“Cañete vuelve otra vez a sus orígenes, despacio pero con pasos seguros, para plantear cada vez con más fuerza que es necesario el trasvase del Ebro”. Así se ha pronunciado hoy el portavoz del Grupo Socialista en las Cortes de Aragón, Javier Sada, tras las declaraciones ayer mismo del ministro Cañete señalando que el acuerdo cerrado para el Tajo “demuestra que un trasvase no tiene por qué ser conflictivo” o que “los territorios excedentarios en agua deberán atender a los que son deficitarios”.
Ante estas declaraciones y conociendo la “historia personal y política” del ministro Cañete, Javier Sada ha exigido una posición “clara y rotunda” del Gobierno de Rudi. “No pedimos declaraciones en contra del Gobierno de Madrid, como siempre hace. Exigimos conocer la posición del Gobierno de Aragón y de la presidenta Rudi sobre un futuro PHN que recoja el trasvase del Ebro, porque mucho nos tememos que haga como con el déficit asimétrico o los Presupuestos Generales del Estado: que aquí digan que no están de acuerdo pero que después asuman lo que les dicen desde Madrid”, ha recordado.
El portavoz socialista ha subrayado que, en el acto de ayer, el ministro Cañete, aprovechando un pacto del trasvase Tajo-Segura, volvió a abrir las posibilidades del trasvase que, en este caso, quitando el Tajo, “no se refiere a ningún otro río más que al Ebro. Queremos saber qué va a decir el Gobierno de Rudi sobre ello”.
Asimismo, ha subrayado que en la primera reunión de la Comisión de Seguimiento del Pacto del Agua de esta legislatura, el ministro Cañete no descartó en absoluto el trasvase del Ebro. En la segunda reunión, ha señalado, “no sólo no lo descartó sino que abrió la posibilidad si había excedentes”. Posteriormente, en el Plan de Cuenca del Ebro se abre la posibilidad de un trasvase a Castellón de 10 hectómetros cúbicos a la comarca de Els Ports y, recientemente, en el plan de cuenca del Segura hay una diferencia entre las necesidades que se aseguran en este plan y la realidad hidrológica de ese río de 480 hectómetros cúbicos que “aunque no la citan, no hay ninguna otra posibilidad de hacer frente a esas necesidades de no ser con agua proveniente de un trasvase del Ebro. Por lo tanto, a la vez que se aprueba eso, indirectamente se abre la posibilidad de algún trasvase del Ebro”, ha apuntado.
Por último, Javier Sada ha hecho hincapié en el “historial” del ministro Cañete que “no nos hacía presagiar nada bueno en cuanto al trasvase del Ebro y cuanto a su relación con Aragón”. Pero también ha recordado que “la presidenta de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, era presidenta del Congreso de los Diputados cuando se aprobó el PHN con el macrotrasvase del Ebro, que era simplemente la excusa para hacer el trasvase del Ebro”.