Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
IAPsolutions
UNOPS
SCRATS
Red Control
Gestagua
ITC Dosing Pumps
Global Omnium
Amiblu
Fundación We Are Water
STF
Asociación de Ciencias Ambientales
Fundación Botín
Idrica
FLOVAC
ONGAWA
Lama Sistemas de Filtrado
Fundación Biodiversidad
Kurita - Fracta
Saleplas
ADASA
MOLEAER
ABB
LABFERRER
NSI Mobile Water Solutions
Sacyr Agua
TecnoConverting
TFS Grupo Amper
Terranova
Aganova
NTT DATA
Agencia Vasca del Agua
Ingeteam
Gobierno de la Comunidad de Madrid
AGENDA 21500
Hidroconta
Saint Gobain PAM
Schneider Electric
Barmatec
Elliot Cloud
Cajamar Innova
Elmasa Tecnología del Agua
ICEX España Exportación e Inversiones
AMPHOS 21
Aqualia
TEDAGUA
J. Huesa Water Technology
ECT2
Cimico
Sivortex Sistemes Integrals
Fundación CONAMA
s::can Iberia Sistemas de Medición
Baseform
Vector Motor Control
UPM Water
ESAMUR
ISMedioambiente
Molecor
Smagua
ACCIONA
DHI
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
AGS Water Solutions
AZUD
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Netmore
RENOLIT
Almar Water Solutions
Laboratorios Tecnológicos de Levante
VisualNAcert
Kamstrup
Minsait
GS Inima Environment
Esri
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
EMALSA
Catalan Water Partnership
DAM-Aguas
Innovyze, an Autodesk company
Control Techniques
Bentley Systems
IIAMA
Filtralite
Danfoss
Likitech
Regaber
Confederación Hidrográfica del Segura
Telefónica Tech
Cibernos
Isle Utilities
DATAKORUM
EPG Salinas
Consorcio de Aguas de Asturias
Xylem Water Solutions España
Rädlinger primus line GmbH
LACROIX
Grupo Mejoras
MonoM by Grupo Álava
HANNA instruments
AECID
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
ADECAGUA
FENACORE
CAF
Blue Gold

Se encuentra usted aquí

DFD420 - Divisor de pulsos y transmisor de caudal de fácil programación

Sobre la Entidad

Tecfluid
En TECFLUID S.A. llevamos más de 40 años dedicándonos al diseño y fabricación de equipos de medición para caudal y nivel. Por eso podemos ofrecer soluciones especificas para su aplicación y un buen servicio posventa.

Temas

  • DFD420 - Divisor pulsos y transmisor caudal fácil programación

Dentro de la gama de convertidores electrónicos de Tecfluid se encuentra el DFD420, un divisor de pulsos y transmisor de caudal fácilmente programable y adaptable a la mayoría de los emisores de pulsos que podemos encontrar en el mercado. 

El transmisor de caudal DFD420 es un convertidor pulsos / corriente que se adapta tanto a los caudalímetros de pistón oscilante de la serie COVOL y turbinas de la serie TM de Tecfluid, como a otros emisores de pulsos del mercado.

¿Qué es un convertidor de pulsos?

Un convertidor de pulsos es un dispositivo electrónico que sirve para transformar los pulsos recibidos de un sensor en otro tipo de señal compatible para otros dispositivos como pueden ser controladores de caudal, en nuestro caso el DFD420 convierte los pulsos de entrada de un caudalímetro en:

  • Pulsos por unidad de volumen o alarma de caudal configurable.
  • Salida analógica 4-20 mA.

El DFD420 dispone de las dos salidas:

  • Una salida analógica en forma de bucle de corriente a dos hilos, que a su vez alimenta el equipo,
  • y otra optoaislada que proporciona pulsos proporcionales a los pulsos de entrada o una alarma configurable.

¿Para qué tener una salida de corriente?

