Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Xylem Water Solutions España
ITC Dosing Pumps
Grupo Mejoras
DATAKORUM
Idrica
Innovyze, an Autodesk company
Isle Utilities
Almar Water Solutions
Gestagua
CAF
LABFERRER
Filtralite
IIAMA
IAPsolutions
AECID
Hidroconta
Kurita - Fracta
J. Huesa Water Technology
FENACORE
Bentley Systems
Redexia network
Regaber
VisualNAcert
Aganova
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
EMALSA
ADECAGUA
Saint Gobain PAM
Elliot Cloud
Fundación Biodiversidad
Rädlinger primus line GmbH
Cajamar Innova
NSI Mobile Water Solutions
Ingeteam
Fundación CONAMA
Aqualia
Molecor
NTT DATA
Terranova
Kamstrup
Montrose Environmental Group
FLOVAC
Barmatec
Lama Sistemas de Filtrado
ESAMUR
UNOPS
Smagua
Control Techniques
ISMedioambiente
TEDAGUA
Asociación de Ciencias Ambientales
ACCIONA
HANNA instruments
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
UPM Water
Saleplas
ADASA
Gobierno de la Comunidad de Madrid
MOLEAER
GS Inima Environment
Minsait
EPG Salinas
TFS Grupo Amper
AZUD
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Fundación We Are Water
AMPHOS 21
STF
Blue Gold
Sacyr Agua
Agencia Vasca del Agua
s::can Iberia Sistemas de Medición
SCRATS
Baseform
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Consorcio de Aguas de Asturias
Amiblu
ICEX España Exportación e Inversiones
Fundación Botín
Schneider Electric
ONGAWA
Elmasa Tecnología del Agua
Catalan Water Partnership
DAM-Aguas
Laboratorios Tecnológicos de Levante
AGENDA 21500
TecnoConverting
ABB
Global Omnium
Red Control
LACROIX
Confederación Hidrográfica del Segura
Likitech
Danfoss
Cibernos

Sunass buscará que los escolares tomen agua segura en los colegios en los próximos cuatro años

  • Sunass buscará que escolares tomen agua segura colegios próximos cuatro años
  • El agua potable debe estar entre los temas centrales de la agenda pública nacional. 
  • Se reforzará las inversiones en el sector saneamiento.

Sobre la Entidad

Sunass
El organismo regulador de la prestación de servicios de agua potable y alcantarillado del Perú.

El presidente ejecutivo de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), Mauro Gutiérrez, refirió que entre las metas de su gestión está que, en los próximos 4 años, los escolares de los colegios puedan tomar agua segura, directa del caño. 

Para ello, Gutiérrez refirió que se medirá los niveles de cloro en el agua de los colegios públicos, a fin de asegurar su calidad. Además, indicó que su gestión reforzará las inversiones en el sector saneamiento, para cerrar la brecha de cobertura del servicio de agua potable entre la población de zonas urbanas, periurbanas y rurales, que no están conectadas a la red pública. 

“Las tarifas son un componente importante, pero la necesidad de cerrar la brecha debe hacer que todos estemos alineados”, afirmó Gutiérrez. 

Expresó que cerca del 10 % de la población nacional, es decir, 3.1 millones de personas, no están conectadas a la red y es, justamente, esa población la que paga el agua más cara. “Las personas que no cuentan con una conexión pagan S/16.00 en promedio por el agua por metro cúbico, es decir, 6 veces más en comparación a quienes tenemos agua por la red”, dijo. 

“Estamos monitoreando las inversiones programadas en el plan de las empresas de agua. En la actualidad, existe demora en su ejecución. Pero, ahora, la Sunass hace seguimiento semestral del avance en las inversiones”, remarcó. 

Finalmente, pidió que el tema del agua potable esté en la agenda pública, pues el agua tiene efectos multidimensionales tanto en la salud, educación, género, entre otros. 

Redacción iAgua

La redacción recomienda