Bentley Systems
Connecting Waterpeople
Danfoss
ESAMUR
VisualNAcert
Bentley Systems
Fundación We Are Water
Smagua
TecnoConverting
STF
Lama Sistemas de Filtrado
Aqualia
ITC Dosing Pumps
ACCIONA
Sacyr Agua
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ISMedioambiente
UPM Water
J. Huesa Water Technology
FENACORE
Isle Utilities
UNOPS
Saleplas
Ingeteam
Gestagua
Consorcio de Aguas de Asturias
AMPHOS 21
ABB
AGENDA 21500
Confederación Hidrográfica del Segura
NTT DATA
EMALSA
Rädlinger primus line GmbH
Schneider Electric
Fundación Botín
Regaber
Netmore
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
GS Inima Environment
Molecor
Terranova
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
ONGAWA
Fundación Biodiversidad
NSI Mobile Water Solutions
IIAMA
Cibernos
CAF
Amiblu
s::can Iberia Sistemas de Medición
Hidroconta
Agencia Vasca del Agua
MonoM by Grupo Álava
TFS Grupo Amper
Global Omnium
Vector Motor Control
Saint Gobain PAM
EPG Salinas
ECT2
Aganova
MOLEAER
FLOVAC
DATAKORUM
Catalan Water Partnership
HANNA instruments
DAM-Aguas
Elliot Cloud
ADECAGUA
Filtralite
Minsait
Fundación CONAMA
Likitech
AZUD
ADASA
Barmatec
Kurita - Fracta
Cajamar Innova
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Almar Water Solutions
Red Control
Idrica
Control Techniques
IAPsolutions
SCRATS
LABFERRER
Laboratorios Tecnológicos de Levante
AECID
Innovyze, an Autodesk company
TEDAGUA
Blue Gold
ICEX España Exportación e Inversiones
Kamstrup
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Xylem Water Solutions España
Grupo Mejoras
Baseform
Elmasa Tecnología del Agua
Asociación de Ciencias Ambientales
LACROIX

Se encuentra usted aquí

Las organizaciones de ganadería se alían para pedir al Gobierno de Cataluña que elimine el canon del agua

Minsait

Las organizaciones sindicales y sectoriales de ganadería se han aliado para exigir de manera conjunta a la Generalitat que elimine del proyecto de presupuestos de 2014 el canon del agua en los usos ganaderos por tratarse de un pago por un servicio que no reciben, ha informado Unió de Pagesos en un comunicado

Unió de Pagesos, Jarc, Asaja, la Federación de Cooperativas Agrarias de Catalunya, Asoprovac, Fecoc, Porcat, Anprogapor, Fac y Facc han firmado este martes en Lleida un documento que este jueves entregaran en el Parlament al conseller de Territorio y Sostenibilidad, Santi Vila, y al director de la Agencia Catalana del Agua, Jordi Agustí, exigiendo la retirada de del canon.

Por separado, la mayor parte de las organizaciones firmantes sí habían mostrado ya su rechazo al canon 

La firma de un documento conjunto es una circunstancia extraordinaria en el sector ganadero, que no había formalizado una alianza de estas características desde 2008, cuando las principales organizaciones del sector se unieron para reclamar medidas contra la entonces incipiente volatilidad de los precios de los cereales que provocaron una escalada alcista en los precios de los piensos disparando los costes de sus explotaciones.

Por separado, la mayor parte de las organizaciones firmantes sí habían mostrado ya su rechazo al canon argumentando que la mayor parte de la explotaciones han tenido que hacer frente a las inversiones para aprovechar aguas de pozos o ya pagan por infraestructuras de regadío.

El proyecto de ley de medidas fiscales administrativas financieras y del sector público en trámite en el Parlament prevé una modificación en la aplicación del canon del agua a los usos ganaderos pasando el impuesto general de un coeficiente de 0 a 0,5 progresivamente en tres años.

Las organizaciones firmantes recuerdan que las explotaciones ganaderas ya han hecho en los últimos años un gran esfuerzo en la gestión del agua y de las deyecciones ganaderas y precisan que las aguas residuales se gestionan con éstas.

En su documento señalan que en los gastos de la ACA que puedan imputarse a la planificación es necesario tener en cuenta que no se pueden repercutir mediante el canon del agua a las explotaciones ganaderas ubicadas fuera del ámbito de las cuencas internas de Cataluña.

También asegura el documento que, al plantear este canon, la Generalitat no ha considerado la capacidad tributaria del sector en el que la renta agraria ha caído un 40% en términos constantes desde 2001, dato que las organizaciones atribuyen a la Conselleria de Agricultura.

Redacción iAgua

La redacción recomienda