Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Global Omnium
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Netmore
AMPHOS 21
AGENDA 21500
ISMedioambiente
Danfoss
TFS Grupo Amper
LACROIX
Innovyze, an Autodesk company
HANNA instruments
Aqualia
Amiblu
GS Inima Environment
Confederación Hidrográfica del Segura
Ingeteam
NSI Mobile Water Solutions
FLOVAC
Bentley Systems
J. Huesa Water Technology
Grupo Mejoras
Elmasa Tecnología del Agua
DATAKORUM
Montrose Environmental Group
Schneider Electric
Elliot Cloud
Idrica
Catalan Water Partnership
Fundación CONAMA
MOLEAER
Control Techniques
Almar Water Solutions
Fundación Biodiversidad
Regaber
Isle Utilities
Agencia Vasca del Agua
Barmatec
ABB
Saint Gobain PAM
CAF
AZUD
Smagua
Molecor
ADECAGUA
Terranova
Consorcio de Aguas de Asturias
Gestagua
UPM Water
ESAMUR
VisualNAcert
Fundación Botín
Asociación de Ciencias Ambientales
Saleplas
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Red Control
Cibernos
DAM-Aguas
Lama Sistemas de Filtrado
ICEX España Exportación e Inversiones
s::can Iberia Sistemas de Medición
ITC Dosing Pumps
Likitech
Rädlinger primus line GmbH
EMALSA
STF
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Xylem Water Solutions España
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Kurita - Fracta
ACCIONA
Sacyr Agua
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
TEDAGUA
LABFERRER
SCRATS
FENACORE
ADASA
Fundación We Are Water
ONGAWA
Gobierno de la Comunidad de Madrid
IIAMA
IAPsolutions
Aganova
Kamstrup
UNOPS
EPG Salinas
Hidroconta
Blue Gold
Cajamar Innova
Baseform
TecnoConverting
NTT DATA
AECID
Filtralite
Minsait

Se encuentra usted aquí

El PSOE murciano profetiza que "en otoño sólo se podrán trasvasar 20 hm3 mensuales desde el Tajo al Segura"

  • Embalse de Entrepeñas
  • Manuel Soler lamenta que Valcárcel se "rindiera" ante sus jefes de Partido, "traicionando a los murcianos con el problema del agua, a cambio de asegurarse un buen futuro".

El responsable de Agua del Grupo Parlamentario Socialista, Manuel Soler denunció que "mientras Valcárcel ha asegurado su futuro en Bruselas como eurodiputado, los murcianos seguimos con los problemas de agua que nos provocará el dichoso Memorándum para el próximo otoño".

En otoño sólo se podrán trasvasar 20 hm3 por mes desde el Tajo al Segura; y si persiste la sequía, que todos los indicios apuntan a que así será, los agricultores tendrán que recortar en sus plantaciones de hortalizas y, de prolongarse esta situación, también habrá problemas para el mantenimiento del arbolado.

Por ello, Manuel Soler lamenta que Valcárcel se "rindiera" ante sus jefes de Partido, "traicionando a los murcianos con el problema del agua, a cambio de asegurarse un buen futuro", según han informado fuentes socialistas en un comunicado.

"Con toda probabilidad este otoño y gracias al dichoso Memorándum entraremos en el nivel 3, que según lo acordado por todas las administraciones del PP implicadas en el TTS es cuando las existencias conjuntas de los pantanos de Entrepeñas y Buendía estarán situadas en 613 hm3 en octubre, 609 hm3 en noviembre y 605 hm3 en diciembre", ha añadido.

Situación hidrológica excepcional

El diputado ha explicado que en este nivel, denominado como de situación hidrológica excepcional, el órgano competente, que es la ministra de Agricultura, podrá autorizar discrecionalmente y de forma motivada un trasvase de hasta 20 hm3/mes, de los que 7,5 serán para abastecimiento y el resto para regadío. La norma de explotación dictamina hasta 20 hm3/mes, es decir, que pueden ser menos.

"Todo dependerá de la sensibilidad de la ministra y de las presiones que se realicen desde la cuenca cedente y receptora. Esta situación deja en evidencia aquella afirmación de que con el memorándum la guerra del agua había terminado", añade.

Por ello, advierte del problema que se puede generar cuando pasemos al nivel 4, pues por debajo de 400 hm3 de existencias en cabecera está prohibido por Ley trasvasar agua de la Cuenca del Tajo al Segura. "Nos preguntamos cómo piensa el Gobierno regional resolver el problema cuando llegue, porque si esta sequía es como las anteriores llegará".

Igualmente, ha hecho alusión a las declaraciones del presidente de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla, que anunció una subida del precio para el próximo año si no llega agua suficiente del Trasvase.

Por último, recordó que la Comunidad de Regantes de Lorca aconseja a sus comuneros plantar menos hectáreas que en años anteriores de hortalizas, o de lo contrario, no se podrá regar por falta de agua. "Estos y otros son los efectos del Memorándum, eso que según el PP tan bueno era para los murcianos", concluyó.

Redacción iAgua

La redacción recomienda