Connecting Waterpeople
Global Omnium
s::can Iberia Sistemas de Medición
LACROIX
STF
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Grupo Mejoras
Agencia Vasca del Agua
ADASA
Isle Utilities
Barmatec
AGENDA 21500
Rädlinger primus line GmbH
Fundación We Are Water
Terranova
IIAMA
Control Techniques
Minsait
Netmore
Catalan Water Partnership
Kamstrup
Fundación Botín
Cibernos
Confederación Hidrográfica del Segura
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Sacyr Agua
ONGAWA
RENOLIT ALKORPLAN
Molecor
FLOVAC
Fundación CONAMA
Idrica
CAF
TFS Grupo Amper
Regaber
Filtralite
Elliot Cloud
ACCIONA
ABB
Cimico
Cajamar Innova
ADECAGUA
Red Control
Gestagua
Saleplas
NSI Mobile Water Solutions
DHI
Likitech
Innovyze, an Autodesk company
AZUD
TEDAGUA
FENACORE
Telefónica Tech
MOLEAER
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Esri
NTT DATA
ECT2
Consorcio de Aguas de Asturias
Xylem Water Solutions España
TecnoConverting
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Ingeteam
UNOPS
Smagua
Vector Energy
AGS Water Solutions
ITC Dosing Pumps
IAPsolutions
DAM-Aguas
EMALSA
Danfoss
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
EPG Salinas
Kurita - Fracta
AECID
Amiblu
Lama Sistemas de Filtrado
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
DATAKORUM
GS Inima Environment
Aqualia
LABFERRER
Aganova
Elmasa Tecnología del Agua
Hidroconta
Bentley Systems
Sivortex Sistemes Integrals
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
HANNA instruments
KISTERS
MonoM by Grupo Álava
AMPHOS 21
J. Huesa Water Technology
UPM Water
ICEX España Exportación e Inversiones
ISMedioambiente
Asociación de Ciencias Ambientales
Baseform
Saint Gobain PAM
ESAMUR
VisualNAcert
Fundación Biodiversidad
Blue Gold
Almar Water Solutions
Schneider Electric
SCRATS

Se encuentra usted aquí

Prueba piloto de “Smarty Flow” junto a EMAYA en Palma de Mallorca

  • Prueba piloto “Smarty Flow” junto EMAYA Palma Mallorca

Sobre la Entidad

Smarty Planet
Un equipo de ingenieros, motivado para el proyecto Arantec-Smarty Planet. Comprometidos con la calidad para garantizar la máxima satisfacción de nuestros clientes.
Minsait

EMAYA, Empresa Municipal d’Aigües i Clavegueram S.A., es una empresa cuya titularidad es del Ayuntamiento de Palma de Mallorca, que posee el 100% de su capital social. La empresa se encarga de la gestión de lo relativo al ciclo integral del agua del Municipio (captación, potabilización y abastecimiento de agua potable, así como del mantenimiento de las instalaciones de alcantarillado, saneamiento y depuración de aguas), además de la concesión y establecimiento de acometidas.

Dentro de las funciones que realiza EMAYA está el control de los caudales circulantes en las redes de abastecimiento y las de saneamiento, tanto para tuberías en carga como para canales y colectores donde circula el agua en régimen de lámina libre.

Para la medición en carga cuenta con numerosos caudalímetros a lo largo de toda la red que le permite tener un control de los caudales circulantes, mientras que para la medición en canales y colectores cuenta con sondas de nivel que en función del mismo y de las curvas de gasto, puede estimar el agua que circula por ellos.

Sin embargo, en el proceso de mejora continua que realiza EMAYA, ha querido dar un paso adelante y contar con la colaboración de Arantec Engineering para realizar una prueba piloto con equipos capaces de medir el nivel y la velocidad superficial del agua para obtener valores de caudal más rigurosos y en tiempo real.

Es por esto que Arantec ha suministrado el denominado “Smarty Flow”, consistente en un radar doppler que mide nivel y velocidad, y por tanto caudal sin contacto con el agua. Este tipo de equipamiento ha permitido una instalación rápida y sencilla, así como necesita un mínimo mantenimiento.

“Smarty Flow” es un equipo que se adapta tanto a la medición de captaciones de fuentes naturales en lámina libre, como ha sido en este caso, como a colectores de abastecimiento y saneamiento.

Con esta instalación Arantec se afianza en el control de caudales en lámina libre para captaciones, posicionándose además para la medición en canales y tuberías de saneamiento con el objetivo de dar una solución a los Ayuntamientos y Diputaciones para el cumplimiento del R.D. 1290/2012 para control de desbordamientos en redes de saneamiento, que indica en el punto 2 de su disposición transitoria tercera lo siguiente:

“Los titulares de las autorizaciones de vertido vigentes y las que estuvieran en trámite a la entrada en vigor de este real decreto, así como las que se soliciten hasta el 31 de diciembre de 2015, deberán dotar a los puntos de desbordamiento de sistemas de cuantificación de alivios, en un plazo de 4 años desde la entrada en vigor del presente real decreto”