La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) inició la campaña #YoCuidoElAgua con el fin de prevenir el derroche de agua potable que sucede en la temporada de verano y que representa una pérdida de 120 millones de litros de agua potable, que podrían servir para el consumo de 4,800 familias en un mes, según información de Sedapal.
Cabe indicar que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), un usuario debe consumir 100 litros de agua al día, en promedio, que incluye alimentación, aseo personal, cocción de alimentos, entre otras necesidades básicas, sin embargo Sedapal advirtió que en distritos como San Isidro se usan 254 litros de agua al día, mientras que en La Molina, 226 litros; y en Miraflores, 215 litros.
Además, durante el verano, especialmente en temporada de carnavales, en Lima se pierden 120 millones de agua potable, lo que representa el consumo de 4800 familias en un mes o el contenido de 30 piscinas olímpicas. Asimismo, una piscina portátil requiere de 7000 litros de agua, lo que equivale a 15 días de consumo familiar.
Al uso irresponsable del agua, se suman problemas como el cambio climático, la expansión demográfica, el crecimiento urbano desordenado en Lima y el uso ineficiente del agua (el Municipio del Callao reportó, por ejemplo, que encontró entre 500 y 800 piscinas portátiles en sus calles en un recorrido de inspección). Además de que la capital se encuentra ubicada en un desierto y tiene niveles bajos de precipitación.
Es por ello que el Regulador relanza su campaña #YoCuidoElAgua para tomar conciencia sobre el uso responsable del recurso hídrico y crear una cultura de ahorro. En ese sentido, la Sunass invita a la ciudadanía a participar de manera activa de esta iniciativa compartiendo y poniendo en práctica las recomendaciones que difundirá en sus diferentes canales de comunicación.