Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
GS Inima Environment
Almar Water Solutions
DHI
EMALSA
IAPsolutions
ABB
AZUD
Agencia Vasca del Agua
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
ESAMUR
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Hidroconta
Netmore
Molecor
AMPHOS 21
Fundación Biodiversidad
AECID
Sivortex Sistemes Integrals
ADASA
ITC Dosing Pumps
Gestagua
Rädlinger primus line GmbH
SCRATS
TecnoConverting
Fundación CONAMA
Terranova
Catalan Water Partnership
ACCIONA
TFS Grupo Amper
FLOVAC
TEDAGUA
ONGAWA
Cimico
Isle Utilities
Telefónica Tech
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
VisualNAcert
AGS Water Solutions
Likitech
Amiblu
Danfoss
Vector Motor Control
Consorcio de Aguas de Asturias
Global Omnium
Fundación Botín
Saint Gobain PAM
FENACORE
Kurita - Fracta
Xylem Water Solutions España
RENOLIT
Aganova
LACROIX
s::can Iberia Sistemas de Medición
MOLEAER
Ingeteam
Elmasa Tecnología del Agua
Esri
Innovyze, an Autodesk company
Bentley Systems
Cajamar Innova
ICEX España Exportación e Inversiones
LABFERRER
ECT2
UNOPS
NSI Mobile Water Solutions
UPM Water
EPG Salinas
Smagua
Baseform
IIAMA
Regaber
Filtralite
MonoM by Grupo Álava
Elliot Cloud
ADECAGUA
DAM-Aguas
Fundación We Are Water
NTT DATA
DATAKORUM
Asociación de Ciencias Ambientales
Control Techniques
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Barmatec
J. Huesa Water Technology
Red Control
Lama Sistemas de Filtrado
Idrica
Minsait
STF
Confederación Hidrográfica del Segura
Aqualia
Sacyr Agua
Grupo Mejoras
Schneider Electric
CAF
Blue Gold
Kamstrup
Cibernos
HANNA instruments
AGENDA 21500
Saleplas
ISMedioambiente
Gobierno de la Comunidad de Madrid

Se encuentra usted aquí

Perú promueve el cuidado y la conservación de las fuentes de agua

  • Perú promueve cuidado y conservación fuentes agua
  • Presenta casos de éxito en Semana Mundial del Agua, en Estocolmo. Regulador impulsa la sostenibilidad de las fuentes de agua mediante Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos (MRSE).

Sobre la Entidad

Sunass
El organismo regulador de la prestación de servicios de agua potable y alcantarillado del Perú.
Minsait

El presidente del Consejo Directivo de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS), Iván Lucich Larrauri, presentó en la Semana Mundial del Agua en Estocolmo (Suecia), la experiencia sobre cómo el Perú promueve el cuidado y conservación de las fuentes de agua como una política pública, a través de la implementación de los Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos (MRSE).

Lucich explicó, en la sesión denominada “Condiciones propicias para la implementación de la gestión de los ecosistemas”, cuál fue el camino para hacer posible que las Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento (EPS) incluyan, en sus tarifas de agua potable, el concepto de MRSE, con el fin de conservar las fuentes de agua y, por consiguiente, asegurar la dotación del servicio para la población.

Durante su presentación, el funcionario resaltó la importancia de tener un marco legal que ampare y permita que los MRSE puedan ser sostenibles y aplicables, así como la colaboración intersectorial entre diversas entidades que apoyen y brinden asistencia técnica para la inversión en infraestructura verde.

Refirió que la Ley N° 30215 de Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos (MRSE) y el Decreto Legislativo N° 1280, Ley Marco de la Gestión y Prestación de los Servicios de Saneamiento, así como directivas propias de la SUNASS han permitido impulsar, entre los años 2013 y 2018, que 24 EPS del Perú implementen mecanismos para conservar sus fuentes de agua, con lo cual se tienen proyectados fondos por más de S/ 122 millones en la preservación y recuperación de las mismas.

Indicó que, si bien este es un importante avance, aún se requiere que los demás sectores usuarios del agua (agricultura, ambiente, energía, entre otros) se involucren en el cuidado de las fuentes de agua a través del desarrollo de Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos con el fin de conectar con las poblaciones involucradas y  participar en la problemática de los recursos hídricos. Asimismo, precisó que se debe promover la participación de los usuarios y otros sectores en la conservación de las fuentes de agua.

Semana del Agua-SIWI​​​

SUNASS participa en la Semana Mundial del Agua, organizada por el Instituto Internacional del Agua de Estocolmo (SIWI, por sus siglas en inglés), en Suecia, en donde se reúnen más de 3 mil expertos, tomadores de decisión, jóvenes profesionales, entre otros, de más de 130 países, para establecer contactos, intercambiar ideas y experiencias, fomentar nuevas tendencias y desarrollar soluciones para los desafíos más relevantes y actuales del sector agua y saneamiento, enfocándose, este año, en el tema: “Agua, ecosistemas y desarrollo humano”.

Participan de las sesiones organizaciones como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) The Nature Conservancy - TNC, PNUD, Forest Trends, USAID, entre otras representantes del sector público y privado, así como de organizaciones no gubernamentales, sector académico y sociedad civil.

Redacción iAgua

La redacción recomienda