objetivo del PERTE es contribuir a la modernización de la gestión del agua en España"