Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Fundación Botín
Cajamar Innova
Hidroconta
Terranova
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
EPG Salinas
Filtralite
EMALSA
AZUD
Confederación Hidrográfica del Segura
Idrica
Gestagua
Montrose Environmental Group
Elliot Cloud
Kurita - Fracta
Gobierno de la Comunidad de Madrid
LACROIX
Asociación de Ciencias Ambientales
Saint Gobain PAM
Global Omnium
Catalan Water Partnership
ESAMUR
AGENDA 21500
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
ADECAGUA
ISMedioambiente
J. Huesa Water Technology
AECID
LABFERRER
Elmasa Tecnología del Agua
Regaber
Barmatec
MOLEAER
ACCIONA
IIAMA
Cibernos
s::can Iberia Sistemas de Medición
Isle Utilities
Smagua
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Minsait
Sacyr Agua
Saleplas
Grupo Mejoras
NTT DATA
ICEX España Exportación e Inversiones
GS Inima Environment
Ingeteam
HANNA instruments
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Kamstrup
Fundación We Are Water
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Fundación CONAMA
Fundación Biodiversidad
Baseform
Bentley Systems
Xylem Water Solutions España
Aqualia
SCRATS
TEDAGUA
Schneider Electric
TFS Grupo Amper
Molecor
DAM-Aguas
CAF
ABB
AMPHOS 21
Control Techniques
Netmore
Lama Sistemas de Filtrado
STF
FENACORE
Almar Water Solutions
Amiblu
Agencia Vasca del Agua
Rädlinger primus line GmbH
ONGAWA
Red Control
UPM Water
Innovyze, an Autodesk company
Danfoss
DATAKORUM
Blue Gold
UNOPS
TecnoConverting
VisualNAcert
Likitech
Consorcio de Aguas de Asturias
ITC Dosing Pumps
ADASA
Aganova
IAPsolutions
NSI Mobile Water Solutions
FLOVAC

Se encuentra usted aquí

Nuevo sistema recaudatorio del Impuesto sobre la Contaminación de las Aguas en Aragón

Sobre la Entidad

Gobierno de Aragón
Aragón es una comunidad autónoma de España, resultante del reino histórico del mismo nombre y que comprende el tramo central del valle del Ebro, los Pirineos centrales y las Sierras Ibéricas.
  • Será el Instituto Aragonés del Agua quien recaude el Impuesto asumiendo la totalidad de las funciones que conlleva.
  • Implica modificar la Ley de Ordenación y Participación en la Gestión del Agua.

El Instituto Aragonés del Agua, dependiente del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, será el organismo que se ocupe de recaudar el Impuesto sobre la Contaminación de las Aguas, antes Canon de Saneamiento, una vez lo apruebe el Consejo de Gobierno, quien hoy ha tomado conocimiento de esta iniciativa.

Actualmente, son los municipios de la Comunidad Autónoma de Aragón los que recaudan este impuesto, una gestión especialmente complicada para los pequeños municipios, escasamente dotados de los medios personales y materiales necesarios para el correcto ejercicio de estas funciones.

El Instituto Aragonés del Agua será el organismo que se ocupe de recaudar el Impuesto sobre la Contaminación de las Aguas

Y es que, aunque el funcionamiento de este sistema desde el año 2002 ha sido, en general, satisfactorio, hoy concurren nuevas circunstancias que aconsejan su revisión, trasladando la totalidad de las funciones a favor del Instituto Aragonés del Agua.

Por una parte, se hace necesario adecuar el sistema de recaudación del Impuesto sobre la Contaminación de las Aguas al hecho de que desde el 1 de enero de 2014 se exige el tributo a los 731 municipios de Aragón, de los cuales, 533 no superan los 500 habitantes. Por otro lado, se pretende facilitar al contribuyente una percepción más clara y un conocimiento más exacto de cuáles son las exigencias vinculadas al ciclo del agua que se le requieren y a qué organismo van destinados los ingresos recaudados.

Todo ello implica aprobar la modificación de la Ley de Ordenación y Participación en la Gestión del Agua de Aragón, una vez sea revisado por los Servicios Jurídicos del Gobierno de Aragón.

Recordar que este Impuesto, inicialmente denominado Canon de Saneamiento, se concibe como un impuesto de finalidad ecológica y como recurso tributario de la Comunidad Autónoma de Aragón, cuyo producto afecta a la financiación de las actividades de prevención de la contaminación, saneamiento y depuración establecidos en la Ley. 

Redacción iAgua

La redacción recomienda

03/10/2022 · Digitalización · 68 1

"Desde el 2016, Aragón ha puesto en marcha 98 proyectos de modernización de regadío por 158 M€"

06/07/2022 · Agro · 72 1

"Con una inversión de 291 M€, Aragón ha puesto en marcha regadíos parados desde hace décadas"