Connecting Waterpeople
Minsait
DAM-Aguas
UNOPS
SCRATS
DHI
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
STF
TEDAGUA
NSI Mobile Water Solutions
Ingeteam
Control Techniques
LACROIX
Elliot Cloud
Confederación Hidrográfica del Segura
Asociación de Ciencias Ambientales
Kamstrup
AGS Water Solutions
Fundación CONAMA
IIAMA
LABFERRER
KISTERS
MOLEAER
Lama Sistemas de Filtrado
Gobierno de la Comunidad de Madrid
ACCIONA
RENOLIT ALKORPLAN
Saint Gobain PAM
Isle Utilities
Netmore
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
EMALSA
Agencia Vasca del Agua
Grupo Mejoras
Rädlinger primus line GmbH
ONGAWA
Aqualia
AGENDA 21500
ESAMUR
ADECAGUA
Kurita - Fracta
Saleplas
Baseform
EPG Salinas
TecnoConverting
Aganova
Sacyr Agua
Smagua
Bentley Systems
Cajamar Innova
Likitech
ABB
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Elmasa Tecnología del Agua
Fundación Botín
HANNA instruments
Innovyze, an Autodesk company
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
DATAKORUM
Gestagua
AZUD
J. Huesa Water Technology
Vector Energy
Idrica
ISMedioambiente
Catalan Water Partnership
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Hidroconta
ITC Dosing Pumps
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Molecor
NTT DATA
s::can Iberia Sistemas de Medición
AECID
VisualNAcert
Global Omnium
CAF
Cimico
Amiblu
Regaber
IAPsolutions
Blue Gold
Sivortex Sistemes Integrals
Esri
Telefónica Tech
UPM Water
ICEX España Exportación e Inversiones
Barmatec
Schneider Electric
FLOVAC
ADASA
Cibernos
ECT2
Almar Water Solutions
FENACORE
Danfoss
Filtralite
Terranova
Red Control
AMPHOS 21
Fundación We Are Water
GS Inima Environment
Fundación Biodiversidad
TFS Grupo Amper
Consorcio de Aguas de Asturias
MonoM by Grupo Álava
Xylem Water Solutions España

Se encuentra usted aquí

Real Balneario de Solán de Cabras, la excelencia que se hizo agua

  • Real Balneario Solán Cabras, excelencia que se hizo agua

Sobre la Entidad

Termalistas
Comunidad de enamorados del turismo termal.

El balneario de Solán de Cabras es una excelencia dentro de otra, como ocurre con esas matrioskas rusas en las que una imagen delicada y hermosa esconde a otra y otra a otra.

La primera de todas las cualidades le viene en el nombre. El de Solán es un balneario real, ése es su timbre. Real balneario. Fue abierto por un rey, por Carlos III en 1775, y disfrutado por las realezas españolas de diferentes épocas. En el de Solán, el visitante no puede dejar de sentirse así, como un rey.

Ya en el sitio, en una comarca poco poblada de Cuenca, en el Valle de Solán, el usuario puede descubrir el valor añadido que le ofrece el entorno natural y el paisaje que rodea a la estación termal. En ese lugar, la tranquilidad es real, porque reina en estado natural. Lo pone fácil parra convertirlo en una excusa perfecta para olvidarse de prisas, obligaciones, de relojes y de sus tiranías. El paisaje de piedra que envuelve al centro termal está tapizado por tilos y robles, algunos de ellos más que centenarios, y la avifauna, que canta cada mañana y hace ecos en el valle, es un atractivo para los sentidos.

El balneario de Solán de Cabras tiene un menú completo de naturaleza para disfrutar en sus inmediaciones. Quienes conocen el lugar eligen la Hoz de Beteta, o van más lejos, a la Ciudad Encantada, o quizás al Parque El Hosquillo, al Nacimiento del Río Cuervo o a la Cueva de la Ramera con diferentes programas de excursiones. Las caminatas más populares en los alrededores guían los pasos de los alojados hacia dos miradores, el del Rey y el de la Reina. Como no podía ser de otra manera.

Para los que no se puedan resistir a las tentaciones del patrimonio urbano y antiguo, la ciudad de Cuenca, que es Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, está a menos de 70 kilómetros de la puerta del balneario de Solán.

La casa madre

En nuestro viaje destapando las excelencias del balneario capa a capa, llegamos a sus instalaciones. Su espacio principal, un palacete que recuerda al bohemio de Karlovy Vary en la República Checa, le ofrece al visitante 26 habitaciones.

El alojamiento que siempre ha tenido la categoría tradicional de hostal está abandonando esa condición por la de hotel, más acorde con los tiempos y más coherente con la calidad y con la proyección y tradición que representa Solán. En cualquier caso, ninguna de las estancias en las que se alojan los clientes del balneario es igual a otra. Sí, es otra excelencia.

Siguiendo nuestro destape de matrioskas-excelencias, el corazón del balneario y el motivo más saludable de todos es el de sus aguas. Las mismas que fueron descubiertas hace 500 años, o tal vez muchos más, y que mantienen intactas sus propiedades curativas. Se dice que todo nació de la perspicacia de un pastor de la zona que vivió encantado de que sus cabras gozaran de una salud envidiable bebiendo las aguas de uno de los manantiales del valle.

Las aguas del Real Balneario de Solán de Cabras ofrecen diferentes tratamientos de hidroterapia a la carta, pero también hay otros más afinados que incluyen masajes corporales y faciales en una renovada carta de prácticas saludables.

Las aguas salen del manantial a una temperatura cálida pero baja, a 21 grados centígrados y con un caudal de 5.400 litros por minuto. Y un dato curioso, se ha constatado que el agua permanece en el acuífero antes de brotar por lo menos 500 años.

El agua es de mineralización baja, tanto, que los especialistas la recomiendan para personas con problemas de riñón, no sólo lava los tejidos orgánicos, sino que también tiene el poder de eliminar los cálculos renales.

Con esas aguas se embotella la conocida marca mineral que lleva el mismo nombre, en una planta de procesado a pie de surgente que está condenada a no crecer. La protección del espacio natural del valle impide toda obra de ampliación de la embotelladora.

El Real Balneario de Solán de Cabras es toda una experiencia para los sentidos en un lugar mágico y único que da el mejor sentido al descanso más deseado. El lugar es un envuelto de excelencias.