Connecting Waterpeople
Control Techniques
Amiblu
Aganova
NSI Mobile Water Solutions
Baseform
Fundación Biodiversidad
LACROIX
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
DATAKORUM
Netmore
AZUD
Vector Energy
Esri
Asociación de Ciencias Ambientales
UPM Water
SCRATS
NTT DATA
Grupo Mejoras
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Red Control
TecnoConverting
ABB
FENACORE
Bentley Systems
RENOLIT ALKORPLAN
ONGAWA
Fundación Botín
IIAMA
Xylem Water Solutions España
HANNA instruments
AMPHOS 21
Barmatec
Filtralite
Catalan Water Partnership
Sivortex Sistemes Integrals
Consorcio de Aguas de Asturias
Smagua
Kurita - Fracta
ECT2
CAF
ITC Dosing Pumps
Lama Sistemas de Filtrado
Molecor
Cibernos
Telefónica Tech
ACCIONA
Elliot Cloud
Terranova
FLOVAC
Cimico
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Minsait
Idrica
GS Inima Environment
Fundación CONAMA
AECID
IAPsolutions
ICEX España Exportación e Inversiones
AGS Water Solutions
Isle Utilities
Schneider Electric
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
MonoM by Grupo Álava
Hidroconta
Sacyr Agua
Saleplas
Likitech
Global Omnium
Almar Water Solutions
DAM-Aguas
Innovyze, an Autodesk company
Rädlinger primus line GmbH
EPG Salinas
Kamstrup
ADASA
J. Huesa Water Technology
EMALSA
Aqualia
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Blue Gold
ESAMUR
TFS Grupo Amper
Fundación We Are Water
Elmasa Tecnología del Agua
KISTERS
Cajamar Innova
AGENDA 21500
Gestagua
UNOPS
Danfoss
Ingeteam
Saint Gobain PAM
LABFERRER
Confederación Hidrográfica del Segura
TEDAGUA
s::can Iberia Sistemas de Medición
DHI
VisualNAcert
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ADECAGUA
STF
ISMedioambiente
MOLEAER
Regaber
Agencia Vasca del Agua

Se encuentra usted aquí

Arantec Engineering afianza su colaboración con la empresa surcoreana JSLidar junto KMI y KMA

  • Arantec Engineering afianza colaboración empresa surcoreana JSLidar junto KMI y KMA

Sobre la Entidad

Smarty Planet
Un equipo de ingenieros, motivado para el proyecto Arantec-Smarty Planet. Comprometidos con la calidad para garantizar la máxima satisfacción de nuestros clientes.

A principios del mes de octubre, una delegación de la empresa tecnológica surcoreana JSLidar, partner de la ingeniería aranesa Arantec Enginnering desde principios de 2018 junto a las instituciones públicas Korea Meteorological Institut (KMI) y Korea Meteorological Administration (KMA) han vuelto a visitar las instalaciones de Arantec, situadas en la Val d’Aran.

Esta visita se engloba dentro de las acciones de colaboración de las dos ingenierías, que comenzaron durante este año 2018, desarrollando un sensor climático mejorado, en el que se integrarán las funciones de los sensores de visibilidad de niebla, así como la detección de lluvia y nieve, introduciendo partes tecnológicas de las dos marcas. En este encuentro se han analizado resultados realizados sobre el terreno de equipos y productos después de su integración.

JSLidar es la única empresa coreana especializada en las tecnologías de fuentes de luz y sensores Lidar de alto potencial para ampliar la fiabilidad y optimizar el rendimiento del objetivo de medición. JSLidar ha desarrollado un sensor de niebla y visibilidad de alta gama basado en láser, utilizado en aeropuertos, agencias de gestión de carreteras y agencias meteorológicas, que ayuda a prevenir accidentes causados ​​por la mala visibilidad.

La ingeniería aranesa Arantec es una empresa especializada en proporcionar soluciones “cloud” para la medición y control de fenómenos medioambientales. Se encarga de diseñar, desarrollar y producir su propio software y hardware para ofrecer a los clientes soluciones completas y fiables para la Internet de las Cosas (IOT).

Junto a JSLidar se desplazaron a la Val d’Aran, una delegación de las instituciones surcoreanas, Korea Meteorological Institut (KMI) y Korea Meteorological Administration (KMA). Ambas instituciones colaboran estrechamente junto a JSLidar para expandir su tecnología fuera del continente asiático. Estas administraciones trabajan para apoyar y cultivar eficientemente la promoción y el desarrollo de la industria meteorológica en Corea a fin de contribuir al desarrollo de la industria y la economía de su país, además de la investigación y el desarrollo de tecnología meteorológica y la cooperación internacional a través del intercambio de experiencias meteorológicas.

Durante la visita de tres días a la sede de Arantec, estas delegaciones han visitado y conocido de primera mano, las estaciones de sensores Smarty Planet, soluciones de monitorización y telecontrol diseñadas específicamente para cauces, caudales y ríos (Smarty River), monitorización de la nieve (Smarty Snow), cantidad y calidad del agua (Smarty Water), estaciones meteorológicas (Smarty Meteo), control de incendios forestales (Smarty Forest), calidad acústica y ambiental (Smarty Sound) y calidad del aire (Smarty Air).

Este encuentro se ha producido aprovechando los días previos a la celebración de la 8a edición de la Meteorological World Expo de Amsterdam, considerada por todos como la feria y exposición de soluciones meteorológicas más importante del mundo, donde se exhiben las tecnologías punteras del sector. Tanto Arantec Engineering como JSLIdar han vuelto a participar y mostrar sus productos. Cabe recordar que los primeros contactos entre las dos empresas se produjeron en la edición de 2017 de este evento.