Connecting Waterpeople
TEDAGUA

TEDAGUA supera con éxito las pruebas de rendimiento de la planta desaladora de la mina Spence

  • TEDAGUA supera éxito pruebas rendimiento planta desaladora mina Spence
  • Con este hito, el proyecto entra plenamente en su fase de explotación comercial, asegurando la entrega de agua con la máxima calidad y eficiencia a la mina para su producción de cobre.
  • La importancia de superar estas pruebas con éxito es especialmente relevante por las exigencias de disponibilidad del proceso y por representar el éxito del contrato de agua concesional más importante llevado a cabo en el sector minero.

Sobre la Entidad

TEDAGUA
Empresa referencia del Grupo Cobra especializada en el diseño, construcción, operación y mantenimiento de plantas desaladoras, potabilizadoras y de tratamiento y reutilización de aguas residuales urbanas o industriales, y sus obras auxiliares

TEDAGUA ha conseguido superar las pruebas de funcionamiento de la planta desaladora y sistema de impulsión asociado para suministrar agua a la mina de Spence, ubicada en la región de Antofagasta (Chile).

Este hito supone un paso definitivo para el proyecto global de ampliación de la mina, con una inversión total de 2.460 M$, ya que produce el agua necesaria para los procesos de concentración de mineral de cobre y posterior refinado de los mismos para la segunda mayor compañía minera del mundo, BHP.

El proyecto, que ahora entra en fase de operación, incluye una desaladora de 86.400 m3/día, un sistema de impulsión de agua desalada de 154 kms que impulsa el agua a 1.654 m mediante tres estaciones de bombeo y una tubería de acero de 36”, además una línea de transmisión eléctrica de 75 Km a 66 KV.

Además de suponer un logro en los objetivos finales del cliente, esta planta tiene una especial importancia para toda la minería, al poder comprobar el éxito del proyecto concesional de agua más importante realizado hasta el momento en el sector. De igual forma, representa un impulso para toda la región donde se concentra una gran actividad en la industria de obtención de minerales y que, gracias a utilización de agua desalada en el proceso, se consigue una mayor sostenibilidad al reducir el consumo de reactivos químicos, se evita el uso de fuentes de agua dulce superficiales o subterráneas tan escasas en la zona y se inicia un nuevo modelo económico más comprometido con el entorno.

La redacción recomienda

07/11/2022 · Digitalización · 115 1

Raúl Fernández: "Creemos que BIM es el camino adecuado y vamos a seguir profundizando en él"

06/06/2022 · Premios iAgua · 114 1

Tedagua, reconocida como Empresa de Tratamiento del Año en los Premios iAgua 2022

17/05/2022 · Reutilización · 129 2

"Para Tedagua, la reutilización es un valor sin el cual no es posible entender el sector del agua"