Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Baseform
AGENDA 21500
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ISMedioambiente
FLOVAC
Hidroconta
ACCIONA
Rädlinger primus line GmbH
CAF
NSI Mobile Water Solutions
Fundación CONAMA
TEDAGUA
VisualNAcert
ICEX España Exportación e Inversiones
J. Huesa Water Technology
IAPsolutions
UNOPS
ITC Dosing Pumps
HANNA instruments
Danfoss
Bentley Systems
Cajamar Innova
Red Control
Aganova
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
MOLEAER
Confederación Hidrográfica del Segura
EPG Salinas
Molecor
LABFERRER
UPM Water
TFS Grupo Amper
Gestagua
Filtralite
AZUD
Vector Motor Control
Kamstrup
Idrica
s::can Iberia Sistemas de Medición
NTT DATA
Global Omnium
Minsait
Fundación We Are Water
Smagua
FENACORE
Isle Utilities
SCRATS
Agencia Vasca del Agua
ESAMUR
IIAMA
DATAKORUM
Sacyr Agua
ONGAWA
Elliot Cloud
Gobierno de la Comunidad de Madrid
DAM-Aguas
AMPHOS 21
Likitech
Xylem Water Solutions España
Aqualia
Amiblu
GS Inima Environment
TecnoConverting
ECT2
STF
Saleplas
ADASA
Innovyze, an Autodesk company
Blue Gold
Catalan Water Partnership
LACROIX
Fundación Botín
Consorcio de Aguas de Asturias
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Schneider Electric
Cibernos
Regaber
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Terranova
Barmatec
EMALSA
Elmasa Tecnología del Agua
Netmore
Grupo Mejoras
ADECAGUA
Fundación Biodiversidad
Lama Sistemas de Filtrado
ABB
Saint Gobain PAM
Ingeteam
Asociación de Ciencias Ambientales
Almar Water Solutions
AECID
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Kurita - Fracta
Control Techniques

Se encuentra usted aquí

Promedio congela las tasas por el abastecimiento de agua

Sobre la Entidad

Promedio
Consorcio de Gestión de Servicios Medioambientales de la Diputación de Badajoz.
  • El Consorcio de Gestión Medioambiental de la Diputación de Badajoz, PROMEDIO, mantendrá invariables las tasas por el abastecimiento de agua potable por tercer año consecutivo en las 26 poblaciones en las que presta este servicio en la provincia.

Gracias a esta congelación de precios, aprobada con el beneplácito de todos los ayuntamientos que conforman el servicio, más de 60.000 habitantes de la provincia no verán incrementado su recibo por el suministro de agua durante este año.

Esta medida tiene especial relevancia por las dificultades a las que se enfrentan los servicios de abastecimiento en la actualidad. La bajada del consumo y la facturación de agua en torno a un 8 por ciento, el acusado descenso del número de abonados a niveles del año 2009, el aumento de la morosidad y la aplicación del Canon de Saneamiento del Gobierno de Extremadura, ponen de manifiesto el ejercicio de responsabilidad realizado por PROMEDIO con la ciudadanía.

Más de 60.000 habitantes de la provincia no verán incrementado su recibo por el suministro de agua durante este año

La congelación de las tarifas durante tres años ha sido posible gracias al modelo de cooperación municipal en la gestión de los servicios públicos locales, del Consorcio PROMEDIO, que ha conseguido una organización eficiente para los 26 municipios que forman el servicio provincial de aguas, optimizando la economía de escala, reduciendo costes de gestión y mejorando las redes para minimizar las pérdidas de agua.

Según ha indicado el vicepresidente de PROMEDIO, Juan Antonio González, se seguirá trabajando por “mantener un precio justo y ajustado del agua dentro de un servicio de calidad, sostenible y equilibrado a nivel económico, social y ambiental”.

Además, González ha recordado que el precio del agua de PROMEDIO está “muy por debajo” de la media en la provincia de Badajoz, donde “persisten diferencias tremendamente acusadas entre los municipios”.

El coste medio para un uso doméstico (30m3/trimestre) se sitúa 0,88 euros el metro cúbico, de modo que por menos de un euro se paga el consumo de agua de tres días y medio de una familia tipo de tres miembros. El coste medio del abastecimiento para un hogar de tres personas es de 26,50 euros al trimestre (IVA 10% no incluido).

Este precio no incluye el canon de saneamiento del Gobierno de Extremadura, que entró en vigor a mediados de 2012 y que ha supuesto un incremento adicional medio del 30% por ciento del coste final para una familia con los consumos indicados.

PROMEDIO gestiona desde el año 2010 el abastecimiento de agua en Don Álvaro, Fregenal de la Sierra, Garbayuela, Herrera del Duque, La Coronada, La Haba, La Nava de Santiago, Magacela, Manchita, Puebla de la Calzada, Puebla de Obando, Puebla del Prior, Siruela, Valle de Matamoros y Valle de Santa Ana.

Posteriormente, a principios de 2013, se incorporaron a la red provincial Puebla de Alcocer, Cheles, Táliga, Oliva de la Frontera, La Roca de la Sierra, Peraleda del Zaucejo, Usagre, Esparragalejo, Barbaño, Valdelcalzada y Zafra. 

Redacción iAgua

La redacción recomienda

06/05/2022 · Gestión del Agua · 219 1

"Las pequeñas poblaciones carecen de sistemas de depuración de agua por la falta de recursos"

07/11/2019 · Tratamiento del Agua · 121

Sistema de refuerzo del control de vertidos de Higuera la Real