Connecting Waterpeople
Grupo Mejoras
Baseform
Canal de Isabel II
ICEX España Exportación e Inversiones
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ADECAGUA
Gómez Group Metering
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
FENACORE
Aganova
RENOLIT ALKORPLAN
POSEIDON Water Services
Amiblu
Almar Water Solutions
Netmore
KISTERS
Smagua
ANFAGUA
Laboratorios Tecnológicos de Levante
LACROIX
Saint Gobain PAM
AMPHOS 21
Aqualia
BGEO OPEN GIS
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Molecor
ACCIONA
Sacyr Agua
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Fundación Botín
Asociación de Ciencias Ambientales
SCRATS
Adasa Sistemas
Rädlinger primus line GmbH
Filtralite
TecnoConverting
VEGA Instrumentos
Bentley Systems
ONGAWA
Hidroconta
AECID
CAF
ProMinent Iberia
Autodesk Water
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
GS Inima Environment
IAPsolutions
Open Intelligence
Xylem Water Solutions España
Terranova
Schneider Electric
AGENDA 21500
Kamstrup
Ingeteam
Fundación CONAMA
Samotics
HRS Heat Exchangers
Minsait
ESAMUR
Cajamar Innova
Arup
Xylem Vue
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Vodafone Business
MonoM by Grupo Álava
J. Huesa Water Technology
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Global Omnium
Lama Sistemas de Filtrado
ISMedioambiente
Barmatec
TEDAGUA
ELECTROSTEEL
Red Control
Badger Meter Spain
Catalan Water Partnership

Se encuentra usted aquí

El MAGRAMA iniciará próximamente las obras de reparación del túnel del canal de la Margen Izquierda del trasvase Tajo-Segura

Sobre la Entidad

Redacción iAgua
Redacción de iAgua. La web líder en el sector del agua en España y Latinoamérica.

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) iniciará próximamente las obras de reparación del túnel del canal de la Margen Izquierda del trasvase Tajo-Segura, tras colapsarse por un derrumbe, además de trabajar en varias medidas que permitan superar los efectos de la interrupción parcial del suministro del agua en la cuenca del río Segura y en zonas de las provincias de Murcia y Alicante.

El director general del Agua del Ministerio, Juan Urbano, ha visitado hoy la evolución de las actuaciones que se están llevando ya a cabo, y ha informado de que “el Ministerio se está volcando en solucionar este problema, consciente de la situación y del momento que se está viviendo en el Sureste de España y, en concreto y tras este incidente, en las zonas de la Vega Baja y en los regadíos de la zona intermedia”.

El túnel del trasvase Tajo-Segura averiado se ubica en el término municipal de Ulea, aguas abajo del azud de Ojós. Tiene una longitud de 3,4 kilómetros y cinco metros de diámetro, y es el inicio del Canal Principal de la Margen Izquierda del postrasvase Tajo-Segura.

Juan Urbano ha estado acompañado en la visita por el delegado del Gobierno en Murcia, Joaquín Bascuñana; por el consejero de Agricultura y Agua del Gobierno murciano, Antonio Cerdá; por la consejera de Agricultura, Pesca y Agua de la Generalitat valenciana, Maritina Hernández; y por el presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura del Ministerio, Miguel Ángel Ródenas, entre otras autoridades.

Actuaciones necesarias

El director general del Agua ha explicado que “en el Ministerio estamos trabajando en diferentes alternativas para ordenar los recursos hídricos y acometer las actuaciones necesarias, con carácter de urgencia, en las zonas de la cuenca del Segura que se han quedado sin servicio y que no pueden ser atendidos con los recursos almacenados en el embalse de la Pedrera (Alicante)”, ha añadido Urbano.

Así, Urbano ha avanzado que se estudia la aplicación de medidas como la puesta en marcha de sondeos o captaciones que permitan la aportación provisional de nuevos recursos con los que satisfacer las demandas más urgentes, o la adaptación del régimen de explotación de los aprovechamientos hidroeléctricos a las necesidades de suministro.

Baipás ya en construcción

El director general del Agua ha señalado que el Ministerio, a través de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), ya lleva a cabo los trabajos de construcción de un baipás para restablecer de manera provisional el suministro parcial de agua a través del Canal Principal de la Margen Izquierda del postrasvase Tajo-Segura, interrumpido recientemente por un derrumbamiento que ha colapsado uno de los túneles de esta infraestructura bajo la sierra de Ulea (Murcia).

Para salvar el bloqueo del canal del trasvase se está construyendo un desvío alternativo de unos 500 metros de longitud que permitirá bombear el agua desde el cauce del río Segura hasta el acueducto, una vez pasado el túnel dañado en Ulea.

El agua extraída del cauce del río se impulsará desde el azud del Golgo (Ulea) mediante dos grandes bombas de 630 kw de potencia cada una. El baipás salvará un desnivel de unos 30 metros entre el cauce del río Segura y el canal del trasvase y conducirá el agua a través de dos grandes tuberías de 1.200 milímetros de diámetro, que atravesarán terrenos cuya cesión ha tramitado ya el Ayuntamiento de Ulea.

Además de la visita al baipás y al túnel, el director general del Agua antes visitó el embalse de La Pedrera, en la provincia de Alicante, desde donde se va a hacer una actuación de retrobombeo del agua para suministrar agua a través del canal del trasvase a los regantes de las comunidades situadas junto al embalse.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda