Bentley Systems
Connecting Waterpeople
Netmore
ICEX España Exportación e Inversiones
Elliot Cloud
Rädlinger primus line GmbH
Fundación We Are Water
DAM-Aguas
Control Techniques
TFS Grupo Amper
Danfoss
Barmatec
Almar Water Solutions
ECT2
FLOVAC
s::can Iberia Sistemas de Medición
Terranova
SCRATS
MOLEAER
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
STF
Catalan Water Partnership
Lama Sistemas de Filtrado
TEDAGUA
Schneider Electric
IIAMA
UPM Water
Sacyr Agua
LABFERRER
Gestagua
ADASA
AECID
Kurita - Fracta
ITC Dosing Pumps
UNOPS
Fundación Botín
Amiblu
Confederación Hidrográfica del Segura
Grupo Mejoras
ACCIONA
ESAMUR
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
AMPHOS 21
Baseform
TecnoConverting
Global Omnium
AZUD
Likitech
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Fundación CONAMA
CAF
Vector Motor Control
Bentley Systems
Consorcio de Aguas de Asturias
Elmasa Tecnología del Agua
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ABB
Red Control
EMALSA
HANNA instruments
Isle Utilities
Saleplas
Cibernos
Asociación de Ciencias Ambientales
Blue Gold
DATAKORUM
Filtralite
Regaber
AGENDA 21500
FENACORE
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Smagua
J. Huesa Water Technology
Idrica
LACROIX
GS Inima Environment
ISMedioambiente
NSI Mobile Water Solutions
ADECAGUA
Molecor
Innovyze, an Autodesk company
VisualNAcert
Aqualia
Hidroconta
Cajamar Innova
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
EPG Salinas
ONGAWA
Xylem Water Solutions España
Aganova
Minsait
NTT DATA
Kamstrup
Fundación Biodiversidad
Ingeteam
IAPsolutions
Saint Gobain PAM
Agencia Vasca del Agua

Se encuentra usted aquí

La factura bimestral del agua bajará 2,4 euros en todos los hogares de Málaga a partir de septiembre

Minsait
  • Málaga (Wikipedia).
  • La bonificación, que supone una bajada del 7,6% en la factura, beneficiará en mayor proporción a las viviendas con menos ocupantes.

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y el concejal de Medio Ambiente, Raúl Jiménez, han anunciado este miércoles que la factura bimestral del agua bajará 2,4 euros en todos los hogares de la capital. Esta compensación se producirá después de que la Empresa Municipal de Aguas (Emasa), dependiente del Ayuntamiento, tenga previsto que su recaudación anual aumente en más de 3,1 millones con el nuevo sistema tarifario por habitante, que se aplica desde noviembre del año pasado.

La medida, que será aprobada este viernes en el consejo de administración de Emasa, supondrá una bajada lineal -para todos los abonados por igual- del 7,6 por ciento de media en el recibo, lo que en el conjunto del año se traduce en 14,4 euros.

En concreto, en los seis primeros meses del año Emasa habría ingresado en torno a 1,6 millones más, pese a que en un primer momento el Ayuntamiento había previsto una caída en la facturación. Extrapolando este dato, la estimación es que la recaudación global de 2014 ascienda a 41,5 millones, frente a los 38,3 millones recaudados en 2013 con el sistema de facturación antiguo por vivienda.

De la Torre ha achacado este incremento a que todavía existen unos 30.000 abonados no empadronados en la capital o no vinculados al domicilio declarado en su contrato con Emasa y que, por tanto, siguen sin actualizar sus datos pese a la campaña de difusión llevada a cabo por la empresa municipal para estimular el correcto empadronamiento.

Así, el Ayuntamiento ha justificado que este número "era imposible de estimar" en el momento de implantación de la nueva tarifa. Según los cálculos del Consistorio, estas familias estarían pagando una media de ocho euros más al mes.

La implantación de esta bajada lineal del precio del agua se empezará a aplicar a partir de septiembre u octubre

En cualquier caso, el alcalde ha reconocido que "es posible" que esta población siga sin actualizar sus datos en el padrón, ya que, según ha explicado, "el problema de fondo" es que algunos municipios del área metropolitana de Málaga "atraen a su censo a vecinos de la capital en base a unas deducciones en el IBI -Impuesto de Bienes Inmuebles-, que puede compensarles más" que una rebaja en el recibo del agua.

El regidor ha insistido en que se trata de unos "ingresos no deseados ni buscados por Emasa, que queremos revertir inmediatamente a los ciudadanos". Asimismo, ha afirmado que en 2015, "según vayan los números, haremos igual". "Si a final de año vemos que nos hemos quedado cortos, y fuera posible, haríamos más reducción", ha señalado. Lo que se descarta, por el momento, es una rebaja de las tarifas.

Según han explicado, dicha bonificación se realiza con la intención de que la facturación de la empresa se cierre este año equilibrada, "como es habitual en ejercicios anteriores". "El compromiso es firme y absoluto", ha asegurado De la Torre, agregando que "esta propuesta demuestra nuestra buena fe".

En este sentido, el alcalde ha defendido que esta compensación "es una noticia totalmente coherente con la línea expositiva que en esta materia hemos planteado, que es que Emasa no ha pretendido nunca en la modificación de la tarifa ningún incremento de facturación, sino tener un sistema más justo y que sea sostenible".

"En ningún momento Emasa ni este equipo de gobierno han querido recaudar más con el sistema de tarifación nuevo, en contra de lo que ha dicho la oposición", ha reiterado el alcalde, agregando que "aquí no hay truco" y que "la transparencia está garantizada".

Aplicación a partir de septiembre

La implantación de esta bajada lineal del precio del agua se empezará a aplicar a partir de septiembre u octubre, cuando se empezará a facturar restando a cada recibo 2,40 euros (IVA incluido), y tendrá carácter retroactivo desde el 1 de enero de este año, de manera que en los recibos emitidos en el periodo bimestral indicado se descontará la deducción correspondiente a los meses anteriores.

La fórmula elegida para "revertir en los ciudadanos" lo recaudado de más por Emasa es, ha defendido De la Torre, "la más rápida, fácil, igualitaria". De hecho, ha destacado que, dado que la reducción es lineal, en términos porcentuales se beneficiará en mayor medida a las viviendas con menos ocupantes, que son, por otra parte, aquellas a las que en principio se verían más perjudicados por el nuevo sistema tarifario.

Así, considerando los importes y valores medios, las de un habitante verán reducida su factura un 8,4 por ciento; las de dos, un 7,5 por ciento; las de tres, un 6,8 por ciento; las de cuatro, un 6,3 por ciento, y las de cinco o más, un 5,6 por ciento.

Por otro lado, en cuanto al consumo, el alcalde ha precisado que este se mantiene "estable" en los 110 litros por habitante, y que, en todo caso, se ha reducido "ligeramente" en torno al 1,5 ó 2 por ciento, en comparación con el mismo semestre de 2013.

Esta nueva modificación en la aplicación del controvertido sistema tarifario se produce después de que el consejo de administración de Emasa aprobara en mayo un aumento de los litros mensuales compensados por bajo consumo, llegando hasta los 4.000 por persona -133 por día-. Una decisión que se produjo después de que la Iniciativa Ciudadana Contra el Tarifazo del Agua presentara una petición, secundada por casi 37.000 firmas, en la que se demandaba el cambio de los bloques.

Redacción iAgua

La redacción recomienda