El concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Málaga, Raúl Jiménez, ha rechazado que los vecinos de los edificios Santa Isabel, en Camino San Rafael, estén pagando un 95% más caro el recibo de la Empresa Municipal de Aguas (Emasa) debido al nuevo sistema tarifario, como ha criticado este lunes el PSOE. Al contrario, ha asegurado que se ha producido "una bajada del 8%".
"Es un asunto solucionado y ya hay vecinos que tienen la nueva factura", ha manifestado a Europa Press el edil de Medio Ambiente, quien, ante esto, ha dicho que las críticas del grupo municipal socialista "no tienen sentido".
Más aún, el responsable municipal de Medio Ambiente ha acusado a la portavoz socialista, María Gámez, de "estar engañando" a estos vecinos, que no disponen aún de contadores individuales ni totalizadores dada la antigüedad de los edificios.
Según Jiménez, para evitar que con el nuevo modelo de facturación por habitante "sea muy caro el recibo" para estos vecinos, la solución aplicada por Emasa "ha sido estimar un consumo en función de que en la vivienda hubiera cuatro personas empadronadas". De este modo, "antiguamente pagaban 57 euros y ahora pasarán a 52, una bajada del ocho por ciento", ha indicado.
Una práctica, ha insistido, que se está aplicando en las viviendas antiguas de la ciudad que, en general, no tienen contador, sino un contrato al alza, que, según ha apuntado, "es como una tarifa plana; gastes lo que gastes, se facturan siempre 30 metros cúbicos al bimestre".
Firmas
En cuanto a la presentación este martes en el Registro General del Ayuntamiento por parte de la Iniciativa Ciudadana Contra el Tarifazo del Agua de las firmas para pedir al alcalde, Francisco de la Torre, la paralización del nuevo y controvertido sistema tarifario de Emasa y su rectificación, Jiménez ha afirmado que, "aunque intenten decir que hay alarma social, no la hay".
En este punto, sí ha incidido en la necesidad de seguir haciendo una campaña de comunicación entre todos para concienciar a los ciudadanos de la necesidad de actualizar los datos del padrón, ya que "hay quienes no están bien empadronados", lo que repercute negativamente en su factura.
Entre el centenar de colectivos adheridos a la Iniciativa Ciudadana Contra el Tarifazo del Agua, se encuentran federaciones vecinales, asociaciones de vecinos de distintos distritos, de mayores y profesionales, Facua, sindicatos y PSOE e IU, los cuales han convocado una manifestación para este domingo.