Connecting Waterpeople
ADECAGUA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ISMedioambiente
ONGAWA
Global Omnium
Rädlinger primus line GmbH
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Aganova
LACROIX
CAF
AECID
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Amiblu
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
ACCIONA
Catalan Water Partnership
Schneider Electric
ICEX España Exportación e Inversiones
IAPsolutions
Samotics
Grupo Mejoras
Lama Sistemas de Filtrado
Xylem Water Solutions España
Baseform
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Badger Meter Spain
Sacyr Agua
Adasa Sistemas
Confederación Hidrográfica del Segura
Netmore
AGENDA 21500
HRS Heat Exchangers
Molecor
VEGA Instrumentos
Fundación CONAMA
Hidroconta
Smagua
MonoM by Grupo Álava
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
ProMinent Iberia
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
ANFAGUA
J. Huesa Water Technology
SCRATS
Aqualia
Filtralite
Saint Gobain PAM
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
ESAMUR
Ingeteam
Minsait
TecnoConverting
Xylem Vue
KISTERS
GS Inima Environment
Kamstrup
ELECTROSTEEL
Red Control
Open Intelligence
Cajamar Innova
Almar Water Solutions
FENACORE
GOMEZ GROUP METERING
BGEO OPEN GIS
Fundación Botín
Vodafone Business
AMPHOS 21
Autodesk Water
RENOLIT ALKORPLAN
Terranova
Agencia Vasca del Agua
Barmatec
TEDAGUA
Asociación de Ciencias Ambientales

Se encuentra usted aquí

Málaga flexibiliza el pago del agua para las personas con dificultades económicas

La Empresa Municipal de Aguas (Emasa), dependiente del Ayuntamiento de Málaga, ha reforzado su política de flexibilización en el cobro del recibo a sus abonados con dificultades económicas que tengan el compromiso de hacer frente al pago correspondiente a su consumo. De este modo, se ha visto disminuido el número de cortes de suministro de agua, que se redujo en algo más de un 93% en 2013 respecto al año anterior.

En el año 2012 Emasa cortó el agua a 6.800 clientes por problemas de impago, frente a los 418 que vieron interrumpido el suministro en 2013 después de negarse, incluso, a aceptar una fórmula de pago flexibilizada.

El concejal de Medio Ambiente, Raúl Jiménez, ha explicado en un comunicado que Emasa estudia de forma particular cada caso de estas características con la intención de adaptar el cobro a las circunstancias personales del cliente.

En el año 2012 Emasa cortó el agua a 6.800 clientes por problemas de impago, frente a los 418 que vieron interrumpido el suministro en 2013

"El objetivo es evitar la interrupción del suministro del agua a toda costa -ha declarado-, sobre todo porque en la mayoría de los casos existe una voluntad clara de hacer frente al coste de su consumo por parte del cliente, aunque tenga una situación económica precaria".

Dentro de las posibilidades de flexibilización del pago, Emasa recurre en aquellos casos en los que es necesario a su fondo social, con aportaciones concretas que ayudan de forma puntual al ciudadano a ponerse al día en el cobro.

El fondo social, que dispuso en 2013 de 144.000 euros para ayudar a las personas con dificultades económicas, ha sido presupuestado en 2014 con 300.000 euros, gestionados previo informe de los Servicios Sociales, que estudian las situaciones de necesidad de los afectados.

Al respecto, Jiménez ha recordado el anuncio del incremento de este fondo social hasta alcanzar un total de 500.000 euros, medida que será presentada al próximo consejo de administración de la sociedad municipal.

El edil de Medio Ambiente ha dicho a las personas que necesiten aclarar el importe de sus recibos tras la puesta en marcha del nuevo sistema tarifario que acudan a las oficinas de Emasa para informarse.

La empresa de aguas ha mantenido durante los últimos seis meses unas oficinas de atención al ciudadano abiertas expresamente con este fin en el Paseo de Reding.

"Aunque nos han acusado de que era un gasto innecesario y un derroche, se ha demostrado que estas oficinas eran más que necesarias para poder dar un buen servicio al ciudadano que tuviera necesidad de informarse o de resolver alguna incidencia", ha señalado.

Ha indicado, no obstante, que la oficina se ha cerrado una vez comprobado que ha disminuido el volumen de la demanda, para pasar a atender a los ciudadanos directamente en las dependencias de Emasa.

Comisión técnica

La comisión creada por Emasa, con la participación de técnicos propios y representantes de las tres principales asociaciones de consumidores de Málaga -Facua, UCE y Al-Andalus-, mantiene su agenda de reuniones semanales, según el edil del PP.

La Iniciativa Ciudadana Contra el Tarifazo del Agua ha convocado una manifestación para el próximo 23 de marzo 

Su objetivo es estudiar los casos singulares planteados por abonados que residen en viviendas con un número de empadronados distinto al real debido a diferentes motivos o que solicitan que se le aplique la ampliación de las referencias de consumo previstas para las personas con minusvalías.

En total, desde el inicio de esta comisión se han atendido 250 casos, que han sido resueltos con el apoyo del cien por cien de sus miembros.

Manifestación

Por su parte, el centenar de colectivos que conforman la Iniciativa Ciudadana Contra el Tarifazo del Agua ha convocado una manifestación para el próximo 23 de marzo con el objetivo de exigir al alcalde, Francisco de la Torre, la paralización del controvertido sistema tarifario de Emasa y su rectificación.

Asimismo, ha anunciado que el próximo martes se presentarán en el Registro General del Ayuntamiento "las miles de firmas" recogidas en los 11 distritos de la ciudad contra este nuevo modelo de facturación y exigiendo otro que "tenga en cuenta las necesidades de los malagueños", además de una solución para las familias insolventes que sufren cortes en el suministro.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda