Connecting Waterpeople
Samotics
Aqualia
Ingeteam
Saint Gobain PAM
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Terranova
Sacyr Agua
GS Inima Environment
ELECTROSTEEL
Filtralite
Autodesk Water
SCRATS
GOMEZ GROUP METERING
Catalan Water Partnership
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Minsait
Agencia Vasca del Agua
Xylem Vue
HRS Heat Exchangers
CAF
Grupo Mejoras
Molecor
Rädlinger primus line GmbH
ESAMUR
Lama Sistemas de Filtrado
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Xylem Water Solutions España
LACROIX
AECID
Cajamar Innova
ANFAGUA
TEDAGUA
KISTERS
AMPHOS 21
Hidroconta
Barmatec
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Kamstrup
ACCIONA
Fundación CONAMA
Laboratorios Tecnológicos de Levante
MonoM by Grupo Álava
BGEO OPEN GIS
IAPsolutions
ADECAGUA
Schneider Electric
Fundación Botín
J. Huesa Water Technology
RENOLIT ALKORPLAN
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Netmore
ICEX España Exportación e Inversiones
Red Control
VEGA Instrumentos
Smagua
Open Intelligence
Asociación de Ciencias Ambientales
TecnoConverting
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
ISMedioambiente
Badger Meter Spain
AGENDA 21500
Vodafone Business
Amiblu
Adasa Sistemas
Global Omnium
Almar Water Solutions
Aganova
Confederación Hidrográfica del Segura
FENACORE
Baseform
ProMinent Iberia
ONGAWA

Se encuentra usted aquí

Los estudiantes de Santander conocen las ventajas de las 'smart cities'

Sobre la Entidad

Ayuntamiento de Santander
El Ayuntamiento de Santander es la entidad encarga de gobernar la ciudad y el municipio de Santander
  • Como novedad, junto con las habituales visitas a pie por los principales monumentos y edificios de la ciudad, se proyectaron dos vídeos, uno sobre los principales proyectos que Santander está llevando a cabo en materia de innovación, para mejorar la calidad de los servicios que presta a los ciudadanos y otro sobre el Mundial de Vela, que se disputará en aguas de la bahía el próximo mes de septiembre.
  • La concejala de Turismo anuncia que, entre los meses de enero y mayo, se realizaron un total de 49 salidas en las que participaron 1.067 escolares y 79 profesores y destaca el interés que despierta esta actividad que permite promover un mayor y mejor conocimiento del patrimonio cultural de la ciudad entre los más jóvenes.

Más de 1.000 alumnos de 3º, 4º, 5º y 6º de Primaria han descubierto las ventajas de la ciudad inteligente, a través de los itinerarios didácticos, organizados por el Consistorio santanderino, según anunció la concejala de Turismo, Gema Igual.

Igual recordó que, como novedad, junto con las habituales visitas a pie por los principales monumentos y edificios de la ciudad, se proyectaron dos vídeos, uno sobre los principales proyectos que Santander está llevando a cabo en materia de innovación, para mejorar la calidad de los servicios que presta a los ciudadanos y otro sobre el Mundial de Vela, que se disputará en aguas de la bahía el próximo mes de septiembre.

"Entre los meses de enero y mayo, se realizaron un total de 49 salidas en las que participaron 1.067 escolares y 79 profesores", apuntó la edil, quien resaltó el interés que despierta esta actividad que permite promover un mayor y mejor conocimiento del patrimonio cultural de la ciudad entre los más jóvenes.

En este sentido, explicó que, de forma excepcional, todos los itinerarios didácticos celebrados en 2014 comenzaron en la Oficina Regional de Turismo del Mercado del Este, desde donde escolares y profesores iniciaban un recorrido por la Plaza de Alfonso XIII, el interior de la Catedral y de la Iglesia del Cristo.

Posteriormente, visitaban el Ayuntamiento de Santander, donde no sólo conocían las principales dependencias como el Salón de Plenos o el Salón de Recepciones, así como sus usos y funciones, sino que además asistían a la proyección de dos vídeos, uno sobre el significado de "Santander, ciudad inteligente" y otro en el que se informaba a los estudiantes sobre los preparativos y la importancia del Mundial de Vela.

Igual destacó que los itinerarios didácticos concluían en la Casa Museo de Menéndez Pelayo.

"Al final de la cada ruta, el Ayuntamiento de Santander entregó a los escolares un obsequio didáctico, el cuento "Victoria y Alfonso descubren Santander en familia", para que puedan plasmar en el mismo los conocimientos adquiridos y los compartan con familiares y amigos, convirtiéndose así en embajadores de la ciudad", resaltó la responsable de Turismo.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda