Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Kamstrup
FENACORE
Asociación de Ciencias Ambientales
Ingeteam
ESAMUR
ONGAWA
Sacyr Agua
Saleplas
Blue Gold
Netmore
TecnoConverting
ICEX España Exportación e Inversiones
Idrica
MOLEAER
s::can Iberia Sistemas de Medición
Rädlinger primus line GmbH
LABFERRER
Red Control
AGENDA 21500
Aganova
IIAMA
Fundación We Are Water
HANNA instruments
Global Omnium
ISMedioambiente
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Cajamar Innova
Smagua
Filtralite
Consorcio de Aguas de Asturias
Montrose Environmental Group
DAM-Aguas
Fundación Botín
Schneider Electric
Terranova
Isle Utilities
Likitech
ADASA
Lama Sistemas de Filtrado
NTT DATA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Saint Gobain PAM
Elmasa Tecnología del Agua
Confederación Hidrográfica del Segura
AECID
Fundación Biodiversidad
Agencia Vasca del Agua
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Danfoss
Hidroconta
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
FLOVAC
GS Inima Environment
Barmatec
Cibernos
J. Huesa Water Technology
STF
CAF
LACROIX
IAPsolutions
UNOPS
SCRATS
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Baseform
ACCIONA
Xylem Water Solutions España
EMALSA
UPM Water
Bentley Systems
Minsait
Fundación CONAMA
ABB
ADECAGUA
ITC Dosing Pumps
TFS Grupo Amper
TEDAGUA
NSI Mobile Water Solutions
VisualNAcert
Regaber
Control Techniques
Elliot Cloud
DATAKORUM
EPG Salinas
Innovyze, an Autodesk company
Grupo Mejoras
AMPHOS 21
Aqualia
Gestagua
Almar Water Solutions
Kurita - Fracta
AZUD
Molecor
Catalan Water Partnership
Amiblu
Mancomunidad de los Canales del Taibilla

Se encuentra usted aquí

El PSOE sevillano pide medidas urgentes en el campo contra la sequía

El grupo socialista de la Diputación provincial de Sevilla defenderá en el próximo pleno ordinario, a celebrar este jueves, una moción que reclama al estado mayor dotación económica en la próxima edición del programa de fomento del empleo agrario, así como un decreto ley con medidas urgentes para el sector agrario que contrarresten los efectos de la sequía.

La moción, recogida por Europa Press, recuerda que el pasado 16 de julio la Diputación de Sevilla y la Junta de Andalucía firmaban una nueva edición del PFEA que aporta a la provincia 44,6 millones de euros para el fomento del empleo agrario, con la previsión de que este montante se traduzca en unos 436.000 jornales. A través de todo este dinero, los municipios ejecutarán 407 actuaciones de fomento del empleo agrario con materiales por valor de 13,3 millones de los que la Diputación aporta 33,3 millones de euros.

Pero lo cierto, según los socialistas, es que pese a las bondades de este programa y "el agravante de la sequía", el Gobierno central del popular Mariano Rajoy "ha congelado este plan que genera empleo y que viene a ser un recurso de supervivencia de desarrollo y empleabilidad eficaz", no elevando los recursos dedicados a este programa.

Para los socialistas, el PFEA, el antiguo Plan de Empleo Rural (PER), "sigue mostrando su eficacia como instrumento inversor local y como política activa de empleo rural", aspecto por el que reclaman más fondos para estas actuaciones. Sobre todo ahora que "los efectos negativos de la sequía en el campo están produciendo pérdidas muy importantes a los cultivos herbáceos (cereal, leguminosas y oleaginosas), a los leñosos (plantaciones de almendro, vid, olivar...), así como a los ganaderos de ovino y caprino, ya que esta sequía supone la imposibilidad de alimentar sus animales con pastos y superficies de forraje".

Dado el caso, la moción insta al Gobierno Central para que en el presupuesto de 2015, "se tenga en cuenta una mayor dotación para el PFEA que suponga una mayor intensidad y calado de obras, contrataciones y jornales", manifestando el compromiso paralelo de que la Diputación aporte de su lado "una mayor dotación de este programa para 2015".

Además, pide la moción "un real decreto-ley de medidas urgentes para paliar los daños que se están produciendo en el sector agrario como consecuencia de la sequía", así como "la flexibilización de los requisitos y condiciones que han de cumplir los agricultores y ganaderos para obtener ayudas derivadas de la Política Agrícola Común (PAC)".                   

Redacción iAgua

La redacción recomienda