Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Ingeteam
Almar Water Solutions
STF
Hidroconta
Likitech
Vector Motor Control
Fundación Biodiversidad
ESAMUR
NSI Mobile Water Solutions
Xylem Water Solutions España
ECT2
Innovyze, an Autodesk company
Kurita - Fracta
UPM Water
LABFERRER
Barmatec
Lama Sistemas de Filtrado
Elmasa Tecnología del Agua
EMALSA
Aqualia
ICEX España Exportación e Inversiones
TFS Grupo Amper
AECID
TecnoConverting
J. Huesa Water Technology
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
ACCIONA
Agencia Vasca del Agua
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Isle Utilities
Consorcio de Aguas de Asturias
ABB
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
AGENDA 21500
Sacyr Agua
Catalan Water Partnership
Filtralite
Asociación de Ciencias Ambientales
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Baseform
Terranova
Smagua
Netmore
Control Techniques
Molecor
FENACORE
ONGAWA
Cajamar Innova
Saint Gobain PAM
Saleplas
NTT DATA
Bentley Systems
Cibernos
IIAMA
ADECAGUA
s::can Iberia Sistemas de Medición
Blue Gold
Gestagua
Danfoss
UNOPS
LACROIX
SCRATS
Schneider Electric
Red Control
MOLEAER
Idrica
Fundación CONAMA
Fundación We Are Water
CAF
Kamstrup
Fundación Botín
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Grupo Mejoras
Regaber
Global Omnium
Minsait
ADASA
Aganova
AZUD
ITC Dosing Pumps
TEDAGUA
Confederación Hidrográfica del Segura
AMPHOS 21
IAPsolutions
GS Inima Environment
EPG Salinas
FLOVAC
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Amiblu
Rädlinger primus line GmbH
VisualNAcert
HANNA instruments
Elliot Cloud
DATAKORUM
ISMedioambiente
DAM-Aguas

Se encuentra usted aquí

Sunass atendió en 2022 a más de 95.000 usuarios de servicios de agua potable y alcantarillado

  • Sunass atendió 2022 más 95.000 usuarios servicios agua potable y alcantarillado
  • Programa ¡Participa, vecino! canalizó alternativas de solución a más de 150 mil familias a nivel nacional. 

Sobre la Entidad

Sunass
El organismo regulador de la prestación de servicios de agua potable y alcantarillado del Perú.

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) atendió durante el 2022 a un total de 95 648 usuarios de los servicios de agua potable y alcantarillado en todo el país, 11 % más que el año 2021, cuando se atendieron 86 002 personas. En tanto, en la región Moquegua se orientó a 841 usuarios.  

Del total de las atenciones, el 58 % correspondió a temas comerciales, es decir, por problemas con la facturación, fraccionamiento de deudas, procedimiento de reclamo, entre otros. El 28 % fue por aspectos operacionales, como falta de agua, aniegos y rotura de tuberías. En tanto, el 17 % de atenciones fue por información general, como deberes y derechos de los usuarios. 

Cabe indicar que 72 701 atenciones fueron telefónicas, 15 505 presenciales, 3237 mediante campañas y 1857 vía WhatsApp, entre otras. Las regiones con mayor número de orientaciones fueron Lima (29 197), Piura (11 225), Lambayeque (10 534), Arequipa (6 543) y Tacna (4 087). 

Del total de las atenciones, el 58 % correspondió a temas comerciales, es decir, por problemas con la facturación, fraccionamiento de deudas, procedimiento de reclamo, entre otros

Es de resaltar que, a fin de conocer el nivel de satisfacción de los usuarios, mediante encuestas telefónicas se supo que el 77.5 % de los encuestados manifestó estar satisfecho con la atención recibida por la Sunass y el 73.2 % afirmó tener una opinión positiva de la institución, en comparación del 65.1% que se registró el año anterior. 

¡Participa, vecino! y atención intercultural 

El programa ¡Participa, vecino!, que la Sunass promueve para escuchar y atender las demandas e inquietudes de diversos grupos organizados de usuarios en todos los departamentos del país (zonas urbanas, rurales y pequeñas ciudades), canalizó alternativas de solución a más de 150 mil familias a nivel nacional; gracias a los acuerdos entre los prestadores (urbanos y rurales) y la población usuaria, donde el regulador actuó como intermediario. 

Además, en marzo de este año, la Sunass implementó su plataforma de atención al usuario con enfoque intercultural bilingüe en quechua, buscando fortalecer su acercamiento a la población usuaria y responder a su derecho de ser atendido en su idioma originario. “Sunass Yanapakuq (Sunass te ayuda)”, la plataforma en la que se brinda orientación sobre derechos y deberes a los usuarios quechuahablantes por canales telefónicos y página web, atendió 63 casos, la mayoría procedentes de la región Arequipa. 

Canales de atención 

La Sunass, además de sus oficinas de atención presencial en todas las regiones, tiene a disposición de la ciudadanía canales de atención remota, tales como el Fono Sunass: 053-291028, la línea gratuita 0800 00 121 (solo para provincias), y su oficina ubicada en calle Lima 200; así como sus redes sociales en Facebook y Twitter.  

Redacción iAgua

La redacción recomienda