Para dar información de caudal a un instrumento con entrada de 4-20mA, por ejemplo, para enviar información por cable en entornos industriales. Para ello se mide la frecuencia de los pulsos de entrada (caudal) y se convierte en una señal analógica proporcional al caudal y los parámetros configurados mediante el software Winsmeter DFD del que hablamos más adelante (link a definición en Glosario)

La salida de corriente se puede conectar a cualquier equipo que tenga una entrada de corriente compatible siendo los valores 4 y 20 mA programables.

¿Para qué tener una salida de pulsos?

Para dar información de la cantidad de líquido que pasa a través del caudalímetro, es decir, del volumen. Para ello el convertidor DFD420 cuenta el número de pulsos a su entrada y los divide por el factor de división programado por el usuario. Así dichos pulsos se convierten a una cantidad cómoda para cuantificar el volumen (por ejemplo 1 pulso / litro).

La ventaja de esta electrónica es que el proceso se realiza de tal forma que no se pierden pulsos. Esto es importante si se quiere obtener mediciones precisas de volumen o para poder dosificar cantidades exactas de producto.

¿Cómo se programa este transmisor de caudal?

Todos los parámetros del equipo pueden programarse mediante conexión USB, con el programa para PC Winsmeter DFD de Tecfluid S.A. que puede ser descargado desde el link de la página de descargas de nuestra web.


Extremos del cable necesario


Conector mini USB tipo B.
Se encuentra en un extremo del transmisor

El software Winsmeter DFD asociado al equipo permite realizar la programación y ajuste del mismo de forma cómoda e intuitiva.

El dispositivo carece de teclado y debe ser configurado íntegramente mediante winsmeter DFD.

Los valores 4 y 20 mA y otros parámetros del equipo se programan desde este software.

Características técnicas principales del convertidor DFD420

  • Alimentación:
    • 2 hilos
    • 12 ... 36 VDC
  • Consumo: máximo 0,8 W
  • Salida analógica: 4 - 20 mA
  • Precisión: 0,5 %
  • Linealidad: 0,2 %
  • Divisor de pulsos

Además, el DFD420 unifica las prestaciones de sus predecesores APTM44, DFD2 y CI420 y añade algunas nuevas:

Puede trabajar como:

  1. Amplificador de pulsos, ofreciendo una salida optoaislada (como su predecesor APTM44). Resulta interesante cuando se necesita pasar de la señal de turbina o covol a señal optoaislada, siendo esta última de utilidad para PLC's y otros dispositivos de control.
  1. Divisor de pulsos, pudiendo proporcionar un pulso por unidad de volumen deseada (como su predecesor DFD2). Los medidores de caudal tipo turbina y covol no ofrecen impulsos por unidad entera de volumen. Si interesa un determinado número de pulsos por unidad de volumen el DFD420 es el convertidor electrónico que necesitamos.
  1. Transmisor, pudiendo obtener una salida 4-20mA proporcional al caudal. Cuando funciona como transmisor la salida digital puede funcionar como alarma de caudal (como su predecesor CP420).

El instrumento es un dispositivo de dos hilos y en todos los casos se alimenta del bucle 4-20 mA.

La entrada está preparada para diferentes tipos de pulsos:

  • pickup de turbina
  • contacto reed
  • colector abierto
  • optoaislados

A diferencia de sus predecesores, su montaje puede ser:

  • compacto, facilitando la conexión sin interferencias de señal.
  • remoto para que además, pueda instalarse con otros equipos del mercado.

Detalle para montaje compacto


Detalle en carril DIN para instalación en remoto

El convertidor DFD420 es idóneo para aplicaciones con sistemas de control y regulación de caudal mediante salida 4-20 mA así como de dosificación mediante salida de pulsos.

Tiene carácter universal, pudiendo utilizarse no sólo con los caudalímetros de Tecfluid, sino también con otros sensores con salida de pulsos del mercado.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

12/11/2018 · Empresas · 84

¿Cómo se desarrolla un componente de un caudalímetro?

05/04/2018 · Vídeos · 120

Como se graban los tubos de vidrio de caudalímetros de área variable