Bentley Systems
Connecting Waterpeople
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
STF
DATAKORUM
Bentley Systems
MOLEAER
TecnoConverting
Fundación Biodiversidad
Gestagua
EPG Salinas
Fundación Botín
Rädlinger primus line GmbH
Global Omnium
UPM Water
s::can Iberia Sistemas de Medición
Aqualia
Kamstrup
Amiblu
EMALSA
DAM-Aguas
ONGAWA
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
ESAMUR
Netmore
Laboratorios Tecnológicos de Levante
AMPHOS 21
Control Techniques
Ingeteam
Asociación de Ciencias Ambientales
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Consorcio de Aguas de Asturias
Barmatec
Isle Utilities
ADASA
Minsait
Fundación We Are Water
Innovyze, an Autodesk company
Smagua
Saint Gobain PAM
Grupo Mejoras
NSI Mobile Water Solutions
GS Inima Environment
J. Huesa Water Technology
SCRATS
Cibernos
Regaber
ITC Dosing Pumps
ABB
UNOPS
Cajamar Innova
Hidroconta
FLOVAC
AZUD
Blue Gold
AGENDA 21500
Lama Sistemas de Filtrado
Agencia Vasca del Agua
TEDAGUA
Terranova
Fundación CONAMA
Sacyr Agua
ECT2
IAPsolutions
VisualNAcert
IIAMA
LACROIX
Idrica
FENACORE
Almar Water Solutions
Kurita - Fracta
Confederación Hidrográfica del Segura
Molecor
ADECAGUA
CAF
Saleplas
Xylem Water Solutions España
Schneider Electric
Filtralite
LABFERRER
ACCIONA
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Elmasa Tecnología del Agua
Elliot Cloud
Vector Motor Control
TFS Grupo Amper
Likitech
HANNA instruments
Danfoss
AECID
Red Control
Catalan Water Partnership
ICEX España Exportación e Inversiones
Aganova
NTT DATA
ISMedioambiente
Baseform
Gobierno de la Comunidad de Madrid

Se encuentra usted aquí

Tecnología e innovación en el control de especies acuáticas invasoras (bivalvos)

NUEVO IMPLEMENTADOR PARA EL CONTROL DE BIVALVOS EN AGUAS SOMERAS Y PROFUNDAS

Sobre la Entidad

Ecowater Technologies,S.L.
Empresa especializada en la gestión de proyectos y soluciones en control de Especies Exóticas Invasoras Acuáticas mediante procesos biológicos y ecológicos.
Minsait

En un anterior artículo, expusimos la complejidad para resolver problemas de colonización de espacios hídricos por especies acuáticas invasoras en aguas abiertas. En cualquier, ambiente o condición, realizar un control efectivo de moluscos bivalvos invasores, es extremadamente complejo. Los asentamientos de moluscos bivalvos invasores, pueden fijar las colonias en diversos niveles de profundidad. Aunque hemos podido localizar colonias a profundidades de 60 metros, esta posibilidad es poco frecuente. Tendremos que tener en cuenta que las condiciones de temperatura, y química del agua, son factores determinantes para el desarrollo de un asentamiento de bivalvos invasores. Si nos situamos en un entorno de aguas abiertas someras, para el caso que nos ocupa vamos distinguir 3 niveles:

  • Profundidad ≤ 6 metros.
  • Profundidad ≤ 30 metros.
  • Profundidad ≤ 45 metros.

Profundidad ≤ 6 metros, en este caso, podemos realizar una operación de control utilizando una campana de inyección con equipo de tierra o con una balsa de apoyo. Fig 1.

La localización del asentamiento puede realizarse visualmente o con un equipo de buceo ligero. La marcación de la colonia y sus dimensiones, se realiza mediante la colocación de balizas; posteriormente se establece un cerco mediante la colocación de una cortina de PVC que aísla la columna de agua del resto de la masa de agua. Una vez realizado este procedimiento, se inicia el proceso Ecowater Innova, que nos conducirá a la aplicación del molusquicida y la eliminación de la colonia  

Profundidad ≤ 30 metros, cuando se trata de localizar un asentamiento en aguas someras de estas características, la localización de una colonia de bivalvos, es más compleja. Necesitaremos de un equipo de detección RSPC-IEB de Ecowater Technologies, Fig. 2 dado que a estas profundidades la detección mediante equipo de buceo sería una tarea sumamente costosa y de poca efectividad. Fig2 ( Este equipamiento se encuentra en fase de desarrollo a escala industrial, tras superar con éxito diferentes análisis en laboratorio y trabajos de campo).

La aplicación de molusquicidas en asentamientos a profundidades mayores de 6 metros hasta 45 metros, requiere tecnología avanzada, capaz de realizar esta complicada tarea de manera efectiva y rápida. Un estudio detallado del cuerpo de agua que permitirá establecer las condiciones ideales para llevar a cabo el control de las colonias asentadas. En el vídeo que ilustra este artículo, podemos ver cómo funciona el módulo RSPC-IEB II. La selectividad del alcance, la dosificación y el tiempo de aplicación adecuado, dependiendo de las condiciones ambientales del agua, es una de las características de esta innovación tecnológica.

La innovación permanente, tanto en el desarrollo de productos ecológicos, capaces de resolver problemas invasivos complejos, sin afectar el biotopo acuático, como de equipos con tecnología adaptada a las características del producto y el medio ambiente, es la línea que debemos seguir para lograr un éxito significativo en el control de los moluscos bivalvos invasivos.

En una próxima publicación destacaremos el trabajo que realiza el módulo RSPC-IEB I, para establecer la localización precisa de una colonia de bivalvos invasores a profundidades superiores a 6 metros y hasta 45 metros. Este avance tecnológico aporta al sector una herramienta decisiva para establecer actuaciones de control en aguas profundas, verdaderos santuarios donde se produce la propagación de las plagas.

Obtenga más información AQUÍ

Redacción iAgua

La redacción recomienda

02/12/2019 · Especies Invasoras · 89

CONTROL BIOTECNOLÓGICO DE ESPECIES EXÓTICAS BIVALVOS INVASORES EN INFRAESTRUCTURAS HIDRÁULICAS

25/10/2019 · Especies Invasoras · 40

CONTROL ECOLÓGICO AVANZADO DE ESPECIES EXÓTICAS BIVALVOS INVASORES

23/10/2019 · Tratamiento del Agua · 49

CONTROL ECOLÓGICO AVANZADO DE ESPECIES EXÓTICAS BIVALVOS INVASORES

19/08/2019 · Especies Invasoras · 497

CONTROL ECOLÓGICO AVANZADO DE ESPECIES EXÓTICAS BIVALVOS INVASORES

12/08/2019 · Especies Invasoras · 1.645 1

CONTROL ECOLÓGICO AVANZADO DE ESPECIES EXÓTICAS BIVALVOS INVASORES

08/08/2019 · Digitalización · 38

CONTROL ECOLÓGICO AVANZADO DE ESPECIES EXÓTICAS BIVALVOS INVASORES

29/07/2019 · Investigación · 160 2

CONTROL ECOLÓGICO AVANZADO DE ESPECIES EXÓTICAS BIVALVOS INVASORES

22/07/2019 · Especies Invasoras · 25

CONTROL ECOLÓGICO AVANZADO DE ESPECIES EXÓTICAS BIVALVOS INVASORES