Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
TecnoConverting
ADECAGUA
LABFERRER
AZUD
Control Techniques
Sacyr Agua
ADASA
Kurita - Fracta
NTT DATA
Regaber
ACCIONA
Fundación CONAMA
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
VisualNAcert
Aqualia
LACROIX
Elliot Cloud
Fundación We Are Water
ECT2
s::can Iberia Sistemas de Medición
STF
Gestagua
Agencia Vasca del Agua
Red Control
Fundación Botín
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
FENACORE
DATAKORUM
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Confederación Hidrográfica del Segura
MOLEAER
Almar Water Solutions
Minsait
Consorcio de Aguas de Asturias
Innovyze, an Autodesk company
Cajamar Innova
UNOPS
SCRATS
FLOVAC
Vector Motor Control
AECID
AMPHOS 21
ABB
Likitech
Idrica
Danfoss
Lama Sistemas de Filtrado
Blue Gold
EPG Salinas
Barmatec
Filtralite
Smagua
Terranova
Grupo Mejoras
EMALSA
Global Omnium
AGENDA 21500
Gobierno de la Comunidad de Madrid
IAPsolutions
ONGAWA
CAF
Asociación de Ciencias Ambientales
Hidroconta
Saleplas
Schneider Electric
Amiblu
ITC Dosing Pumps
Bentley Systems
Rädlinger primus line GmbH
Kamstrup
ISMedioambiente
Elmasa Tecnología del Agua
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
TFS Grupo Amper
UPM Water
GS Inima Environment
DAM-Aguas
HANNA instruments
ICEX España Exportación e Inversiones
Molecor
IIAMA
NSI Mobile Water Solutions
Cibernos
J. Huesa Water Technology
Fundación Biodiversidad
Netmore
Baseform
ESAMUR
Ingeteam
Isle Utilities
Saint Gobain PAM
Xylem Water Solutions España
TEDAGUA
Catalan Water Partnership
Aganova

Se encuentra usted aquí

La Comisión Europea pregunta a los ciudadanos sobre la política de agua potable de la UE

Sobre la Entidad

Comisión Europea
Representa y defiende los intereses del conjunto de la UE, elabora propuestas de nueva legislación europea y gestiona la labor cotidiana de poner en práctica las políticas y hacer uso de los fondos europeos.

Personalidades

La Comisión Europea ha puesto en marcha una consulta pública sobre la política del agua potable de la UE, para estudiar en qué partes podrían introducirse mejoras. La consulta es una respuesta concreta a Right 2Water, la primera Iniciativa Ciudadana Europea coronada por el éxito.

Janez Potočnik, Comisario de Medio Ambiente, ha declarado: "El suministro de agua potable, salubre y de buena calidad en toda la UE es un importante logro de la legislación de la UE. Pero tenemos que mirar a los retos del futuro y dar respuesta a las preocupaciones planteadas en esta Iniciativa Ciudadana Europea. Esto significa seguir con el diálogo promovido por los ciudadanos y escuchar las expectativas de los consumidores y otras partes interesadas de la UE a la hora de elaborar la legislación de la UE sobre el agua potable en el futuro".

El Vicepresidente de la Comisión y Comisario de Relaciones Interinstitucionales y Administración, Maroš Šefčovič, responsable de la creación del marco para las Iniciativas Ciudadanas Europeas, ha afirmado: "Cuando la Comisión expuso el modo en que pretendía responder a esta primera Iniciativa Ciudadana Europea que ha llegado a buen término, era en realidad solo el principio del proceso. Ahora estamos empezando a cumplir nuestras promesas. Esta es una prueba más de la incidencia real que una Iniciativa Ciudadana Europea puede tener sobre el proceso europeo de toma de decisiones".

La consulta debe proporcionarnos una mejor comprensión de las opiniones de los ciudadanos y de las partes interesadas sobre la necesidad de las acciones que podrían emprenderse para mejorar el suministro de agua potable de alta calidad y sobre su posible alcance. Las preguntas se refieren a ámbitos tales como el nivel actual de la calidad del agua potable, las principales amenazas para el agua potable, las necesidades de información de los ciudadanos, y otras posibles medidas adicionales que podrían adoptarse a nivel de la UE.

La consulta, a la que se puede acceder haciendo clic aquí, estará abierta hasta el 15 de septiembre de 2014. Los resultados se incorporarán a un proceso de reflexión sobre la necesidad o no de incluir mejoras en la Directiva relativa al agua potable de la UE.

Además de la consulta, la Comisión también pondrá en marcha próximamente un diálogo estructurado con las partes interesadas en lo que se refiere a transparencia en el sector del agua. Esta es otra acción complementaria derivada de la Iniciativa Ciudadana Europea. Se facilitará más información a través de este enlace.

Contexto

El objetivo de la Directiva sobre el agua potable es proteger la salud humana de los efectos nocivos de cualquier contaminación de agua destinada al consumo humano, garantizando que el agua potable es salubre y limpia. La calidad del agua potable en la UE es, en general, buena, y el nivel de aplicación de la Directiva es globalmente muy alto. Los Estados miembros han de tomar medidas para garantizar que estos objetivos se cumplan, y estas medidas no deben permitir ningún deterioro de la calidad del agua potable.

Enlace a la consulta pública

Redacción iAgua

La redacción recomienda

26/09/2022 · Digitalización · 96 1

Trudy Higgins: "El sector del agua debe aprovechar las oportunidades que ofrece la digitalización"