El secretario autonómico de Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua, Alfredo González, ha destacado que "la Generalitat está ultimando una orden de ayudas para reparar los efectos producidos por la sequía".
Durante la reunión del Comité de Seguimiento de la Mesa de la Sequía, primera tras su constitución en junio, Alfredo González ha señalado que la disposición, complementaria de las medidas que habilite el Gobierno, articulará la concesión de las ayudas a la bonificación de financiación, respaldo en la concesión de avales y contemplará de manera especial los cultivos de almendro, resto de frutos secos, viñedo y olivar. La orden se encuentra muy avanzada y se está consensuando con las organizaciones del sector agrario.
A este respecto, González ha indicado que esta medida forma parte de los acuerdos entre el Consell y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para paliar los efectos de la sequía, que prevén bonificaciones en las cotizaciones a la Seguridad Social, rebaja de módulos del IRPF, ayudas financieras con préstamos blandos, avales o carencias en la devolución de préstamos.
El secretario autonómico ha resaltado la rapidez de actuación de la administración del Consell y la coordinación institucional, debido a la situación que atraviesan los cultivos de zonas con grave déficit hídrico, como algunas de las que se encuentran en Alicante, que ya han comenzado a recibir agua del Júcar.
En el transcurso de la Mesa de la Sequía, Alfredo González ha recordado que la Generalitat gestiona directamente 101 "pozos de sequía" en toda la Comunitat Valenciana (11 en Castellón, 16 en Alicante y 74 en Valencia) y que están a disposición de las comunidades de regantes.
Asimismo, ha subrayado que se ha hecho una recopilación de todos los puntos de agua gestionados por la Generalitat sobre el territorio en los que desde 2002 ha invertido más de siete millones de euros.
De igual modo, el secretario autonómico ha afirmado que el seguro agrario es una herramienta especialmente diseñada para hacer frente a riesgos meteorológicos, que pueden deteriorar la calidad del producto. Por este motivo, ha indicado que el Consell mantiene para este año el nivel de presupuesto, 25 millones de euros, destinado a apoyar la contratación de seguros agrarios que se aprobó para el año pasado, debido a su eficacia como herramienta para la protección de las rentas en el sector ante los daños que ocasionan pérdidas en las explotaciones.
La Mesa de la Sequía está compuesta por representantes de la conselleria de Presidencia y Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua, Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana, las diputaciones, la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, las confederaciones hidrográficas del Segura, Júcar y Ebro, las organizaciones agrarias (Fepac-Asaja, AVA-Asaja, Asaja-Alicante, La Unió, COAG y UPA), Cooperativas Agroalimentarias y la Federación de Comunidades de Regantes de la Comunitat Valenciana.