Bentley Systems
Connecting Waterpeople
Almar Water Solutions
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
AGENDA 21500
Saint Gobain PAM
Badger Meter Spain
Open Intelligence
Laboratorios Tecnológicos de Levante
MonoM by Grupo Álava
Aganova
LACROIX
Schneider Electric
Smagua
KISTERS
Autodesk Water
ANFAGUA
Amiblu
Xylem Vue
Fundación CONAMA
IAPsolutions
Red Control
SCRATS
AECID
Canal de Isabel II
Catalan Water Partnership
Global Omnium
ProMinent Iberia
Molecor
Adasa Sistemas
GS Inima Environment
CAF
ICEX España Exportación e Inversiones
POSEIDON Water Services
Filtralite
Kamstrup
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
ADECAGUA
ACCIONA
ISMedioambiente
Hidroconta
Rädlinger primus line GmbH
RENOLIT ALKORPLAN
HRS Heat Exchangers
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Fundación Botín
Aqualia
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Xylem Water Solutions España
Arup
Bentley Systems
Gómez Group Metering
BGEO OPEN GIS
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ESAMUR
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
VEGA Instrumentos
AMPHOS 21
Vodafone Business
Asociación de Ciencias Ambientales
Grupo Mejoras
TecnoConverting
Samotics
Ingeteam
Terranova
Baseform
ELECTROSTEEL
Lama Sistemas de Filtrado
Minsait
FENACORE
Sacyr Agua
ONGAWA
Netmore
TEDAGUA
Cajamar Innova
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
J. Huesa Water Technology
Barmatec

Se encuentra usted aquí

Bivalvos invasores. Si no puedes con tu enemigo, únete a él

Sobre la Entidad

Ecowater Technologies,S.L.
Empresa especializada en la gestión de proyectos y soluciones en control de Especies Exóticas Invasoras Acuáticas mediante procesos biológicos y ecológicos.

Invasive Zebra Mussel Ingesting Zequanox

El control de plagas de bivalvos invasores en centrales hidroeléctricas plantea un desafío tanto para las compañías afectadas como para las compañías que fabrican los productos o las máquinas que se están utilizando para tratar de controlar este grave problema. Actualmente la batalla está siendo ganada por los invasores.

Estos visitantes inoportunos en nuestras centrales hidroeléctricas están mucho mejor preparadas que los propietarios asustados afectados.

¿Por qué ocurre esto? Mientras que los invasores son individuos adaptativos que pueden soportar diversas variaciones y hostilidades, los ocupados son estructuras prefijadas, construidas para diferentes propósitos que el de la defensa de una invasión de organismos acuáticos. Las estructuras de generación de energía hidroeléctrica son como son y están diseñadas para optimizar todas las fases de la producción de energía.

Los productos y máquinas que se utilizan actualmente son también como son. Es decir, nunca fueron diseñados para controlar plagas de bivalvos invasores. Por lo tanto, el paciente y el médico tienen el mismo problema.

¿Cómo aliviar el conflicto? Antibióticos (una forma metafórica de hablar). Aliviar y no resolver. Esa es la práctica habitual.

Estos métodos solo refuerzan las defensas de estos organismos, verdaderos ingenieros de adaptabilidad y, al mismo tiempo, debilitan la resistencia del organismo afectado.

Desde hace 30 años que se ha hecho asi y se sigue haciendo. Y, por supuesto, la "enfermedad" sigue su curso. Actualmente, existen métodos capaces de realizar un método eficiente, ecológico y duradero para mantener bajo control a estos indeseables ocupantes. Si no puedes con tu enemigo, únete a él.

Una de las mejores maneras de ganarse la confianza de un vecino incómodo es ganarse su amistad. Un buen almuerzo es una forma social de establecer principios de buena relación. Basta de amenazas, basta con tratar de envenenarlo con fórmulas imaginativas de engaño. El enemigo lo sabe y se protege.

Le invitamos a comer uno de sus platos más apetitosos. Las bacterias son una comida deliciosa de los bivalvos. Pseudomonas protegens es una bacteria que, incluso muerta, deleita a nuestros "enemigos" invasores. Cuando la ingiere, se siente feliz, pero poco después de unas horas, muere.

¿Qué es este milagro de la naturaleza que solo puede matar a estos visitantes incómodos? La casualidad.

Al igual que otros grandes recursos para el bienestar de la salud humana, se han descubierto por casualidad. Pseudomonas protegens es una bacteria benigna para los humanos, las aguas y las plantas, pero es mortal para los bivalvos invasores. Esto se demostró en una serie de pruebas realizadas en el Museo de Ciencias Naturales del estado de Nueva York hace algunos años. La cepa CL 145A de esta bacteria mató a los bivalvos D. polimorpha y D. rostroformis bugensis (mejillones cebra y quagga) sin afectar a otros habitantes del biotopo.

Con el nombre de Zequanox, se comercializa este magnífico remedio. Es efectivo, selectivo, silencioso, inofensivo para otros animales y para nuestra salud. Ahora, dejemos de luchar contra los bivalvos invasores. Vamos a invitarlo a comer. Así es como estamos haciendo esto en Ecowater Technologies. Más información.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda

02/12/2019 · Especies Invasoras

CONTROL BIOTECNOLÓGICO DE ESPECIES EXÓTICAS BIVALVOS INVASORES EN INFRAESTRUCTURAS HIDRÁULICAS

25/10/2019 · Especies Invasoras

CONTROL ECOLÓGICO AVANZADO DE ESPECIES EXÓTICAS BIVALVOS INVASORES

23/10/2019 · Tratamiento del Agua

CONTROL ECOLÓGICO AVANZADO DE ESPECIES EXÓTICAS BIVALVOS INVASORES

19/08/2019 · Especies Invasoras

CONTROL ECOLÓGICO AVANZADO DE ESPECIES EXÓTICAS BIVALVOS INVASORES

12/08/2019 · Especies Invasoras

CONTROL ECOLÓGICO AVANZADO DE ESPECIES EXÓTICAS BIVALVOS INVASORES

08/08/2019 · Digitalización

CONTROL ECOLÓGICO AVANZADO DE ESPECIES EXÓTICAS BIVALVOS INVASORES

05/08/2019 · Digitalización

NUEVO IMPLEMENTADOR PARA EL CONTROL DE BIVALVOS EN AGUAS SOMERAS Y PROFUNDAS

29/07/2019 · Investigación

CONTROL ECOLÓGICO AVANZADO DE ESPECIES EXÓTICAS BIVALVOS INVASORES

22/07/2019 · Especies Invasoras

CONTROL ECOLÓGICO AVANZADO DE ESPECIES EXÓTICAS BIVALVOS INVASORES