TFS Hércules: la solución de TFS Grupo Amper para optimizar la presión en redes de agua
TFS Hércules: la solución de TFS Grupo Amper para optimizar la presión en redes de agua
El Spain Smart Water Summit 2024, celebrado en Madrid el pasado mes de septiembre, contó con la participación de Carolina Vilas, cofundadora y directora de TFS Grupo Amper, quien presentó TFS Hércules, un sistema innovador que permite una gestión avanzada de la presión en redes de distribución de agua. En su intervención, Vilas destacó cómo el control eficiente de la presión no solo mejora la eficiencia hidráulica, sino que también reduce fugas, reventones y costes operativos.
El papel clave del control de presión en la gestión del agua
Vilas subrayó que una gestión inadecuada de la presión provoca un aumento de fugas, reventones en tuberías y una reducción en la vida útil de las infraestructuras, lo que genera problemas tanto para los operadores como para los usuarios. En cambio, un control optimizado permite reducir pérdidas de agua no contabilizada, mejorar la eficiencia hidráulica y disminuir los costes operativos y de mantenimiento. Además, estudios han demostrado que con un control dinámico de presión es posible:
- Detectar fugas en menos de 24 horas, frente a los 7 días habituales.
- Reducir en un 80% el tiempo de respuesta ante incidencias.
- Minimizar los daños en las infraestructuras, alargando su vida útil.
- Optimizar el uso del agua, contribuyendo a la sostenibilidad del recurso.
TFS Hércules: tecnología inteligente para una red más eficiente
Durante la presentación, Vilas introdujo TFS Hércules, una solución basada en inteligencia artificial, conectividad IoT y tecnología bidireccional para el monitoreo y control de la presión en redes de agua. Este manómetro inteligente ha sido diseñado para garantizar autonomía, versatilidad y robustez, ofreciendo datos precisos y permitiendo ajustes remotos sin intervención en campo.
Su tecnología avanzada permite configuraciones personalizadas, como la programación de alarmas de presión con notificaciones instantáneas y la reprogramación remota sin necesidad de desplazamientos. Además, la transmisión de datos puede ajustarse según las necesidades del operador, logrando una autonomía de batería de hasta diez años. Compatible con NB-IoT, LTE y LoRaWAN, TFS Hércules se adapta a distintos entornos de comunicación, garantizando conectividad en todo momento.
Uno de los aspectos diferenciadores de TFS Hércules es su flexibilidad de aplicación en distintos sectores, no solo en redes de agua, sino también en gas y petroquímico, gracias a su capacidad para operar con sensores que abarcan desde evacuómetros hasta más de 10.000 bares.

Beneficios y aplicaciones en redes de distribución
La implementación de TFS Hércules aporta múltiples beneficios a la gestión del agua:
- Mantenimiento predictivo e inteligente, permitiendo anticiparse a fallos en la infraestructura.
- Plataforma interactiva con visualización de datos históricos, gráficos detallados y alarmas en tiempo real.
- Monitoreo y sectorización de grandes superficies, facilitando la gestión en redes extensas.
- Control en tiempo real para una respuesta inmediata ante variaciones de presión.
- Fácil instalación en arquetas, registros y cuartos de contadores, sin necesidad de modificar la infraestructura existente.
- Actualización remota mediante tecnología FOTA, permitiendo reprogramar los dispositivos sin intervención física.
Además, TFS Grupo Amper ofrece un modelo de negocio flexible en el que el cliente puede elegir entre:
- Adquirir únicamente el hardware y gestionarlo con su propia infraestructura.
- Utilizar la plataforma TFS Cloud para almacenar y analizar los datos.
- Integrar los dispositivos en su propio sistema mediante API, sin depender de plataformas externas.

Digitalización para una red más eficiente y resiliente
La ponencia de Carolina Vilas en el Spain Smart Water Summit 2024 reafirmó la importancia de la digitalización y el uso de tecnologías avanzadas en la gestión de la presión. Con TFS Hércules, TFS Grupo Amper ofrece una solución eficaz para optimizar el rendimiento de las redes de agua, reducir fugas y mejorar la eficiencia operativa.
"El control de la presión es un pilar fundamental en la eficiencia hidráulica. Con herramientas inteligentes como TFS Hércules, podemos anticiparnos a problemas, reducir desperdicios y garantizar una gestión más eficiente y sostenible del agua", concluyó Vilas.
Sobre Spain Smart Water Summit

Spain Smart Water Summit 2024, celebrado en el Meliá Avenida América de Madrid, se posicionó como el principal foro de innovación hídrica, reuniendo a 438 delegados y 119 ponentes en 40 sesiones técnicas. Durante el evento, se abordaron retos globales en la gestión del agua, explorando soluciones innovadoras y promoviendo la sostenibilidad.
El programa incluyó presentaciones técnicas, experiencias interactivas digitales y herramientas de networking en tiempo real, facilitadas por una aplicación exclusiva que registró más de 18,500 accesos a sesiones. Este enfoque permitió a expertos y líderes del sector compartir conocimientos y debatir sobre el futuro de la gestión hídrica global.