Connecting Waterpeople
Rädlinger primus line GmbH
Terranova
ELECTROSTEEL
Amiblu
Catalan Water Partnership
AGENDA 21500
ADECAGUA
Kamstrup
Hidroconta
FENACORE
Filtralite
SCRATS
ProMinent Iberia
BGEO OPEN GIS
Aganova
ESAMUR
Baseform
GS Inima Environment
Saint Gobain PAM
AECID
Asociación de Ciencias Ambientales
Red Control
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
KISTERS
Sacyr Agua
Netmore
Ingeteam
Samotics
Open Intelligence
RENOLIT ALKORPLAN
MonoM by Grupo Álava
Smagua
Global Omnium
LACROIX
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
IAPsolutions
Aqualia
Grupo Mejoras
Barmatec
ANFAGUA
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Lama Sistemas de Filtrado
GOMEZ GROUP METERING
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Autodesk Water
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ACCIONA
Molecor
AMPHOS 21
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Vodafone Business
J. Huesa Water Technology
Xylem Vue
ONGAWA
Almar Water Solutions
Minsait
Fundación Botín
Schneider Electric
TecnoConverting
Laboratorios Tecnológicos de Levante
HRS Heat Exchangers
CAF
Adasa Sistemas
ISMedioambiente
VEGA Instrumentos
Xylem Water Solutions España
TEDAGUA
Cajamar Innova
Fundación CONAMA
ICEX España Exportación e Inversiones

Se encuentra usted aquí

El Consorcio TRAGSA-AMBISAT-INITEC-SU YAPI gana la mayor licitación de EuropeAid en planificación hidrológica

  • Río Meric (Wikipedia/CC)
    Río Meric (Wikipedia/CC)

Sobre la Entidad

AMBISAT
Ambisat cuenta con un amplio conocimiento de la problemática ambiental especializada en proyectos y estudios de ingeniería, consultoría y servicios de asistencia técnica.

El Consorcio formado por las empresas españolas TRAGSATEC (GRUPO TRAGSA), AMBISAT INGENIERÍA AMBIENTAL, INITEC INFRAESTRUCTURAS (GRUPO TÉCNICAS REUNIDAS) y la turca SU-YAPI, ha resultado adjudicatario de la licitación “Asistencia Técnica para la conversión de los planes de acción de cuencas en planes de gestión de esas cuencas” ("Technical Assistance for Conversion of River Basin Action Plans into River Basin Management Plans" EuropeAid/134561/D/SER/TR), cuyo objeto es la conversión a los planes de gestión de las cuencas hidrográficas de Turquía con el modelo de planificación hidrológica que desarrolla la Directiva Marco del Agua (2000/60/CE) de la Unión europea. Para ello se van a desarrollar las adaptaciones de los planes de acción de cuatro cuencas hidrográficas: Büyük Menderes, Konya, Meriç-Ergene y Susurluk, todas ellas con diferentes problemáticas y características específicas, abarcando desde cuencas internacionales hasta cuencas endorreicas, y se va desplegar una intensa actividad formativa para apoyar a la Administración del país a dar continuidad al proceso, en aras a su convergencia con las políticas ambientales europeas.

El pasado día 14 de Enero tuvo lugar el “kick off meeting” de esta asistencia técnica en la sede central sita en Ankara del Ministerio de Asuntos Forestales y Agua de Turquía. Esta asistencia técnica adjudicada con fondos de la UE al consorcio hispano-turco es la mayor en el campo de la planificación hidrológica europea en un solo contrato EuropeAid, lo que demuestra y confirma la capacidad, fortaleza  y confianza que genera la ingeniería española fuera de nuestras fronteras una vez más. A esta reunión para el comienzo de los trabajos asistió el Director General del Agua de Turquía, el Sr. Dr. y Prof. Cumali Kinaci, con todo los principales responsables de la Secretaria General de Aguas del Ministerio de Asuntos Forestales y Agua de Turquía, el cual abrió la misma con una cálida bienvenida a todos los participantes y, especialmente, a los representantes de las empresas españolas adjudicatarias de este importantísimo contrato para Turquía, según resaltó el Sr. Kinaci. Además añadió que estaba encantado de trabajar con los colegas españoles debido a las similitudes entre España y Turquía, tales como el clima y la diversidad de sus respectivas regiones y cursos fluviales.

El Director Internacional de AMBISAT, D. José Carlos Gil Jara, agradeció esta bienvenida en nombre del consorcio y explicó el origen de la larga tradición en planificación hidrológica española, pionera en la organización de cuencas hidrográficas con un sistema de gestión integral de los recursos hídricos. Una vasta experiencia acumulada desde 1926, cuando se constituyó la primera confederación hidrográfica española, la del Ebro, organización original encargada al ingeniero madrileño, D. Manuel Lorenzo Pardo, pupilo del ilustre inventor e ingeniero de caminos, D. Leonardo Torres Quevedo, e impulsada por el insigne Conde de Guadalhorce, y que se espera sea compartida y transferida a los colegas turcos durante la realización de los trabajos en la mayor medida posible.

Está prevista una presentación oficial de esta asistencia técnica para finales de enero o principios de febrero, a la cual está previsto que asistan los máximos responsables del Ministerio de Asuntos Forestales y Agua de Turquía, el Embajador Español en Ankara, los directores generales de las empresas españolas y turca adjudicatarias, esperando también poder contar con la presencia de representantes del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de España.

El plazo para el desarrollo de los trabajos es de 3 años y el presupuesto es de de 7,8 millones de Euros. Actualmente es uno de los mayores contratos específicos de planificación hidrológica a desarrollar en el mundo y el mayor licitado por EuropeAid en este campo del agua en Turquía. Un motivo más para congratularse de la excelencia de las empresas españolas de ingeniería.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.