Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Filtralite
DATAKORUM
Confederación Hidrográfica del Segura
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Fundación Botín
STF
Regaber
Bentley Systems
DAM-Aguas
ITC Dosing Pumps
Almar Water Solutions
LACROIX
Saint Gobain PAM
AZUD
Consorcio de Aguas de Asturias
ICEX España Exportación e Inversiones
ONGAWA
Red Control
HANNA instruments
Fundación CONAMA
Hidroconta
Innovyze, an Autodesk company
Redexia network
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Global Omnium
EMALSA
GS Inima Environment
IAPsolutions
UNOPS
Likitech
TEDAGUA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Elliot Cloud
Isle Utilities
CAF
SCRATS
Kamstrup
Blue Gold
AMPHOS 21
MOLEAER
IIAMA
NSI Mobile Water Solutions
Ingeteam
TecnoConverting
UPM Water
Aganova
Agencia Vasca del Agua
Smagua
Kurita - Fracta
Asociación de Ciencias Ambientales
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Gestagua
AECID
s::can Iberia Sistemas de Medición
Montrose Environmental Group
Terranova
NTT DATA
Barmatec
Molecor
Baseform
ESAMUR
ABB
Rädlinger primus line GmbH
Catalan Water Partnership
ADECAGUA
Fundación Biodiversidad
TFS Grupo Amper
FENACORE
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Aqualia
Schneider Electric
Idrica
AGENDA 21500
J. Huesa Water Technology
Cajamar Innova
LABFERRER
ACCIONA
Sacyr Agua
Cibernos
Xylem Water Solutions España
ADASA
Fundación We Are Water
Danfoss
Amiblu
Saleplas
Minsait
Grupo Mejoras
ISMedioambiente
Control Techniques
FLOVAC
Lama Sistemas de Filtrado
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Elmasa Tecnología del Agua
EPG Salinas
VisualNAcert

Declaración del Comisario Michel Barnier sobre la exclusión del agua de la Directiva de Concesiones

Sobre la Entidad

Comisión Europea
Representa y defiende los intereses del conjunto de la UE, elabora propuestas de nueva legislación europea y gestiona la labor cotidiana de poner en práctica las políticas y hacer uso de los fondos europeos.
  • Michel Barnier (Wikipedia).

"Desde hace meses, ha habido informes sobre que la Comisión Europea está tratando de privatizar el agua por la puerta de atrás, a través de su propuesta en materia de concesiones. Esta nunca ha sido la intención, nunca ha sido la realidad.

La Comisión Europea hizo la propuesta de directiva sobre las concesiones para mejorar la seguridad jurídica para las autoridades adjudicadoras y los operadores a través de Europa en una zona económicamente importante, y para garantizar la transparencia y la igualdad de trato en el mercado interior.

En ningún momento la Comisión ha propuesto a forzar, o incluso fomentar, la privatización de los servicios públicos como el agua. La decisión sobre cómo ejecutar un servicio público está en manos de los Estados miembros y sus autoridades locales. Y seguirá siendo así.

A pesar de las aclaraciones, el hecho es que hay una percepción generalizada de que la Comisión ha tratado de impulsar a estas privatizaciones, en particular en el sector del agua.

La mejor solución parece ser ahora eliminar el agua del ámbito de la Directiva de concesiones.

Durante las negociaciones sobre la directiva de concesiones, he luchado en cada etapa para que el texto sea más claro en este punto y para tranquilizar a los ciudadanos que el agua no se está privatizando.

A pesar de que no ha habido tal riesgo, el hecho es que los ciudadanos han pensado que sí que lo había y han manifestado su punto de vista sobre el tema. Entiendo perfectamente por qué los ciudadanos se molestan cuando se les dice que sus servicios de agua podrían ser privatizados en contra de su voluntad. Yo sentiría lo mismo si realmente hubiera un riesgo.

Esto ha dado lugar a la primera iniciativa de los ciudadanos europeos, y hay 1,5 millones de personas que han firmado una petición sobre el agua.

A pesar de todos los cambios en el texto legal, y las contribuciones de todos los partidos políticos en el Parlamento Europeo y el Consejo, a mi parecer el texto relativo al agua no es satisfactorio para nadie: no ofrece las garantías que los ciudadanos esperan y se crea la fragmentación del mercado único.

Por eso, la mejor solución parece ser ahora para eliminar el agua del ámbito de la Directiva de concesiones. Es nuestro deber tener en cuenta las preocupaciones expresadas por muchos ciudadanos. Voy a proponer al presidente Barroso y mis compañeros comisionados apoyar esta decisión. La Comisión, por supuesto, seguirá de cerca la situación en el sector del agua.

Espero que esto asegure a los ciudadanos que la Comisión escucha y allana el camino para un acuerdo consensuado final sobre las propuestas de las concesiones en los próximos días. He trabajado muy de cerca y en colaboración con el Consejo y el Parlamento Europeo, en particular, con el ponente Philippe Juvin en los últimos meses. Creo que ahora podemos concluir sobre esta importante cuestión".

Redacción iAgua

La redacción recomienda

26/09/2022 · Digitalización · 92 1

Trudy Higgins: "El sector del agua debe aprovechar las oportunidades que ofrece la digitalización"