Connecting Waterpeople
KISTERS
Almar Water Solutions
Terranova
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Ingeteam
Netmore
VEGA Instrumentos
ANFAGUA
Autodesk Water
TecnoConverting
LACROIX
Aganova
Vodafone Business
BGEO OPEN GIS
Canal de Isabel II
Samotics
Adasa Sistemas
Hidroconta
HRS Heat Exchangers
Barmatec
AMPHOS 21
Gomez Group Metering
TEDAGUA
Open Intelligence
ICEX España Exportación e Inversiones
FACSA
ProMinent Iberia
Cajamar Innova
Smagua
CAF
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Xylem Vue
Molecor
Asociación de Ciencias Ambientales
ADECAGUA
ACCIONA
Baseform
Fundación CONAMA
MonoM by Grupo Álava
Saint Gobain PAM
J. Huesa Water Technology
ISMedioambiente
Xylem Water Solutions España
Lama Sistemas de Filtrado
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Rädlinger primus line GmbH
Bentley Systems
Kamstrup
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
GS Inima Environment
POSEIDON Water Services
AGENDA 21500
ONGAWA
Fundación Botín
Arup
SCRATS
AECID
Sacyr Agua
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Aqualia
Minsait
Badger Meter Spain
FENACORE
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Red Control
Filtralite
IAPsolutions
ESAMUR
Catalan Water Partnership
Amiblu
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Grupo Mejoras
Schneider Electric
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Global Omnium
ELECTROSTEEL
RENOLIT ALKORPLAN

Se encuentra usted aquí

La Politécnica de Cáceres alberga una joranda sobre gestión inteligente de las pequeñas ciudades

La Escuela Politécnica de Cáceres ha sido el lugar elegido por tercer año consecutivo para albergar la 'Jornada de Ingeniería Civil: La gestión inteligente de las pequeñas ciudades' a la que asiste medio centenar de interesados en este sector, todo ello a mediante ponencias a cargo de expertos en la materia.

Según ha explicado uno de los profesores directores, Jorge Juan Romo, antes de dar comienzo esta jornada, se trata de una iniciativa que este año alcanza su tercera edición desde que se organizaran por primera vez con la implantación del Plan Bolonia, basadas en las ciudades "más pequeñas" que son las que existen en la región extremeña.

"A través de esta jornada se tratarán aspectos como la gestión del agua o pavimentos especiales, es decir, ecológicos y sin ruido", ha añadido el profesor quien también ha subrayado que "una ciudad bien gestionada al principio es una inversión pero que al final ahorran medios y recursos".

El encargado de inaugurar esta jornada que se está desarrollando durante este martes ha sido el presidente de la Diputación de Cáceres, Laureano León, quien ha apuntado que las actuaciones de infraestructuras en municipios consiguen una equiparación de los servicios y de las oportunidades que como máximo representante de la diputación "quiere" para todos los ciudadanos de la provincia cacereña "independientemente" de cual sea su lugar de residencia, es decir, un pequeño pueblo o una gran ciudad.

Nuevo reto

Del mismo modo, el presidente también ha dicho que tras realizar dichas infraestructuras existe un nuevo reto basado en lograr una gestión inteligente de todas las entidades locales, las pequeñas ciudades de la provincia, para que sean "complejos urbanos inteligentes" en los que las nuevas tecnologías consigan "un mayor" aprovechamiento del agua, de las vías de comunicación o de la energía.

Sobre la jornada, Laureano León ha manifestado que se aborda un tema "directamente relacionado" con el entorno administrativo ya que "no se va a hablar de grandes ciudades sino de pequeñas ciudades inteligentes, de cómo gestionar de forma eficiente y moderna sus infraestructuras, de las nuevas tendencias de vías y caminos, y de cómo el sector industrial se relaciona con la ingeniería civil".

Finalmente, el presidente provincial ha concluido su intervención "confiando" en que esta jornada marquen el comienzo de una nueva etapa de colaboración entre la institución que él preside la y la Universidad de Extremadura, al tiempo que "desea" que el balance de la misma sea "fructífero" porque si es así "redundará" en el bienestar de la provincia cacereña.

Cuatro ponencias

Tras el acto inaugural que también ha contado con el decano del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas de Extremadura, Rafael Pagés, y del director de la Escuela Politécnica, Luis Mariano del Río, los asistentes han comenzado a disfrutar de cuatro ponencias.

Así, la primera de ellas ha versado sobre la 'Smart City, Smart Urban y la Ingeniería Civil' a cargo del economista Antonio García, mientras que la segunda ha contado con el director técnico de Acciona Agua, David Bachiller, titulada 'La gestión del agua en ciudades inteligentes'.

Ya a media mañana, los asistentes podrán asistir a una ponencia del ingeniero civil de la Diputación de Cáceres, David Pastor, sobre los nuevos conceptos de vía en las ciudades inteligentes, mientras que como colofón el ingeniero Adolfo Lozano pronunciará una charla sobre los sectores industriales y energéticos.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda