El pasado 21 de abril, INVESTAGUA, el evento sobre inversiones en el sector del agua organizado por iAgua, dedicó su octava jornada a una sesión sobre inversiones en reutilización de agua.
La sesión, "¿Por qué invertir en reutilización de agua?" analizó la necesidad de continuar dedicando recursos a la reutilización del agua y la economía circular con el fin expandir su práctica y afrontar los retos pendientes de abordar y contó con ponentes tan destacados como Raúl Fernández, jefe del Departamento de Ingeniería de TEDAGUA, que habló sobre por qué invertir en reutilización del agua y las oportunidades en el marco de la recuperación, donde existe una triple oportunidad con el Plan de Recuperación de la UE, la gran experiencia del sector y el Reglamento Europeo: “El sector acumula una gran experiencia en la evolución de tecnologías más eficientes y maduras”.
Además, Raúl expuso algunas de las experiencias de Tedagua en reutilización, como la reutilización de agua urbana depurada para riegos y baldeos en Perú, la destinada a industria en Australia o los casos para riego agrícola en España y Colombia. Se trata de “adecuar la calidad del agua a los requerimientos”. Asimismo, Raúl comentó que Tedagua maneja en la actualidad dos líneas de investigación relacionadas con la reutilización y la economía circular centradas en la extracción de fosfatos de algunas corrientes de las EDAR para la formulación de fertilizantes y el aprovechamiento de la fracción lipídica de los fangos de depuradoras urbanas para la generación de biodiesel.
A modo de conclusión, Raúl resaltó que “es rentable invertir en reutilización de aguas” y que “hay experiencia suficiente y tecnología madura” para hacer frente a los retos.