El presidente del Consejo Directivo de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS), Iván Lucich Larrauri, destacó la importancia del Sistema de Diagnóstico sobre Abastecimiento de Agua y Saneamiento en el Ámbito Rural (Datass).
“Saludo al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento por esta importante plataforma de información sobre la calidad de los servicios de agua y saneamiento rural, que hoy pone al servicio de las instituciones y la ciudadanía. Sin duda, este valioso aporte será de gran utilidad para la labor que realiza la SUNASS en el ámbito rural, orientada hacia una regulación con enfoque territorial y en beneficio del usuario", refirió.
Durante el evento, el viceministro de Construcción y Saneamiento, Juan Tarazona Minaya, consideró “clave” el rol del Regulador en el marco de las nuevas competencias otorgadas por el Decreto Legislativo 1280.
“Creo que esa es la clave. Si la SUNASS interviene y verifica la calidad de la prestación de los servicios que estamos dando, permitirá que las autoridades puedan articular y generar beneficios que van a seguir fortaleciendo a las Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento (JASS), que es nuestra gran preocupación”, indicó.
¿Sabías qué?
Con el objetivo de asegurar un servicio de agua potable y alcantarillado de calidad, la SUNASS amplió su responsabilidad y pasó de regular a 50 EPS a cerca de 28 mil prestadores a nivel nacional.